🔥🏴‍☠️ Cómo acceder a la Darknet +1500 LINKS .onion 🏴‍☠️🔥


Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

heissen

Miembro muy activo
🧅🟣

Hay muchas maneras de acceder a la DeepWeb pero hoy te voy a explicar la más común y sencilla. La DeepWeb funciona de una forma diferente a la red normal (ClearNet) así que necesitarás un software especial para acceder a ella. Si bien hay varias formas de acceder a la DeepWeb, el método más común y recomendado consiste en usar TOR y luego visitar un sitio web .onion. Todos los sitios web que forman parte de la Deep Web utilizan una URL con el dominio .onion, similar a cómo los sitios web de la ClearNet tienen extensiones como .com, .org, .net, etc. Una vez que tengas TOR y una dirección .onion, simplemente ponlo en la barra de URL en el navegador TOR, y se abrirá, al igual que los sitios web normales se abren en los navegadores habituales.

Si has leído la itroducción, te habrás dado cuenta de que la DarkWeb usa protocolos de comunicación poco comunes. En el caso de la DarkWeb, vemos ese fenómeno con respecto a los sitios web .onion. No profundizaré mucho, pero primero fíjate en una URL de .onion y mira cómo es similar a los sitios web de la Clear Net. Sin embargo, internamente, la forma en que trabajan no se parece en nada a la Clear Net. Precisamente, .onion no forma parte de la raíz DNS de Internet y, por lo tanto, los servidores DNS normales no pueden procesar tu solicitud si escribes la URL de un sitio web .onion en su navegador. TOR redirige estas solicitudes a través de sus propios servidores, de manera similar a la forma en que funcionan los proxies, y luego llegamos al sitio web, sin la participación de servidores DNS en ningún lugar. Esto garantiza que los robots de los motores de búsqueda no puedan navegar por la DeepWeb, y que se mantenga el anonimato, tanto del cliente que navega por las páginas web como del servidor que sirve las páginas web (en otras palabras, el servidor no sabe quién es el cliente, y el cliente no sabe nada sobre el servidor).

Para descargar el programa Tor es muy sencillo. Si estás usando Windows, solo tendrás que ir a su página web y descargar el programa oficial. Te dejo por aquí la web para que la tengas a mano: https://www.torproject.org/es/download/
Recalcar que hay también versiones disponibles para Linux y Mac y que también puedes descargarla en tu dispositivo Android, pero esto no es nada seguro.

Por mi parte te recomiendo que utilices también una VPN segura y que hagas tu propia investigación para ser lo más anónimo posible y hacer un uso seguro de la DeepWeb.

Y ahora después de este minitutorial ya sí te dejo los más de 🔥1500 links🔥 de la DeepWeb que he conseguido recopilar:​

*** Hidden text: cannot be quoted. ***


Onion.ly Tor2Web Proxy: https://iscofsi.onion.ly/index.php
gracias
 

gotz5

Miembro muy activo
🧅🟣

Hay muchas maneras de acceder a la DeepWeb pero hoy te voy a explicar la más común y sencilla. La DeepWeb funciona de una forma diferente a la red normal (ClearNet) así que necesitarás un software especial para acceder a ella. Si bien hay varias formas de acceder a la DeepWeb, el método más común y recomendado consiste en usar TOR y luego visitar un sitio web .onion. Todos los sitios web que forman parte de la Deep Web utilizan una URL con el dominio .onion, similar a cómo los sitios web de la ClearNet tienen extensiones como .com, .org, .net, etc. Una vez que tengas TOR y una dirección .onion, simplemente ponlo en la barra de URL en el navegador TOR, y se abrirá, al igual que los sitios web normales se abren en los navegadores habituales.

