¡¡AYUDA CON EL TFG DE CIBERSEGURIDAD!!


m4rkel8

Miembro muy activo
Que pasa chavales,

Este año tengo la presentacion del TFG y habia pensado en algun tema relacionado con los videojuegos, me gustaría saber si algun alma caritativa me puede ayudar y dar recomendaciones para abordar adecuadamente los aspectos técnicos y legales de mi investigación. El tema central que he propuesto gira en torno al análisis de vulnerabilidades y técnicas de hacking en videojuegos, con el objetivo de demostrar las posibles brechas de seguridad que existen en este entorno y cómo pueden ser explotadas para acceder a información sensible o implementar modificaciones no autorizadas (cheats), sin infringir la ley ni vulnerar sistemas en producción (tampoco se si seria exactamente asi lo que quiero hacer pero mas o menos esta es la idea).

Mi principal inquietud radica en cómo ejecutar un análisis técnico de estas vulnerabilidades sin infringir la ley o las políticas de uso de los videojuegos y realizar a la vez algun hackeo/pentesting de forma practica para usarlo como caso/casos practicos de mi TFG. A pesar de que el objetivo es estrictamente académico y con fines de investigación, entiendo que:
  • La ingeniería inversa y la manipulación de software propietario puede entrar en conflicto con los derechos de autor y los términos de uso.
  • La interacción con sistemas de producción (servidores en línea o plataformas comerciales) podría implicar un riesgo legal, incluso si la intención es solo explorar vulnerabilidades sin afectar a usuarios.
  • Existe la posibilidad de que mi enfoque se considere como "hacking ético", pero no estoy seguro de cómo estructurarlo para evitar cualquier tipo de repercusión legal.
Mi idea inicial es realizar el análisis en entornos controlados o utilizar videojuegos de código abierto o con licencias que permitan la modificación, pero me gustaría conocer vuestras experiencias o recomendaciones para mantener todo dentro del marco legal y ético.

Agradecería enormemente cualquier consejo sobre:
  • Herramientas y entornos que podrían ser adecuados para llevar a cabo este tipo de análisis sin incurrir en problemas legales.
  • Que puntos y cómo enfocar correctamente todos los puntos que deberia abordar para mi TFG y documentarlos de forma correcta.
Cualquiera que este dispuesto a ayudarme que me escriba por el chat privado de nodo o si quiere hablamos por telegram.
 
  • Like
Reacciones : destapeman

critienfermo

Miembro muy activo
Puedes empezar a buscar información sobre vulns en servidores Minecraft o malas configuraciones de esos servidores, puedes ayudarte tmb de shodan
 

sedyo

Miembro muy activo
Noder
Mi idea inicial es realizar el análisis en entornos controlados o utilizar videojuegos de código abierto o con licencias que permitan la modificación, pero me gustaría conocer vuestras experiencias o recomendaciones para mantener todo dentro del marco legal y ético.
Existen aplicaciones de practicas para el reversing crackme te puede servir
supongo que hay mas de este tipo.
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Hay juegos que utilizan puertos propios para poder jugar, en los que tienes que abrir dichos puertos en tu router/firewall para poder jugarlos. Eso abre una ventana de ataque para cualquier hacker que pretenda explotarla. Puedes centrarte en eso a la hora de desarrollar tu TFG. Muy interesante, suerte con el proyecto y cualquier duda técnica que tengas no dudes en abrir un post para que aprendamos todos.
 

Matamataos

The Anxious Generation
Noderador
Nodero
Noder
Ayer justo soñé en eso, en mi cabeza cree alguna de las vulnerabilidades posibles:

- Primero de todo su página web, en la que puede ir guardada bases de datos con información relevante.
- Cuentas de personas, al ser un videojuego tiene que haber.
- Puertos utilizados y recursos utilizados del sistema
- Descifrado de código del código fuente del juego (este es bastante jodido)
- Vulnerabilidades internas dentro del videojuego (En minecraft se encontraron hasta comandos que se pueden utilizar para RevShells)
- Si se sabe programación, se habré un mundo de posibilidades.
- Y ya cosas básicas que son obvias:
- Phishing
- Doxing
- DDos
- Ataques por fuerza bruta a vectores desprotegidos
- Subir (Herramientas para hackear en el videojuego falsas) por youtube, instagram.
 
  • Hahaha
Reacciones : destapeman