
Una macrooperación policial conjunta en la que han participado policías de 10 países europeos, entre ellas la Policía Nacional española, y de EE UU, y que ha contado con el apoyo de las autoridades de otros siete estados, ha permitido desmantelar la infraestructura del grupo de piratas informáticos o hackers denominado NoName057(16) cercano al régimen de Vladímir Putin, según ha informado este miércoles la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol). NoName057(16) surgió en marzo de 2022, recién iniciada la invasión rusa de Ucrania, y desde entonces ha reivindicado numerosas campañas de sabotaje a países que han dado su apoyo al Gobierno de Kiev. Entre los países más afectados está España, donde han realizado más de 500 ciberataques, parte de ellos durante las elecciones generales del 23 de julio de 2023.
Según ha detallado Europol, la bautizada como Operación Eastwood se inició el pasado lunes y se ha saldado hasta ahora con dos detenciones y siete órdenes internacionales de búsqueda y captura, entre ellos las de los dos supuestos instigadores del grupo, ambos de nacionalidad rusa, que han pasado a engrosar la lista de los más buscados en la UE. Además, se han realizado 24 registros domiciliarios (la mitad de ellos en España, donde se ha producido un arresto), se ha interrogado a 13 personas por su presunta implicación en los hechos (cinco de ellos en España) y se ha localizado a más de 1.000 simpatizantes del grupo, a los que se les ha comunicado que se enfrenta a responsabilidades penales por su supuesto apoyo a los ataques.
Europol destaca que el operativo ha permitido bloquear más de 100 servidores informáticos usados por el grupo y, con ello, se ha dejado fuera de línea gran parte de su infraestructura principal. En España, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han inhabilitado el acceso a 42 servidores virtuales utilizados por la organización. Además, han bloqueado varios servicios de almacenamiento en la nube y se han incautado un monedero digital con criptoactivos, utilizado presuntamente para financiar la infraestructura informática del grupo.