Totalmente de acuerdo con el compañero
@elu61283
Es más, la gente que derrocha normalmente es culpable de no tener una educación financiera correcta.
A mi, mi abuela, me enseñó hace unos años lo siguiente: "
tu abuelo y yo, de cada dos pesetas que ganábamos, ahorrábamos 1 hijo. Nosotros nunca hemos querido aparentar lo que no somos, nosotros no somos ricos, mi deber como madre y el de tu abuelo como padre de tu madre y de tus tíos, era el de ponerles un techo bajo el que dormir, un plato de comida caliente en la mesa y un abrigo en invierno, enseñarles un oficio, y ¡a trabajar! y eso no se consigue derrochando el dinero en abrigos de marca, ahora me compro un pintalabios..." mi abuela era, de la vieja escuela. Luego me vi una conferencia del señor Bastos, y decía lo mismo que mi abuela, "Capitalismo, ahorro y trabajo duro"
A mis abuelos le funcionó. Un bar, dos locales comerciales, finca en Guadarrama, finca en el pueblo y casa. Eso si, 7 años trabajando desde que amanece hasta que anochece sin vacaciones, para asegurarse todo eso, y nunca les verás con ropa de marca ni comprando en el hipercor ni nada de eso.
Puro trabajo, puro ahorro y pura inversión.
El problema es que, la gente es una malcriada, mis padres entre ellos ojo, que en vez de lo que hicieron mi abuelos, ahorrar y trabajar, mis padres trabajaron pero se lo gastaron todo en
viajes y si, experiencia vital y todas esas tonterías, pero cuando le tienes que pedir dinero a tu hijo para llegar a fin de mes que? de qué te sirve toda esa experiencia vital si no te aporta nada para sobrevivir al día a día. Eres como un bebé gigante, que llora y pide. Pues lo que es España en la UE, al final....
que pena...
Chavales, luego no digáis que no os lo han dicho:
Ahorrad 1 de cada dos pesetas que ganéis. (Os permitirá aguantar en tiempos de crisis y será un trampolín hacia futuras inversiones sin tener que hipotecar tu vida)
El dinero se consigue trabajando duro. (No hay métodos milagrosos, el dinero se consigue generando riqueza, y la riqueza se genera trabajando)
No hace falta un abrigo de marca para no pasar frío.(yo llevo más de 10 años con mi bomber, 20€ en el rastro, y ahí sigue. Y con una bomber de 20€ follo más que todos vosotros)
Lo que ahorréis, lo invertís.(El dinero parado se lo come la inflación, no es solo ahorrar, eso es el primer paso, muy importante pero no el último)
Los viajes y la experiencia vital está muy bien, pero cuando te sobra el dinero. Pensad a largo plazo.(El carpe diem y todas esas movidas hippies suenan muy bien, pero no, no es un estilo de vida hecho para bolsillos hambrientos, que no os vendan la moto, eso es lo que quiere el gobierno para que seas dependiente de él, se un hombre o una mujer, y afronta la vida de cara)