Hace poco vi un par de entrevistas que os dejaré al final de este post, que me hicieron cambiar bastante la forma de pensar respecto a Internet, redes sociales y comunidades.
La primera fue la del Youtuber Tiparraco, entrevistando a Jordi Wild. Los que conozcáis a Wild ya sabréis que ha tenido varias polémicas desde sus principios en Youtube y eso que es un veterano, llevando creo que incluso más tiempo que Auronplay.
En la entrevista, básicamente había una pregunta sobre la censura en Internet, y hasta qué extremos estamos llegando. ¿Deberían limitarse o prohibirse los comentarios en redes sociales, vídeos y blogs y sólo dejarlos para los foros? Los foros son la base de las bases de Internet, varias redes sociales han sido desarrolladas a partir de tomar ideas de los viejos foros.
La cosa es que los foros siempre han sido un lugar de crítica, de discusión y de debate INTELIGENTE, no como pasa en los comentarios del resto de sitios. Wild decía que él cree que sí sería una buena idea limitar los comentarios a los foros, por la sobrecarga de poder que significa el anonimato en Internet. Poder navegar con una identidad falsa y más o menos seguro, comentar lo que tú quieras sin consecuencias directas. Si bien una cosa es la LIBERTAD DE EXPRESIÓN otra cosa es el EXCESO de esta. En Twitter podéis comprobar perfectamente que en el momento que se le hace un hilo de tweets a un personaje público, o a veces ni eso, la reputación de este puede quedar por los suelos según qué cosas, dando un poder enorme a los usuarios que muchas veces son influenciados por un par de rt´s sin contrastar información o investigar.
La otra entrevista que vi, es la del mismo Tiparraco a Cheto, otro veterano de Youtube. Una pregunta fue sobre el tema de un nude suyo que se filtró por parte de una ex suya resentida. Él es un personaje público y ella coge y filtra un nude que él le pasó en la intimidad para joderle. ¿Veis ahora el problema? Él dice que en su momento fue jodido pero que con el tiempo se hizo a ello y a día de hoy le da bastante igual el tema de la foto, lo mencionado anteriormente de los hilos den Twitter de linchamientos, acoso y derribo.
También se comentó en la entrevista que con lugares como MeriStation se dio pie a la comunidad de Youtube España, habiéndose conocido allí Mangel y Rubius, y Mangel y Cheto en Forocoches. Antes de que se conocieran entre ellos prácticamente no existían los Youtubers. De esas relaciones en los foros se desarrollaron a canales de Youtube independientes de cada uno e incitando a otras personas a hacerse Youtubers también.
Finalmente, qué opináis, ¿se debería de abrir una censura en Internet para los comentarios y restringirlos o somos libres de expresar nuestras opiniones en todos lados en Internet?
MEDIA:
-Entrevista Jordi Wild
-Entrevista Cheto
La primera fue la del Youtuber Tiparraco, entrevistando a Jordi Wild. Los que conozcáis a Wild ya sabréis que ha tenido varias polémicas desde sus principios en Youtube y eso que es un veterano, llevando creo que incluso más tiempo que Auronplay.
En la entrevista, básicamente había una pregunta sobre la censura en Internet, y hasta qué extremos estamos llegando. ¿Deberían limitarse o prohibirse los comentarios en redes sociales, vídeos y blogs y sólo dejarlos para los foros? Los foros son la base de las bases de Internet, varias redes sociales han sido desarrolladas a partir de tomar ideas de los viejos foros.
La cosa es que los foros siempre han sido un lugar de crítica, de discusión y de debate INTELIGENTE, no como pasa en los comentarios del resto de sitios. Wild decía que él cree que sí sería una buena idea limitar los comentarios a los foros, por la sobrecarga de poder que significa el anonimato en Internet. Poder navegar con una identidad falsa y más o menos seguro, comentar lo que tú quieras sin consecuencias directas. Si bien una cosa es la LIBERTAD DE EXPRESIÓN otra cosa es el EXCESO de esta. En Twitter podéis comprobar perfectamente que en el momento que se le hace un hilo de tweets a un personaje público, o a veces ni eso, la reputación de este puede quedar por los suelos según qué cosas, dando un poder enorme a los usuarios que muchas veces son influenciados por un par de rt´s sin contrastar información o investigar.
La otra entrevista que vi, es la del mismo Tiparraco a Cheto, otro veterano de Youtube. Una pregunta fue sobre el tema de un nude suyo que se filtró por parte de una ex suya resentida. Él es un personaje público y ella coge y filtra un nude que él le pasó en la intimidad para joderle. ¿Veis ahora el problema? Él dice que en su momento fue jodido pero que con el tiempo se hizo a ello y a día de hoy le da bastante igual el tema de la foto, lo mencionado anteriormente de los hilos den Twitter de linchamientos, acoso y derribo.
También se comentó en la entrevista que con lugares como MeriStation se dio pie a la comunidad de Youtube España, habiéndose conocido allí Mangel y Rubius, y Mangel y Cheto en Forocoches. Antes de que se conocieran entre ellos prácticamente no existían los Youtubers. De esas relaciones en los foros se desarrollaron a canales de Youtube independientes de cada uno e incitando a otras personas a hacerse Youtubers también.
Finalmente, qué opináis, ¿se debería de abrir una censura en Internet para los comentarios y restringirlos o somos libres de expresar nuestras opiniones en todos lados en Internet?
MEDIA:
-Entrevista Jordi Wild
-Entrevista Cheto