Si has leído la itroducción, te habrás dado cuenta de que la DarkWeb usa protocolos de comunicación poco comunes. En el caso de la DarkWeb, vemos ese fenómeno con respecto a los sitios web .onion. No profundizaré mucho, pero primero fíjate en una URL de .onion y mira cómo es similar a los sitios web de la Clear Net. Sin embargo, internamente, la forma en que trabajan no se parece en nada a la Clear Net. Precisamente, .onion no forma parte de la raíz DNS de Internet y, por lo tanto, los servidores DNS normales no pueden procesar tu solicitud si escribes la URL de un sitio web .onion en su navegador. TOR redirige estas solicitudes a través de sus propios servidores, de manera similar a la forma en que funcionan los proxies, y luego llegamos al sitio web, sin la participación de servidores DNS en ningún lugar. Esto garantiza que los robots de los motores de búsqueda no puedan navegar por la DeepWeb, y que se mantenga el anonimato, tanto del cliente que navega por las páginas web como del servidor que sirve las páginas web (en otras palabras, el servidor no sabe quién es el cliente, y el cliente no sabe nada sobre el servidor).

Para descargar el programa Tor es muy sencillo. Si estás usando Windows, solo tendrás que ir a su página web y descargar el programa oficial. Te dejo por aquí la web para que la tengas a mano: https://www.torproject.org/es/download/
Recalcar que hay también versiones disponibles para Linux y Mac y que también puedes descargarla en tu dispositivo Android, pero esto no es nada seguro.

Por mi parte te recomiendo que utilices también una VPN segura y que hagas tu propia investigación para ser lo más anónimo posible y hacer un uso seguro de la DeepWeb.

Y ahora después de este minitutorial ya sí te dejo los más de 🔥1500 links🔥 de la DeepWeb que he conseguido recopilar:​

*** Hidden text: cannot be quoted. ***


Onion.ly Tor2Web Proxy: https://iscofsi.onion.ly/index.php
guay
 

y0.

Miembro muy activo
🧅🟣

Hay muchas maneras de acceder a la DeepWeb pero hoy te voy a explicar la más común y sencilla. La DeepWeb funciona de una forma diferente a la red normal (ClearNet) así que necesitarás un software especial para acceder a ella. Si bien hay varias formas de acceder a la DeepWeb, el método más común y recomendado consiste en usar TOR y luego visitar un sitio web .onion. Todos los sitios web que forman parte de la Deep Web utilizan una URL con el dominio .onion, similar a cómo los sitios web de la ClearNet tienen extensiones como .com, .org, .net, etc. Una vez que tengas TOR y una dirección .onion, simplemente ponlo en la barra de URL en el navegador TOR, y se abrirá, al igual que los sitios web normales se abren en los navegadores habituales.

Si has leído la itroducción, te habrás dado cuenta de que la DarkWeb usa protocolos de comunicación poco comunes. En el caso de la DarkWeb, vemos ese fenómeno con respecto a los sitios web .onion. No profundizaré mucho, pero primero fíjate en una URL de .onion y mira cómo es similar a los sitios web de la Clear Net. Sin embargo, internamente, la forma en que trabajan no se parece en nada a la Clear Net. Precisamente, .onion no forma parte de la raíz DNS de Internet y, por lo tanto, los servidores DNS normales no pueden procesar tu solicitud si escribes la URL de un sitio web .onion en su navegador. TOR redirige estas solicitudes a través de sus propios servidores, de manera similar a la forma en que funcionan los proxies, y luego llegamos al sitio web, sin la participación de servidores DNS en ningún lugar. Esto garantiza que los robots de los motores de búsqueda no puedan navegar por la DeepWeb, y que se mantenga el anonimato, tanto del cliente que navega por las páginas web como del servidor que sirve las páginas web (en otras palabras, el servidor no sabe quién es el cliente, y el cliente no sabe nada sobre el servidor).

Para descargar el programa Tor es muy sencillo. Si estás usando Windows, solo tendrás que ir a su página web y descargar el programa oficial. Te dejo por aquí la web para que la tengas a mano: https://www.torproject.org/es/download/
Recalcar que hay también versiones disponibles para Linux y Mac y que también puedes descargarla en tu dispositivo Android, pero esto no es nada seguro.

Por mi parte te recomiendo que utilices también una VPN segura y que hagas tu propia investigación para ser lo más anónimo posible y hacer un uso seguro de la DeepWeb.

Y ahora después de este minitutorial ya sí te dejo los más de 🔥1500 links🔥 de la DeepWeb que he conseguido recopilar:​

*** Hidden text: cannot be quoted. ***


Onion.ly Tor2Web Proxy: https://iscofsi.onion.ly/index.php
Gracias bro!
 
