algún noder sabio que me aconseje sobre mí


0.1

Perfil controlado por la PFA
Nodero
Noder
Voy a ser directo, tengo 17 y estoy buscando que seguir en estudió. Actualmente tiro más al lado de ciberseguridad (pentesting web más que nada) el problema es que la carrera de ciberseguridad en si la tengo que hacer luego de otra, sería como un terciario/licenciatura como por ejemplo alguna de estas: carreras de Ingeniería, ciencias de la computación o informática, aún que no es así en todas las universidades en la mayoría te piden una carrera con título anteriormente para empezar

Actualmente sigo un esquema de aprendizaje por mí cuenta:

1-Fundamentos de Redes: Cómo se Realizan las Comunicaciones.
2-Ciberseguridad. Protege tu información de Cibercriminales.
3-Kali Linux. Seguridad Informática. Pentesting. Hacking.
4-Introducción teórica a la Seguridad Informática en la Nube.
5-Web Scraping: Extracción de datos y automatización en la web.
6-Introducción a la Informática Forense Conoce de que se trata.
7-Kali Linux. Instalación, comandos y practica de herramientas.
8-Análisis de Datos y Gráficos con Python: Panda y Matplotlib.
9-Pentesting Web. Prácticas de un Ethical Hacker Profesional.
10-Hacking Ético Ofensivo. 100% Practico en Red Team. +43hs.
11-Termux. Hacking Ético y Pentesting desde nuestro Celular.
12-Python Practicando. Desde 0 hasta Desarrollador en Python

También tengo la opción de hacer cursos particulares con buenas reseñas que se enfocan directamente en ciberseguridad y ya está, pero quería saber la opinión o que harían ustedes si estuvieran en mí caso.
 
  • Fumón
Reacciones : luisotorius

itzdavidx7

Miembro muy activo
Nodero
Noder
¡Vaya, parece que tienes una ruta de aprendizaje muy sólida trazada! Es genial ver tu interés en ciberseguridad desde una edad temprana.
Si estás buscando consejo, aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:
  1. Explora opciones educativas: Aunque muchas universidades requieren un título previo para programas de ciberseguridad, hay instituciones que ofrecen programas más flexibles o especializados en esta área desde el principio. Investiga opciones que se adapten a tus necesidades y metas.
  2. Cursos especializados: Los cursos particulares con buenas reseñas pueden ser una excelente manera de profundizar en áreas específicas de ciberseguridad y adquirir habilidades prácticas. Combínalos con tu aprendizaje autodidacta para ampliar tu conocimiento y experiencia.
  3. Certificaciones: Además de la educación formal, las certificaciones en ciberseguridad pueden ser muy valiosas en el mercado laboral. Certificaciones como CompTIA Security+, CEH (Certified Ethical Hacker) o CISSP (Certified Information Systems Security Professional) pueden aumentar tu credibilidad y empleabilidad.
  4. Prácticas y proyectos: Sigue practicando y aplicando lo que has aprendido en proyectos reales. Esto te ayudará a consolidar tu conocimiento y desarrollar habilidades prácticas que son muy valoradas en el campo de la ciberseguridad.
Recuerda que cada persona tiene su propio camino hacia el éxito, así que lo más importante es que encuentres lo que funciona mejor para ti y te ayude a alcanzar tus metas. ¡Sigue adelante con tu pasión por la ciberseguridad!
 

pvtoari

Attempt to call a nil value
Noderador
Nodero
Noder
¡Vaya, parece que tienes una ruta de aprendizaje muy sólida trazada! Es genial ver tu interés en ciberseguridad desde una edad temprana.
Si estás buscando consejo, aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:
  1. Explora opciones educativas: Aunque muchas universidades requieren un título previo para programas de ciberseguridad, hay instituciones que ofrecen programas más flexibles o especializados en esta área desde el principio. Investiga opciones que se adapten a tus necesidades y metas.
  2. Cursos especializados: Los cursos particulares con buenas reseñas pueden ser una excelente manera de profundizar en áreas específicas de ciberseguridad y adquirir habilidades prácticas. Combínalos con tu aprendizaje autodidacta para ampliar tu conocimiento y experiencia.
  3. Certificaciones: Además de la educación formal, las certificaciones en ciberseguridad pueden ser muy valiosas en el mercado laboral. Certificaciones como CompTIA Security+, CEH (Certified Ethical Hacker) o CISSP (Certified Information Systems Security Professional) pueden aumentar tu credibilidad y empleabilidad.
  4. Prácticas y proyectos: Sigue practicando y aplicando lo que has aprendido en proyectos reales. Esto te ayudará a consolidar tu conocimiento y desarrollar habilidades prácticas que son muy valoradas en el campo de la ciberseguridad.
Recuerda que cada persona tiene su propio camino hacia el éxito, así que lo más importante es que encuentres lo que funciona mejor para ti y te ayude a alcanzar tus metas. ¡Sigue adelante con tu pasión por la ciberseguridad!
💀💀💀💀💀💀💀
 

