¿Dar negativo en un test de drogas?(Orina)


kaiized

Miembro muy activo
Pues eso, si alguien sabe algun metodo que no sea cambio de orina... Me lo hacen cada 2 semanas, lo que me interesa es no dar positivo en THC, lo demas me la suda
 

KrisS

Miembro muy activo
Deja de fumar maría
Exacto, no hay de otra.
Estuve leyendo algo asi hace unos meses que el tomar limon durante la fumada puede servirte pero no te lo aseguro.
Otra cosa, "THC puede permanecer con niveles bajos pero detectables (1-2ng/mL) hasta por 8 horas en usuarios de un solo uso. Usuarios cronicos puede persistir hasta 24-48 horas detectables en sangre."
Es decir, antes que te vayas a hacer esos analisis de sangre, deja de fumar por 1 o 2 dias; podrias ir probando, no creo que te vayan a decir algo porque un dia tengas positivo de thc xd
Si te sirvió, pasame algo que ando escaso de maria
 
  • Regalar
  • Like
Reacciones : Ivanof y CHON

AKdiego48

бббббббббббббб
Noderador
Nodero
Noder
No tengo nada para aportarte. Pero t voy a felicitar por poner el signo de interrogación en el titulo, poca gente como tu queda ya
 
  • Like
Reacciones : Ivanof y DBØY

Turo

Nuevo miembro
Buenas @kaiized, voy a intentar dar respuesta desde el lado de la ciencia lo mejor que pueda.

La estimación del tiempo de detección de drogas en orina es complejo por varios factores que influencian, y sobre todo la falta de datos experimentales [1]. Se ha detectado consumo de marihuana (como THCCOOH) en orina (punto de corte 50 ng/mL) tras consumir un cigarro de marihuana (un porro de toda la vida) tras 2-4 días, y cuando son consumidores habituales tras casi 1 mes (excepcionalmente 3 meses [2]). La droga se excreta en orina una vez metabolizada (rara vez se excreta intacta) en forma de metabolitos que provienen de su metabolización, que es lo que realmente se testearia. Se ha estimado que se excreta 1/3 (un 33%) de la dosis efectivamente absorbida.
El THC se deposita (se "guarda") en musculo, cerebro y tejido adiposo ("lorzas"): que son nuestras reservas energeticas principales, y puede ser redistribuirlo a sangre desde estas días después. Sin embargo, el tiempo de vida medio en sangre para usuarios infrecuentes es de ~1.3 días, y de 5-13 días para habituales [3].

Como puedes ver, estos datos apuntan a que es más sencillo detectar en orina que en sangre, así que mi primer consejo: en caso de positivo sería una confirmación con una segunda prueba en sangre. Desconozco si este asunto está regulado en tu pais (¿España?) y si accederían (quizas en donde lo realices sean muy poco tolerantes y con un positivo en una única ocasión, aunque solo sea en orina, les sobre para un despido).

No voy a aportar nada nuevo diciendo que cuanto antes dejes el consumo menos probable será encontrar trazas en orina. Aparentemente, aumentar el ratio de excreción urinaria bebiendo más liquido (cuidado que muchos litros de agua pueden ser un problema) puede disminuir la concentración absoluta dando un falso negativo (por eso algunos cientificos apuntan sobre la importancia de medir también el ratio de excreción con un metabolito indicador como es la creatinina [4]).

Si bien esas estrategias de beber más liquido, posiblemente hacer más deporte y cuidarse más pueden funcionar, yo no dependería solo de ellas. Tu sabes en que contexto se está dando la prueba y si puedes intentar exigir derechos (¿Tienen derecho a pedir ese tipo de prueba? No lo des por sentado...) o si la reacción que pueda provocar es incluso peor que el positivo...

-------------------------------------------------------
Si alguien quiere indagar sobre los artículos que he leído, están los links referenciados en cada frase.
Algunos artículos requieren de pago para visualizarse. Por otro lado y sin relación directa, hay una página web que permite visualizar artículos de pago en revistas científicas, saltándose todas las de la ley, y desbloqueando contenido científico a la humanidad sorteando barreras económicas. Esta se llama sci-hub (va cambiando de dominio de vez en cuando pues lo que hace no esta amparado por la ley) y es bajo mi punto de vista la herramienta potencialmente más útil y controvertida en el ámbito científico. Imaginad que los científicos solo pudieran disponer de la información que puedan pagar para dirigir sus investigaciones...
En general un tema muy interesante, pues hoy día quien investiga tiene la opción de pagar mucho (~3000€) para ser publicado en abierto (y que todo el mundo pueda leerlo gratis) o "regalar" a una editorial los derechos de la publicación de su trabajo (generalmente sin tener que pagar para su publicación) con el riesgo de que "incurra en perdidas" porque páginas como sci-hub la pirateen... digo "perdidas" entre comillas porque generalmente los editores y revisores que trabajan en estas editoriales (los principales responsables del proceso) son otros cientificos e investigadores expertos en un area concreta, que de forma (generalmente) anónima y gratuita hacen el trabajo duro de someter el trabajo a revisión por pares y dejarlo listo para copy-editting ("maquetado")...
Por si no ha quedado claro: pegar el enlace en esa página daría acceso al completo del articulo (no solo el abstract o resumen que puede leer cualquier usuario) de forma ilegal. Que no se diga que no lo he dejado claro.​

Espero haber sido de ayuda, o haber aportado algún punto interesante.
 

kaiized

Miembro muy activo
Buenas @kaiized, voy a intentar dar respuesta desde el lado de la ciencia lo mejor que pueda.

