- 26 Dic 2018
- 409
- 350
Buenas noches, hoy empiezo con el primer post de la serie Inversiones - Todo sobre ellas. Corto medio y largo Plazo.
En este post quiero tratar el tema del trading, a modo de HOLDING, no como DAYTRADING. Quiero decir que os enseñaré a invertir en forex lenta y seguramente, quizás la mejor manera de empezar a invertir si eres inexperto. Recordad también que estos son los métodos más lentos, ya que al ser seguros otorgan menores rentabilidades que jugándotela.
Por varias razones:
1. Bonos del Estado
Como bien sabréis por las noticias o por cualquier otro medio, los países suelen vender algo así como bonos de inversión en el propio país, algo que beneficia a todos, ya que el estado, las empresas, y nosotros sacamos rentabilidad con seguridad. Ahora bien, en qué países invertimos?
Aquí está la gracia, nos encontramos con una disyuntiva. A más seguro sea el país, menos paga.
Siguiendo esta pauta nos podemos encontrar casos como los bonos del estado de Argentina con un 30% de beneficio a un año, o los de Alemania, en los que literalmente pierdes dinero aunque inviertas a un plazo fijo de 30 años:
(los números son el porcentaje de beneficio ANUAL)
Obviamente, estos serian casos extremos en los que no recomiendo invertir en ninguno.
Pero nos encontramos casos como el de los EEUU, que por motivos ACTUALES de las guerras de divisas, de aranceles, e incertidumbres, tiene unos niveles bajos de rentabilidad y una curva que está casi invertida, lo cual significa crisis cerca.
El caso es que normalmente estos porcentajes (aunque bajos) son una rentabilidad bastante buena, ya que son el mismo estado quienes te avalan que te devolverán ese dinero.
2. Índices
Si estais leyendo esto, quizás conoceis ya varios tipos de índices. Pero hoy me voy a centrar en el S&P500 (Standard & Poor's 500), es quizás el índice bursátil más importante y conocido de los EEUU y probablemente del mundo. Un índice bursátil es un registro que tiene un valor y rentabilidad promedia entre las acciones que lo componen. Como ejemplo está el IBEX35 en España, un índice que reúne a las empresas mas potentes e importantes españolas.
El S&P500 se basa en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas que poseen acciones que cotizan en las bolsas NYSE o NASDAQ, el índice captura aproximadamente el 80% de toda la capitalización de mercado en Estados Unidos. Y la magia del S&P500 está en que casi todos los años tiene un crecimiento positivo. Solo decreció en las crisis del 2000 y de 2008. Dando muchísima seguridad sobre esta inversión, ya que en total, arrastra una media de crecimiento del 8-10% anual. Una cifra a interés compuesto que es una locura.
Yo personalmente siempre he pensado que mi jubilación la iría invirtiendo en el S&P500, y me podría jubilar bastante joven. Mirad esto, supongamos que ahora con 18 años invierto 10.000$ (8500€) y cada año añado unos 2.000$ (aunque tengas trabajo, es una cifra que puede costarte, pero yo al vivir con mis padres me lo puedo permitir). En unos 20 años, tendría en un principio, 50.000$, pero al haberlos invertido a interés compuesto con el S&P500, el resultado sería una jubilación de 167.573$, nada mal, no? Sé que os parece una burrada, que 20 años es mucho, etc. Pero yo teniendo18 años podría jubilarme con 38 y sacar 2000$ al mes como jubilacion durante 7 años. 7 AÑOS sin trabajar ni nada. Ahora pongamos el caso normal, que esto sea solo mi cartera de ahorros, y que algún día lo saque todo, para por ejemplo comprarme una casa, afranquiciarme, etc.
Os dejo una encuesta para que decidais el tema del siguiente artículo. Dejad un like si habeis llegado hasta aquí xd
IMPORTANTE: LA CURVA DE TIPOS ESTÁ INVERTIDA EN MUCHISIMOS PAISES, INCLUIDOS EEUU, NO RECOMIENDO INVERTIR NUNCA EN ESE CASO YA QUE SIGNIFICA QUE SE AVECINA CRISIS. SI VAIS A INVERTIR EN ESTO, OS RECOMIENDO ESPERAR A OCTUBRE, SI NO HAY CRISIS PARA ENTONCES, SE PUEDE INVERTIR BIEN.
