🐛 ELHACKER.NET La UE empieza a poner coto al contenido ilegal y las fake news en los gigantes tecnológicos


Staff

Soporte administrativo
Staff
Moderador
Noder
instagram-y-facebook.webp


Meta, Instagram, Google, Twitter o TikTok están rodeadas. O más, al menos, desde este viernes, que es cuando entra en vigor la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, pionera para el control del sector y que nace con el objetivo de poner coto a la desinformación y al contenido ilegal en las grandes plataformas tecnológicas. En total, afectará a 45 millones de usuarios, según los datos que maneja la Comisión Europea. "Confiamos además en una colaboración constante de las empresas, esta es una cuestión que va en beneficio de los usuarios, no contra nadie", aseguran las fuentes comunitarias consultadas por 20minutos.

Al tratarse de una medida pionera en el mundo, las compañías no se han mostrado demasiado satisfechas, e incluso algunas como Amazon han presentado sendos recursos ante el Tribunal de General de la UE la decisión de la Comisión, ya que consideran que no se ajustan a esta definición y buscan evitar que se les aplique la normativa de la nueva ley.

Al mismo tiempo, las plataformas tienen hasta este viernes para presentar su primer ejercicio anual de evaluación, "encaminado a reducir los riesgos asociados a la difusión de contenidos ilegales o la manipulación de servicios con impacto en los procesos democráticos y la seguridad pública". Además, deberán presentar sus informes de transparencia en un plazo de dos meses.





Se acabó el chollo de propagar bulos por redes sociales.

Continuar leyendo...