Cotización en shopify?


Detonachochetes

Miembro muy activo
Me gustaría empezar a hacer las cosas bien desde un principio, entiendo que para 1 o 2 ventas al principio no habrá problema, pero cuando empiece a escalar un poco las cosas no se como tengo que hacerlo. Según tengo entendido me tengo que dar de alta en autónomos, declarar y todo eso, pero realmente no lo se por completo. Que debería hacer?
 

zuzi.uwu

No me toquéis los colores. -.-
Nodero
Noder
Pues si nunca haz estado de autónomo el primer año te saldrá bastante barato tmb puedes pedir el paro acumulado de golpe en un solo pago para invertir en tu negocio (por ejemplo un local que sirva de almacén y así desgravar más IVA, a apartir de ahora todo lo que compres de electrónica tienes que pedir facturas a tu nombre de autónomo) y nada cuando te hagas autónomo tendrás que pagar algún gestor y te cobrarán impuestos depende de lo que ganes osea del beneficio total pero tmb puedes reinvertirlo en el negocio y así no pagas por q no hay beneficios por que haz reinvertido todo antes de declararlo depende del negocio y depende de muchos factores tmb hay un apartado para freelancers que trabajar en su propia casa etc…
 

socketpump

Miembro muy activo
Noderador
Nodero
Noder
Primero empieza con un chanchullo online, teniendo eso montado empezarás a generar ingresos (no declaras hasta los 20k anuales, teniendo solo un pagare)
Cuando empieces a ver que estás generando buenos ingresos, coges y te vas a tu Ayuntamiento local, te das de autonomo (Tendrás que asumir las consecuencias y pagar los debidos impuestos) y si el negocio te está yendo bien, tira para adelante y declara tu empresa como Sociedad Limitada en el Ayuntamiento también (Es obvio, pero antes tendrás que tener tu empresa registrada en el registro mercantil, y te costará 3k€ hacerla SL) con lo que obtendrás ciertos beneficios dentro de tu empresa.
Aunque esta ultima opcion de la Sociedad Limitada solo adoptala si REALMENTE estas recibiendo buenos ingresos dentro del país, sino quedate como autonomo y listo cepollo.
 

Huanca2

Autista Profesional.
Noder
a ver no te voy a descubrir nada nuevo pero si ganas algo de pasta puedes gastarte 50€ en una consulta con un asesor fiscal.
Autónomo: ingresos recurrentes o varios pagadores, siendo solo shopify preocupate de si recibes pagos constantes o superas los 18-20k anuales facturados. Asegurate de cotizar bien si puedes; el primer año es bastante barato sobre 80-100€ al mes o por ahi creo que era.
SL: pagas 3k y tienes mejores ventajas a la hora de que te vaya bien o mal.
Lo bueno es que en ambas puedes desgravar la hostia de cosas tipo comidas transporte y mas, tipo pones como gasto para probar lo que vendes tienes que ir a algun sitio o para venderlo en persona o cualquier rollo así vamos.
Los impuestos los pagas siempre eso no se salta ;)
Pero bueno que te busques un gestor si ves que tiene futuro de verdad, para ganar 500€ mes ni te ralles y la multa si la pagas no serán mas de 1k y con suerte la recurres y te salvas