centoyo

Miembro muy cachondo
Nodero
Noder
¡Vaya, parece que tienes una ruta de aprendizaje muy sólida trazada! Es genial ver tu interés en ciberseguridad desde una edad temprana.
Si estás buscando consejo, aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:
  1. Explora opciones educativas: Aunque muchas universidades requieren un título previo para programas de ciberseguridad, hay instituciones que ofrecen programas más flexibles o especializados en esta área desde el principio. Investiga opciones que se adapten a tus necesidades y metas.
  2. Cursos especializados: Los cursos particulares con buenas reseñas pueden ser una excelente manera de profundizar en áreas específicas de ciberseguridad y adquirir habilidades prácticas. Combínalos con tu aprendizaje autodidacta para ampliar tu conocimiento y experiencia.
  3. Certificaciones: Además de la educación formal, las certificaciones en ciberseguridad pueden ser muy valiosas en el mercado laboy ral. Certificaciones como CompTIA Security+, CEH (Certified Ethical Hacker) o CISSP (Certified Information Systems Security Professional) pueden aumentar tu credibilidad y empleabilidad.
  4. Prácticas y proyectos: Sigue practicando y aplicando lo que has aprendido en proyectos reales. Esto te ayudará a consolidar tu conocimiento y desarrollar habilidades prácticas que son muy valoradas en el campo de la ciberseguridad.
Recuerda que cada persona tiene su propio camino hacia el éxito, así que lo más importante es que encuentres lo que funciona mejor para ti y te ayude a alcanzar tus metas. ¡Sigue adelante con tu pasión por la ciberseguridad!
esta moda de meter cualquier cosa a chatgpt para no pensar por tu propia cuenta está empezando a tocar la polla
 
  • Like
  • Hahaha
Reacciones : luisotorius y anguloso

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Voy a ser directo, tengo 17 y estoy buscando que seguir en estudió. Actualmente tiro más al lado de ciberseguridad (pentesting web más que nada) el problema es que la carrera de ciberseguridad en si la tengo que hacer luego de otra, sería como un terciario/licenciatura como por ejemplo alguna de estas: carreras de Ingeniería, ciencias de la computación o informática, aún que no es así en todas las universidades en la mayoría te piden una carrera con título anteriormente para empezar

Actualmente sigo un esquema de aprendizaje por mí cuenta:

1-Fundamentos de Redes: Cómo se Realizan las Comunicaciones.
2-Ciberseguridad. Protege tu información de Cibercriminales.
3-Kali Linux. Seguridad Informática. Pentesting. Hacking.
4-Introducción teórica a la Seguridad Informática en la Nube.
5-Web Scraping: Extracción de datos y automatización en la web.
6-Introducción a la Informática Forense Conoce de que se trata.
7-Kali Linux. Instalación, comandos y practica de herramientas.
8-Análisis de Datos y Gráficos con Python: Panda y Matplotlib.
9-Pentesting Web. Prácticas de un Ethical Hacker Profesional.
10-Hacking Ético Ofensivo. 100% Practico en Red Team. +43hs.
11-Termux. Hacking Ético y Pentesting desde nuestro Celular.
12-Python Practicando. Desde 0 hasta Desarrollador en Python

También tengo la opción de hacer cursos particulares con buenas reseñas que se enfocan directamente en ciberseguridad y ya está, pero quería saber la opinión o que harían ustedes si estuvieran en mí caso.
Esperas trabajar en tu país? yo no se en tu país como es, pero aquí en España por ejemplo hay mucha titulitis. Por lo que en España tener algún título siempre ayuda. Si en tu país es exactamente igual, no te quedarán mas cojones que sacarte algo, aunque sea un título menor que te de cabida a una entrevista y ahí demostrar con alguna prueba que te pongan, que pilotas más que cualquier maricón de universidad. Si no hay titulitis en tu país, entonces ni te rayes por los estudios y ahórrate el dinero. Eso si, si ves que te quedas corto, sin nueva docu, que te cuesta, entonces a lo mejor para seguir progresando si necesites un curso/profesor/grado...
 

luisotorius

Panchito Del Nodo
Nodero
Noder
Voy a ser directo, tengo 17 y estoy buscando que seguir en estudió. Actualmente tiro más al lado de ciberseguridad (pentesting web más que nada) el problema es que la carrera de ciberseguridad en si la tengo que hacer luego de otra, sería como un terciario/licenciatura como por ejemplo alguna de estas: carreras de Ingeniería, ciencias de la computación o informática, aún que no es así en todas las universidades en la mayoría te piden una carrera con título anteriormente para empezar