🧅🟣

Hay muchas maneras de acceder a la DeepWeb pero hoy te voy a explicar la más común y sencilla. La DeepWeb funciona de una forma diferente a la red normal (ClearNet) así que necesitarás un software especial para acceder a ella. Si bien hay varias formas de acceder a la DeepWeb, el método más común y recomendado consiste en usar TOR y luego visitar un sitio web .onion. Todos los sitios web que forman parte de la Deep Web utilizan una URL con el dominio .onion, similar a cómo los sitios web de la ClearNet tienen extensiones como .com, .org, .net, etc. Una vez que tengas TOR y una dirección .onion, simplemente ponlo en la barra de URL en el navegador TOR, y se abrirá, al igual que los sitios web normales se abren en los navegadores habituales.

Si has leído la itroducción, te habrás dado cuenta de que la DarkWeb usa protocolos de comunicación poco comunes. En el caso de la DarkWeb, vemos ese fenómeno con respecto a los sitios web .onion. No profundizaré mucho, pero primero fíjate en una URL de .onion y mira cómo es similar a los sitios web de la Clear Net. Sin embargo, internamente, la forma en que trabajan no se parece en nada a la Clear Net. Precisamente, .onion no forma parte de la raíz DNS de Internet y, por lo tanto, los servidores DNS normales no pueden procesar tu solicitud si escribes la URL de un sitio web .onion en su navegador. TOR redirige estas solicitudes a través de sus propios servidores, de manera similar a la forma en que funcionan los proxies, y luego llegamos al sitio web, sin la participación de servidores DNS en ningún lugar. Esto garantiza que los robots de los motores de búsqueda no puedan navegar por la DeepWeb, y que se mantenga el anonimato, tanto del cliente que navega por las páginas web como del servidor que sirve las páginas web (en otras palabras, el servidor no sabe quién es el cliente, y el cliente no sabe nada sobre el servidor).

Para descargar el programa Tor es muy sencillo. Si estás usando Windows, solo tendrás que ir a su página web y descargar el programa oficial. Te dejo por aquí la web para que la tengas a mano: https://www.torproject.org/es/download/
Recalcar que hay también versiones disponibles para Linux y Mac y que también puedes descargarla en tu dispositivo Android, pero esto no es nada seguro.

Por mi parte te recomiendo que utilices también una VPN segura y que hagas tu propia investigación para ser lo más anónimo posible y hacer un uso seguro de la DeepWeb.

Y ahora después de este minitutorial ya sí te dejo los más de 🔥1500 links🔥 de la DeepWeb que he conseguido recopilar:​

*** Hidden text: cannot be quoted. ***


Onion.ly Tor2Web Proxy: https://iscofsi.onion.ly/index.php
Vamos a curiosear
 

Fertg92

Miembro muy activo
🧅🟣

Hay muchas maneras de acceder a la DeepWeb pero hoy te voy a explicar la más común y sencilla. La DeepWeb funciona de una forma diferente a la red normal (ClearNet) así que necesitarás un software especial para acceder a ella. Si bien hay varias formas de acceder a la DeepWeb, el método más común y recomendado consiste en usar TOR y luego visitar un sitio web .onion. Todos los sitios web que forman parte de la Deep Web utilizan una URL con el dominio .onion, similar a cómo los sitios web de la ClearNet tienen extensiones como .com, .org, .net, etc. Una vez que tengas TOR y una dirección .onion, simplemente ponlo en la barra de URL en el navegador TOR, y se abrirá, al igual que los sitios web normales se abren en los navegadores habituales.

Si has leído la itroducción, te habrás dado cuenta de que la DarkWeb usa protocolos de comunicación poco comunes. En el caso de la DarkWeb, vemos ese fenómeno con respecto a los sitios web .onion. No profundizaré mucho, pero primero fíjate en una URL de .onion y mira cómo es similar a los sitios web de la Clear Net. Sin embargo, internamente, la forma en que trabajan no se parece en nada a la Clear Net. Precisamente, .onion no forma parte de la raíz DNS de Internet y, por lo tanto, los servidores DNS normales no pueden procesar tu solicitud si escribes la URL de un sitio web .onion en su navegador. TOR redirige estas solicitudes a través de sus propios servidores, de manera similar a la forma en que funcionan los proxies, y luego llegamos al sitio web, sin la participación de servidores DNS en ningún lugar. Esto garantiza que los robots de los motores de búsqueda no puedan navegar por la DeepWeb, y que se mantenga el anonimato, tanto del cliente que navega por las páginas web como del servidor que sirve las páginas web (en otras palabras, el servidor no sabe quién es el cliente, y el cliente no sabe nada sobre el servidor).

