¿sabes programar o hacer cosas?Quiero empezar en el hacking y no se que sistema operativo escoger, kali linux, parrot o backbox
Tengo 4 gb de memoria ram.
Gracias
Vale gracias y no no se hacer prácticamente nada¿sabes programar o hacer cosas?
Si no es así, usa Ubuntu y empieza con trabajillos antes de iniciarte al hacking.
Luego, te recomiendo Kali, que suele ser el más usado y tienes más puertas abiertas en los foros.
Lo mirare muchas gracias 👐BlackArch es de lo mejor; completo y muy ligero, mucho mas ligero que kali y parrot.
Cualquier distribución o sistema operativo sirve para hacking.
Hace un par de semanas entré en la alarma de seguridad del bar de mi tío desde la tele que tenemos en un local (modo peña) que tengo alquilado con unos amigos. Una SmartTV de esas con Android (Base UNIX).
La gracia no es tanto tener el sistema idóneo sino saber utilizar las herramientas que posees, ¿de qué te sirve una distribución, por ejemplo Kali Linux, si no sabes utilizar ninguna de las tropecientas herramientas que te vienen instaladas en la distro? puedes pensar, "bueno, me ahorro el tiempo que tardo en instalármelas" o algo por el estilo, pero no hay nada mas peligroso, que tener programas instalados en tu equipo de los cuales no sabes ni su existencia, por ejemplo, una aplicación para su funcionamiento te puede abrir un puerto, a lo mejor a ti no te conviene tener abierto, o aparece una vulnerabilidad en cierta tecnología...etc
Como dice el compañero @iKaros puedes empezar por una Ubuntu, es sencilla y con la que mucha gente se inicia en Linux.
Mi recomendación es que, si tienes 0 conocimientos sobre el tema, empieces con el sistema al que estés mas acostumbrado y/o mejor conozcas, por ejemplo, Linux Mint, ver qué tienes instalado de base, y empezar a trabajar con ello. Por ejemplo, quiero probar a hacer ataques MITM, me descargo Ettercap, lo pruebo, jugueteo con esa tecnología y la conozco, y una vez que la tenga conocida o requiera de otra para indagar mas en lo que pretendo conseguir, me instalo la siguiente, y poco a poco vas creando tu propia distribución echa a medida, con los programas que conoces y que sabes utilizar, un problema que presenta Kali Linux por ejemplo es la cantidad de aplicaciones repetidas que te vienen instaladas, ahí estás desperdiciando recursos de almacenamiento.
Si quieres probar otra herramienta distinta para un mismo fin de las que tienes instaladas, siempre puedes desisntalártela e instalar la nueva, la pruebas, ¿no te gusta? la desisntalas y vuelves a la original...poco a poco vas construyendo tu propio sistema orientado a tus necesidades.
Soy geminis, informático desaliñado por las mañanas, stripper desenfrenado por las noches....Entre locura y locura, cuenta la leyenda que destapeman se comporta cívicamente y ayuda a los demás
Buah buenísimo, gracias por la ayuda.Cualquier distribución o sistema operativo sirve para hacking.
Hace un par de semanas entré en la alarma de seguridad del bar de mi tío desde la tele que tenemos en un local (modo peña) que tengo alquilado con unos amigos. Una SmartTV de esas con Android (Base UNIX).
La gracia no es tanto tener el sistema idóneo sino saber utilizar las herramientas que posees, ¿de qué te sirve una distribución, por ejemplo Kali Linux, si no sabes utilizar ninguna de las tropecientas herramientas que te vienen instaladas en la distro? puedes pensar, "bueno, me ahorro el tiempo que tardo en instalármelas" o algo por el estilo, pero no hay nada mas peligroso, que tener programas instalados en tu equipo de los cuales no sabes ni su existencia, por ejemplo, una aplicación para su funcionamiento te puede abrir un puerto, a lo mejor a ti no te conviene tener abierto, o aparece una vulnerabilidad en cierta tecnología...etc
Como dice el compañero @iKaros puedes empezar por una Ubuntu, es sencilla y con la que mucha gente se inicia en Linux.
Mi recomendación es que, si tienes 0 conocimientos sobre el tema, empieces con el sistema al que estés mas acostumbrado y/o mejor conozcas, por ejemplo, Linux Mint, ver qué tienes instalado de base, y empezar a trabajar con ello. Por ejemplo, quiero probar a hacer ataques MITM, me descargo Ettercap, lo pruebo, jugueteo con esa tecnología y la conozco, y una vez que la tenga conocida o requiera de otra para indagar mas en lo que pretendo conseguir, me instalo la siguiente, y poco a poco vas creando tu propia distribución echa a medida, con los programas que conoces y que sabes utilizar, un problema que presenta Kali Linux por ejemplo es la cantidad de aplicaciones repetidas que te vienen instaladas, ahí estás desperdiciando recursos de almacenamiento.
Si quieres probar otra herramienta distinta para un mismo fin de las que tienes instaladas, siempre puedes desisntalártela e instalar la nueva, la pruebas, ¿no te gusta? la desisntalas y vuelves a la original...poco a poco vas construyendo tu propio sistema orientado a tus necesidades.
yo parrot OS ante todo la verdad .BlackArch es de lo mejor; completo y muy ligero, mucho mas ligero que kali y parrot.
de nada, lo que necesites.Buah buenísimo, gracias por la ayuda.