Actualmente sigo un esquema de aprendizaje por mí cuenta:

1-Fundamentos de Redes: Cómo se Realizan las Comunicaciones.
2-Ciberseguridad. Protege tu información de Cibercriminales.
3-Kali Linux. Seguridad Informática. Pentesting. Hacking.
4-Introducción teórica a la Seguridad Informática en la Nube.
5-Web Scraping: Extracción de datos y automatización en la web.
6-Introducción a la Informática Forense Conoce de que se trata.
7-Kali Linux. Instalación, comandos y practica de herramientas.
8-Análisis de Datos y Gráficos con Python: Panda y Matplotlib.
9-Pentesting Web. Prácticas de un Ethical Hacker Profesional.
10-Hacking Ético Ofensivo. 100% Practico en Red Team. +43hs.
11-Termux. Hacking Ético y Pentesting desde nuestro Celular.
12-Python Practicando. Desde 0 hasta Desarrollador en Python

También tengo la opción de hacer cursos particulares con buenas reseñas que se enfocan directamente en ciberseguridad y ya está, pero quería saber la opinión o que harían ustedes si estuvieran en mí caso.
yo en resumen: eres pancho y pancho te quedas

pero tranquilo sigue estudiando vas bien. te recomiendo cursos en udemy muy educativos, nada costosos y certificados
 
  • Hahaha
Reacciones : destapeman

0.1

Perfil controlado por la PFA
Nodero
Noder
Esperas trabajar en tu país? yo no se en tu país como es, pero aquí en España por ejemplo hay mucha titulitis. Por lo que en España tener algún título siempre ayuda. Si en tu país es exactamente igual, no te quedarán mas cojones que sacarte algo, aunque sea un título menor que te de cabida a una entrevista y ahí demostrar con alguna prueba que te pongan, que pilotas más que cualquier maricón de universidad. Si no hay titulitis en tu país, entonces ni te rayes por los estudios y ahórrate el dinero. Eso si, si ves que te quedas corto, sin nueva docu, que te cuesta, entonces a lo mejor para seguir progresando si necesites un curso/profesor/grado...
tema título es 50/50, actualmente en algunos lugares siempre toman mas cuenta a la gente que tiene un título pero cada vez están saliendo nuevas empresas que toman en cuenta más tus habilidades que el título, supongo que haré alguna carrera corta para por lo menos tener algo y ya explayarme más en la entrevista
gracias destape por el comentario :)
 
  • Like
Reacciones : destapeman

4rra

Miembro muy activo
Noderador
Nodero
Noder
Yo si fuese tu, me pagaba hackthebox durante un año te haces máquinas como un enfermo y te scas la OSCP, aprenderas bastante, aunqeu la oscp es mas nombre que dificultad te servira si lo que quieres es curro rapido. Una vez la tengas ya te puedes centrar en aprender de verdad hacking
 
  • Like
Reacciones : 0.1

lilsnake

@estrangular
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
¡Vaya, parece que tienes una ruta de aprendizaje muy sólida trazada! Es genial ver tu interés en ciberseguridad desde una edad temprana.
Si estás buscando consejo, aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:
  1. Explora opciones educativas: Aunque muchas universidades requieren un título previo para programas de ciberseguridad, hay instituciones que ofrecen programas más flexibles o especializados en esta área desde el principio. Investiga opciones que se adapten a tus necesidades y metas.
  2. Cursos especializados: Los cursos particulares con buenas reseñas pueden ser una excelente manera de profundizar en áreas específicas de ciberseguridad y adquirir habilidades prácticas. Combínalos con tu aprendizaje autodidacta para ampliar tu conocimiento y experiencia.
  3. Certificaciones: Además de la educación formal, las certificaciones en ciberseguridad pueden ser muy valiosas en el mercado laboral. Certificaciones como CompTIA Security+, CEH (Certified Ethical Hacker) o CISSP (Certified Information Systems Security Professional) pueden aumentar tu credibilidad y empleabilidad.
  4. Prácticas y proyectos: Sigue practicando y aplicando lo que has aprendido en proyectos reales. Esto te ayudará a consolidar tu conocimiento y desarrollar habilidades prácticas que son muy valoradas en el campo de la ciberseguridad.
Recuerda que cada persona tiene su propio camino hacia el éxito, así que lo más importante es que encuentres lo que funciona mejor para ti y te ayude a alcanzar tus metas. ¡Sigue adelante con tu pasión por la ciberseguridad!
cabronazo pareces chat gpt