COTIZALIA La bolsa se resiste a caer a pesar del clima de tensión en EEUU y su guerra con China


Staff

Soporte administrativo
Staff
Moderador
Noder
Los inversores europeos se resisten a dejárse llevar por el clima de tensión e incertidumbre que se respira en Estados Unidos. Ni siquiera Wall Street anoche se contagió de la delicada situación que se vive en las calles de todo el país tras varios días de protestas violentas por el homicidio de George Floyd a manos de un policía que han llevado, incluso, a confinar al presidente Donald Trump en el búnquer de la Casa Blanca. De hecho, la situación se está tornando tan grave que Trump, incluso, ha amenazado con desplegar al ejército.
Eso mientras que en el frente internacional la situación no es mucho mejor. Tanto es así que ayer China suspendió la importación de varios productos procedentes de EEUU lo que pone en peligro todavía más la débil tregua comercial entre las dos superpotencias.


Cruce de inversiones en Sabadell y Bankia: el bajista vende y BlackRock suma derivados

C. Raffin
La gestora estadounidense ha reducido sus acciones directa, aunque aumentado un poco su inversión en derivados. Los dos bancos han vivido sesiones de alta volatilidad en los últimos días


Sin embargo, las bolsas siguen subiendo y el Ibex 35 se anota otro 1% tras los avances de la víspera y después de que la semana pasada escalara un 5,9%. Esto le está llevando a asentarse por encima de los 7.200 puntos, con lo que ha recuperado todo lo perdido desde la declaración del estado de alarma. Este martes la subida matinal la lideraba Cie Automotive, con avances del 4,3% a pesar de las dudas que hay precisamente sobre el sector de la automoción, con cierre de plantas como la de Nissan en Barcelona o reducciones de plantilla como las anunciadas por Renault la semana pasada.

También Repsol destaca con avances del 3,6% gracias a la recuperación del precio del petróleo, con el Brent cotizando ya cerca de los 39 dólares por barril y el Texas estadounidense en los 35,7 dólares. En este sentido, el barril este martes se mueve con tendencia alcista y repunta entorno al 1,5%.

En cuanto al resto de índices del Viejo Continente, subidas generalizadas que en el caso de Alemania son más abultadas, del 2,3% en tanto que tiene que recuperar las compras del lunes cuando permaneció cerrado por la celebración en el país del Lunes de Pentecostés. El Cac 40, por su parte, sube alrededor del 0,7% y el Eurostoxx 50 el 1%.


Repunte del empleo en mayo: 188.000 nuevos afiliados y 388.000 personas salen del ERTE

Javier G. Jorrín
El mercado laboral empezó su recuperación en mayo acompañando a la desescalada, pero todavía hay 700.000 cotizantes menos que antes de la crisis


En el mercado de deuda, la prima de riesgo española deciende otro escalón y se sitúa en los 97 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,55%. En este sentido, los inversores están pendientes de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves cuando es posible que anuncie una ampliación de las medidas de estímulo una vez que se tienen datos reales sobre la destrucción económica de la región provocada por la pandemia del covid-19.

Datos como el paro que se ha conocido hoy en España, con 700.000 empleos menos como consecuencia de la crisis, si bien es verdad que a lo largo de mayo se incorporaron 187.814 nuevos afiliados a la Seguridad Social una vez iniciada la desescalada y la progresiva apertura del país.


b


Continuar leyendo...