La estimación del tiempo de detección de drogas en orina es complejo por varios factores que influencian, y sobre todo la falta de datos experimentales [1]. Se ha detectado consumo de marihuana (como THCCOOH) en orina (punto de corte 50 ng/mL) tras consumir un cigarro de marihuana (un porro de toda la vida) tras 2-4 días, y cuando son consumidores habituales tras casi 1 mes (excepcionalmente 3 meses [2]). La droga se excreta en orina una vez metabolizada (rara vez se excreta intacta) en forma de metabolitos que provienen de su metabolización, que es lo que realmente se testearia. Se ha estimado que se excreta 1/3 (un 33%) de la dosis efectivamente absorbida.
El THC se deposita (se "guarda") en musculo, cerebro y tejido adiposo ("lorzas"): que son nuestras reservas energeticas principales, y puede ser redistribuirlo a sangre desde estas días después. Sin embargo, el tiempo de vida medio en sangre para usuarios infrecuentes es de ~1.3 días, y de 5-13 días para habituales [3].

Como puedes ver, estos datos apuntan a que es más sencillo detectar en orina que en sangre, así que mi primer consejo: en caso de positivo sería una confirmación con una segunda prueba en sangre. Desconozco si este asunto está regulado en tu pais (¿España?) y si accederían (quizas en donde lo realices sean muy poco tolerantes y con un positivo en una única ocasión, aunque solo sea en orina, les sobre para un despido).

No voy a aportar nada nuevo diciendo que cuanto antes dejes el consumo menos probable será encontrar trazas en orina. Aparentemente, aumentar el ratio de excreción urinaria bebiendo más liquido (cuidado que muchos litros de agua pueden ser un problema) puede disminuir la concentración absoluta dando un falso negativo (por eso algunos cientificos apuntan sobre la importancia de medir también el ratio de excreción con un metabolito indicador como es la creatinina [4]).

Si bien esas estrategias de beber más liquido, posiblemente hacer más deporte y cuidarse más pueden funcionar, yo no dependería solo de ellas. Tu sabes en que contexto se está dando la prueba y si puedes intentar exigir derechos (¿Tienen derecho a pedir ese tipo de prueba? No lo des por sentado...) o si la reacción que pueda provocar es incluso peor que el positivo...

-------------------------------------------------------
Si alguien quiere indagar sobre los artículos que he leído, están los links referenciados en cada frase.
Algunos artículos requieren de pago para visualizarse. Por otro lado y sin relación directa, hay una página web que permite visualizar artículos de pago en revistas científicas, saltándose todas las de la ley, y desbloqueando contenido científico a la humanidad sorteando barreras económicas. Esta se llama sci-hub (va cambiando de dominio de vez en cuando pues lo que hace no esta amparado por la ley) y es bajo mi punto de vista la herramienta potencialmente más útil y controvertida en el ámbito científico. Imaginad que los científicos solo pudieran disponer de la información que puedan pagar para dirigir sus investigaciones...
En general un tema muy interesante, pues hoy día quien investiga tiene la opción de pagar mucho (~3000€) para ser publicado en abierto (y que todo el mundo pueda leerlo gratis) o "regalar" a una editorial los derechos de la publicación de su trabajo (generalmente sin tener que pagar para su publicación) con el riesgo de que "incurra en perdidas" porque páginas como sci-hub la pirateen... digo "perdidas" entre comillas porque generalmente los editores y revisores que trabajan en estas editoriales (los principales responsables del proceso) son otros cientificos e investigadores expertos en un area concreta, que de forma (generalmente) anónima y gratuita hacen el trabajo duro de someter el trabajo a revisión por pares y dejarlo listo para copy-editting ("maquetado")...
Por si no ha quedado claro: pegar el enlace en esa página daría acceso al completo del articulo (no solo el abstract o resumen que puede leer cualquier usuario) de forma ilegal. Que no se diga que no lo he dejado claro.​

Espero haber sido de ayuda, o haber aportado algún punto interesante.
Mucho texto primo, yo solo quiero fumarme un pedazo de canuto de polen bomba sin dar positivo, pero gracias
 
  • Regalar
Reacciones : Ivanof

kaiized

Miembro muy activo
Exacto, no hay de otra.
Estuve leyendo algo asi hace unos meses que el tomar limon durante la fumada puede servirte pero no te lo aseguro.
Otra cosa, "THC puede permanecer con niveles bajos pero detectables (1-2ng/mL) hasta por 8 horas en usuarios de un solo uso. Usuarios cronicos puede persistir hasta 24-48 horas detectables en sangre."
Es decir, antes que te vayas a hacer esos analisis de sangre, deja de fumar por 1 o 2 dias; podrias ir probando, no creo que te vayan a decir algo porque un dia tengas positivo de thc xd
Si te sirvió, pasame algo que ando escaso de maria
Como he dicho, las pruebas son de orina, no de sangre. En orina el THC se queda unos 30 dias o mas
 

frandelnorte

Miembro muy activo
Noder
cuando mi madre me pilló los porros hace años con los colegas me dijeron q 2-3 gotas de lejía en medio litro de leche (dolor de barriga mínimo 1 semana) pero di negativo xd
 

Ivanof

Buscando pareja pa pillar botella
Noderador
Nodero
Noder
Puedes pedir a un coelga que no fume el analisis y el momento que te digas que mees, haces que meas y les das para que analicen la de tu colega.

Si no tienes colegas, puedes llorar y seguir fumando