En este post quiero tratar el tema del trading, a modo de HOLDING, no como DAYTRADING. Quiero decir que os enseñaré a invertir en forex lenta y seguramente, quizás la mejor manera de empezar a invertir si eres inexperto. Recordad también que estos son los métodos más lentos, ya que al ser seguros otorgan menores rentabilidades que jugándotela.
Por varias razones:
- Invertimos en cosas que no han bajado casi nunca, o que es muy complicado que bajen
- Invertimos una sola vez, y dejamos el dinero quieto, quitando por lo tanto las posibles comisiones que si se suceden en el Daytrading
- Es simple, y sencillo
1. Bonos del Estado
Como bien sabréis por las noticias o por cualquier otro medio, los países suelen vender algo así como bonos de inversión en el propio país, algo que beneficia a todos, ya que el estado, las empresas, y nosotros sacamos rentabilidad con seguridad. Ahora bien, en qué países invertimos?
Aquí está la gracia, nos encontramos con una disyuntiva. A más seguro sea el país, menos paga.
Siguiendo esta pauta nos podemos encontrar casos como los bonos del estado de Argentina con un 30% de beneficio a un año, o los de Alemania, en los que literalmente pierdes dinero aunque inviertas a un plazo fijo de 30 años:
(los números son el porcentaje de beneficio ANUAL)
Obviamente, estos serian casos extremos en los que no recomiendo invertir en ninguno.
Pero nos encontramos casos como el de los EEUU, que por motivos ACTUALES de las guerras de divisas, de aranceles, e incertidumbres, tiene unos niveles bajos de rentabilidad y una curva que está casi invertida, lo cual significa crisis cerca.
El caso es que normalmente estos porcentajes (aunque bajos) son una rentabilidad bastante buena, ya que son el mismo estado quienes te avalan que te devolverán ese dinero.
2. Índices
Si estais leyendo esto, quizás conoceis ya varios tipos de índices. Pero hoy me voy a centrar en el S&P500 (Standard & Poor's 500), es quizás el índice bursátil más importante y conocido de los EEUU y probablemente del mundo. Un índice bursátil es un registro que tiene un valor y rentabilidad promedia entre las acciones que lo componen. Como ejemplo está el IBEX35 en España, un índice que reúne a las empresas mas potentes e importantes españolas.
El S&P500 se basa en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas que poseen acciones que cotizan en las bolsas NYSE o NASDAQ, el índice captura aproximadamente el 80% de toda la capitalización de mercado en Estados Unidos. Y la magia del S&P500 está en que casi todos los años tiene un crecimiento positivo. Solo decreció en las crisis del 2000 y de 2008. Dando muchísima seguridad sobre esta inversión, ya que en total, arrastra una media de crecimiento del 8-10% anual. Una cifra a interés compuesto que es una locura.
Yo personalmente siempre he pensado que mi jubilación la iría invirtiendo en el S&P500, y me podría jubilar bastante joven. Mirad esto, supongamos que ahora con 18 años invierto 10.000$ (8500€) y cada año añado unos 2.000$ (aunque tengas trabajo, es una cifra que puede costarte, pero yo al vivir con mis padres me lo puedo permitir). En unos 20 años, tendría en un principio, 50.000$, pero al haberlos invertido a interés compuesto con el S&P500, el resultado sería una jubilación de 167.573$, nada mal, no? Sé que os parece una burrada, que 20 años es mucho, etc. Pero yo teniendo18 años podría jubilarme con 38 y sacar 2000$ al mes como jubilacion durante 7 años. 7 AÑOS sin trabajar ni nada. Ahora pongamos el caso normal, que esto sea solo mi cartera de ahorros, y que algún día lo saque todo, para por ejemplo comprarme una casa, afranquiciarme, etc.
Os dejo una encuesta para que decidais el tema del siguiente artículo. Dejad un like si habeis llegado hasta aquí xd
IMPORTANTE: LA CURVA DE TIPOS ESTÁ INVERTIDA EN MUCHISIMOS PAISES, INCLUIDOS EEUU, NO RECOMIENDO INVERTIR NUNCA EN ESE CASO YA QUE SIGNIFICA QUE SE AVECINA CRISIS. SI VAIS A INVERTIR EN ESTO, OS RECOMIENDO ESPERAR A OCTUBRE, SI NO HAY CRISIS PARA ENTONCES, SE PUEDE INVERTIR BIEN.