🖥️ Guía Básica de QuickCPU para Mejorar el Rendimiento del Procesador


playzzz

Miembro muy activo
hqdefault.png
👋 ¡Hola noderos!

Si quieres exprimir al máximo tu procesador y sacarle más rendimiento en juegos, edición de vídeo o cualquier tarea pesada, hoy te traigo una guía rápida y sencilla de QuickCPU, una herramienta que desbloquea opciones ocultas de energía en Windows.

⚠️ Aviso importante: QuickCPU cambia configuraciones de energía avanzadas. Puedes generar más consumo eléctrico, ruido de ventiladores o temperaturas altas. Te recomiendo usarlo con precaución y monitorear siempre temperaturas.

1. Descarga e instalación​

2. Interfaz principal​

Al abrir QuickCPU verás los siguientes apartados:
  • CPU → Información del procesador (frecuencia, núcleos, hilos).
  • Power Data → Datos de energía y rendimiento.
  • Performance Settings → Aquí es donde ajustaremos los parámetros.

3. Ajustes recomendados​

En la pestaña principal, fíjate en estos deslizadores:

🔹 CPU Performance
  • Performance: ponlo en 100%.
    👉 Así el procesador siempre trabaja al máximo rendimiento.
🔹 CPU Parking
  • Core Parking: sube a 100%.
    👉 Esto evita que Windows “apague” núcleos en reposo.
🔹 CPU Frequency Scaling
  • Frequency Scaling: ponlo en 100%.
    👉 Así el procesador mantiene la frecuencia máxima disponible.
🔹 Turbo Boost
  • Turbo Boost: ponlo en 100%.
    👉 Permite que el procesador suba a frecuencias más altas de manera temporal.

4. Aplicar cambios​

  • Haz clic en Apply para guardar los ajustes.
  • Te pedirá reiniciar en algunos casos.

5. Monitoreo, estabilidad y temperatura​

  • Usa programas como HWMonitor o MSI Afterburner para vigilar temperaturas.
  • Límite recomendado de temperatura:
    • Procesadores modernos Intel/AMD: no superar los 85 °C en carga sostenida.
    • Portátiles: ideal mantenerlos por debajo de 80 °C.
  • Si notas sobrecalentamiento, vuelve a QuickCPU y baja los valores a un 80–90%.

6. Configuración extra (opcional)​

  • En el menú de energía de Windows, selecciona el plan Máximo rendimiento.
  • Desactiva opciones de ahorro de energía innecesarias en batería si usas portátil.
📈 Con esto deberías notar más respuesta en juegos, edición de vídeo o apps pesadas, sin sobrepasar temperaturas seguras.

✅ Y hasta aquí la guía, noderos.
Con QuickCPU ya tenéis en vuestras manos un truco potente para darle ese extra de rendimiento al procesador. Úsenlo con cabeza, vigilen siempre las temperaturas y disfruten de un PC más rápido y fluido.

🔥 Nos vemos en la próxima, ¡a seguir exprimiendo la máquina!