Para descargar el programa Tor es muy sencillo. Si estás usando Windows, solo tendrás que ir a su página web y descargar el programa oficial. Te dejo por aquí la web para que la tengas a mano: https://www.torproject.org/es/download/
Recalcar que hay también versiones disponibles para Linux y Mac y que también puedes descargarla en tu dispositivo Android, pero esto no es nada seguro.

Por mi parte te recomiendo que utilices también una VPN segura y que hagas tu propia investigación para ser lo más anónimo posible y hacer un uso seguro de la DeepWeb.

Y ahora después de este minitutorial ya sí te dejo los más de 🔥1500 links🔥 de la DeepWeb que he conseguido recopilar:​

*** Hidden text: cannot be quoted. ***


Onion.ly Tor2Web Proxy: https://iscofsi.onion.ly/index.php
probemos
 

Dark

🔥root313🔥
Staff
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
🧅🟣

Hay muchas maneras de acceder a la DeepWeb pero hoy te voy a explicar la más común y sencilla. La DeepWeb funciona de una forma diferente a la red normal (ClearNet) así que necesitarás un software especial para acceder a ella. Si bien hay varias formas de acceder a la DeepWeb, el método más común y recomendado consiste en usar TOR y luego visitar un sitio web .onion. Todos los sitios web que forman parte de la Deep Web utilizan una URL con el dominio .onion, similar a cómo los sitios web de la ClearNet tienen extensiones como .com, .org, .net, etc. Una vez que tengas TOR y una dirección .onion, simplemente ponlo en la barra de URL en el navegador TOR, y se abrirá, al igual que los sitios web normales se abren en los navegadores habituales.

Si has leído la itroducción, te habrás dado cuenta de que la DarkWeb usa protocolos de comunicación poco comunes. En el caso de la DarkWeb, vemos ese fenómeno con respecto a los sitios web .onion. No profundizaré mucho, pero primero fíjate en una URL de .onion y mira cómo es similar a los sitios web de la Clear Net. Sin embargo, internamente, la forma en que trabajan no se parece en nada a la Clear Net. Precisamente, .onion no forma parte de la raíz DNS de Internet y, por lo tanto, los servidores DNS normales no pueden procesar tu solicitud si escribes la URL de un sitio web .onion en su navegador. TOR redirige estas solicitudes a través de sus propios servidores, de manera similar a la forma en que funcionan los proxies, y luego llegamos al sitio web, sin la participación de servidores DNS en ningún lugar. Esto garantiza que los robots de los motores de búsqueda no puedan navegar por la DeepWeb, y que se mantenga el anonimato, tanto del cliente que navega por las páginas web como del servidor que sirve las páginas web (en otras palabras, el servidor no sabe quién es el cliente, y el cliente no sabe nada sobre el servidor).

Para descargar el programa Tor es muy sencillo. Si estás usando Windows, solo tendrás que ir a su página web y descargar el programa oficial. Te dejo por aquí la web para que la tengas a mano: https://www.torproject.org/es/download/
Recalcar que hay también versiones disponibles para Linux y Mac y que también puedes descargarla en tu dispositivo Android, pero esto no es nada seguro.

Por mi parte te recomiendo que utilices también una VPN segura y que hagas tu propia investigación para ser lo más anónimo posible y hacer un uso seguro de la DeepWeb.

Y ahora después de este minitutorial ya sí te dejo los más de 🔥1500 links🔥 de la DeepWeb que he conseguido recopilar:​

*** Hidden text: cannot be quoted. ***


Onion.ly Tor2Web Proxy: https://iscofsi.onion.ly/index.php
Ningún o casi ningún link va.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.