Que pasa chavales,
Este año tengo la presentacion del TFG y habia pensado en algun tema relacionado con los videojuegos, me gustaría saber si algun alma caritativa me puede ayudar y dar recomendaciones para abordar adecuadamente los aspectos técnicos y legales de mi investigación. El tema central que he propuesto gira en torno al análisis de vulnerabilidades y técnicas de hacking en videojuegos, con el objetivo de demostrar las posibles brechas de seguridad que existen en este entorno y cómo pueden ser explotadas para acceder a información sensible o implementar modificaciones no autorizadas (cheats), sin infringir la ley ni vulnerar sistemas en producción (tampoco se si seria exactamente asi lo que quiero hacer pero mas o menos esta es la idea).
Mi principal inquietud radica en cómo ejecutar un análisis técnico de estas vulnerabilidades sin infringir la ley o las políticas de uso de los videojuegos y realizar a la vez algun hackeo/pentesting de forma practica para usarlo como caso/casos practicos de mi TFG. A pesar de que el objetivo es estrictamente académico y con fines de investigación, entiendo que:
Agradecería enormemente cualquier consejo sobre:
Este año tengo la presentacion del TFG y habia pensado en algun tema relacionado con los videojuegos, me gustaría saber si algun alma caritativa me puede ayudar y dar recomendaciones para abordar adecuadamente los aspectos técnicos y legales de mi investigación. El tema central que he propuesto gira en torno al análisis de vulnerabilidades y técnicas de hacking en videojuegos, con el objetivo de demostrar las posibles brechas de seguridad que existen en este entorno y cómo pueden ser explotadas para acceder a información sensible o implementar modificaciones no autorizadas (cheats), sin infringir la ley ni vulnerar sistemas en producción (tampoco se si seria exactamente asi lo que quiero hacer pero mas o menos esta es la idea).
Mi principal inquietud radica en cómo ejecutar un análisis técnico de estas vulnerabilidades sin infringir la ley o las políticas de uso de los videojuegos y realizar a la vez algun hackeo/pentesting de forma practica para usarlo como caso/casos practicos de mi TFG. A pesar de que el objetivo es estrictamente académico y con fines de investigación, entiendo que:
- La ingeniería inversa y la manipulación de software propietario puede entrar en conflicto con los derechos de autor y los términos de uso.
- La interacción con sistemas de producción (servidores en línea o plataformas comerciales) podría implicar un riesgo legal, incluso si la intención es solo explorar vulnerabilidades sin afectar a usuarios.
- Existe la posibilidad de que mi enfoque se considere como "hacking ético", pero no estoy seguro de cómo estructurarlo para evitar cualquier tipo de repercusión legal.
Agradecería enormemente cualquier consejo sobre:
- Herramientas y entornos que podrían ser adecuados para llevar a cabo este tipo de análisis sin incurrir en problemas legales.
- Que puntos y cómo enfocar correctamente todos los puntos que deberia abordar para mi TFG y documentarlos de forma correcta.