Bolozon, el futuro del pequeño comercio


Juanky

Exreptiliano
Noder
Despues de la pandemia y la gran demanda del comercio electronico, los pqueños comerciantes (y no tan pequeños) de nuestras ciudades y barrios se ven obligados a mover ficha para no ver sus ventas en picado bajo la gran demanda de tiendas online, como podrian ser amazon, ebay o aliexpress...

Por eso, los comercios de Toledo la que un día fue la capital de España, la cuna de artistas como el Greco, o simbolos de la union entre las distintas religiones y culturas han decidido crear su propio “amazon” y asi es como nacio Bolozon, una plataforma que aspira a acercar las tiendas “de toda la vida” hasta nuestro móviles.

Bolozon, formada por distintos tipos de comercios, desde Ropa, herramientas para nuestras casas, dulces e incluso mascarillas muy de moda desde que el Covid-19 apareció en nuestras vidas.

El modelo de negocio de Bolozon es muy sencillo, imitando los mecanismos que tienen las grandes plataformas de comercio online, muchos vendedores que a falta de su propia tienda, eligen un portal unico en el que estar todos unidos, con tipos de pago seguros tanto para los comerciantes como para los compradores

Al final, el comercio siempre ha sido una partida de ajedrez en la que, gana el que mejor lo haga.

Finalizo este post con una frase del gran Charles Darwin “Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”

Gracias por haber leído!
 

Haze

Miembro muy activo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
tarda mucho en cargar es como amazon cutre, es puro marketing atraves de la fama de amazon y con el pretexto del comercio local y de apoyar a minoristas pero es puro dropshipping