Algún truco para conseguir proteína y creatina baratos? 💪


Ibdi14

Miembro muy activo
¡Qué hay, viajeros del foro!


Me acabo de iniciar en el gym (soy flaquisimo) y estoy buscando maneras de conseguir proteína y creatina a buen precio, pero no me quiero meter en tiendas que suben los precios por ser especializadas. ¿Alguno de ustedes sabe dónde conseguir buenos suplementos sin pagar de más?


Cualquier consejo sobre tiendas, ofertas, o marcas que no sean tan caras, sería de gran ayuda!


Gracias de antemano🔥
 

Paquitoh19

Miembro muy activo
Noder
Está muy bien que quieras suplementarte con creatina y tomar proteina, hay páginas baratas pero al final piensa que si te lo metes en el cuerpo siempre será mejor buscar calidad por encima de precio, a la larga tu cuerpo te lo agradece.
Por otro lado, tengo colegas que estan muy grandes y no toman nada fuera de la comida, proteina con que comas huvos, carne, pescado, leche... etc tienes de sobras, el cuerpo no distingue entre polvitos o comida real proteina es proteina, igualmente en mercadona hay productos bien de precio que son +proteinas y estan buenos.
En conclusión bro no necesitas nada y si quieres te recomiendo que compres algo que tenga un poco de calidad, por ejemplo en myprotein creo que es buena y a veces hay descuentos tochos.
Si buscaras baratisima la mas barata que encontre en su día fue en hsn, desconozco si es de las mejores o de las peores pero me pareció todo muy barato con codigos de descuento.
Un saludo y a rebentarlo en los entrenos que eso si que pone fuerte
 

soreh

Miembro muy activo
HSN yo lo tomo y es muy buena opcion, economica y de calidad, en la propia web tienes los analisis de laboratorio y todo perfecto, la creatina te recomiendo que sea CREAPURE que asi te aseguras de que la calidad sea buena pero lo mas importante si acabas de empezar, entrena y come, entrena y come, come y entrena y sobre todo descansa, nada mas .. No necesitas tantos royos.
 

KonsLh

Miembro muy activo
HSN están de rebajas puedes pillar cosas a bastante buen precio.

También vi un post por ahí (no sé si sigue activo) de un código promocional que te lo bajaban más.
 

Nelson

Miembro muy activo
Noder
Averigua con chatgpt cual es la mejor te conviene, elije una buena que te gusta. Podrías rembolsarla por Amazon ya que es un producto no RT. Se que hace poco había un post de un código de descuento del 50% para la web de My Protein.
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Antes de añadir suplementos al cuerpo, por muy sanotes que parezcan a simple vista, consulta con tu médico, porque quizás con un estudio de tu cuerpo, simplemente te sirva con una dieta equilibrada o una dieta alta en proteínas e hidratos.
Te recomiendo que investigues sobre el entrenamiento Heavy Duty.
Si estoy en lo incorrecto me corregís, no soy un experto en el tema ni mucho menos, pero hablándolo con un amigo que si lo es, me dijo que para una persona normal no es necesario toda esa suplementación porque a largo plazo da más problemas que resultados. Es mejor tardar 3 años en conseguir un físico sin suplementos que un año con ellos, y no me refiero a la trembo ni nada de eso, sino a las proteínas y demás, porque acostumbras a tu metaolismo y tu cuerpo a consumir ese tipo de productos, y cuando los dejes en seguida tendrás deficit de proteínas. Lo mejor siempre será lo más orgánico posible. En vez de una tortilla de 2 huevos, háztela de 3, en vez un filete de pollo de un dedo de gordo, un dedo y medio... etc sabes? un culo más de pan, medio puño más de arroz... pero vamos, quien lo mejor te lo puede asegurar es tu médico y un nutricionista.
 
  • Like
Reacciones : Great Chungus y Nelson

Flip

Miembro muy activo
Soy dietista, como dice un forero por ahí, no hay nada que no se pueda conseguir sólo con comida; Una alimentación bien completa y correcta, te debería aportar suficientes kcal como para subir de peso (carne de pollo o ternera, mucho arroz, plátanos, pescado...).

Es cierto que para ayudarte un poco más en tu subida de peso puedes usar algún "massgainer". Personalmente he usado y uso la marca de HSN; y la verdad, es que desde enero la estoy usando y he visto resultados.
Cuando vayas a usar un "massgainer" no uses la dosis recomendada del tirón, ya que es una barbaridad de hidratos de carbono complejos y tu cuerpo quizás no los admita muy bien.

Ni que decir que este tipo de productos se deben juntar junto con una actividad física adecuada (gym).

Se me olvidaba decir que cuidado con muchos ingredientes de los suplementos, suelen contener sustancias (aunque en pequeña cantidad) que pueden ser perjudiciales a la larga. Como consejo pásale esos ingredientes junto al aminograma a Chat gpt y díle si los considera seguros y tal.

En resumen, calcula las calorías necesarias en tu caso para subir de peso (hay páginas web que lo hacen) e intenta cubrir diariamente esas kcal a poder ser exclusivamente con comida sana y/o con la ayuda de algún suplemento.

PD: Para contar las kcal que consumes diariamente te recomiendo la APP "Yaizo".

Un saludo y ánimo!
 

Ibdi14

Miembro muy activo
Está muy bien que quieras suplementarte con creatina y tomar proteina, hay páginas baratas pero al final piensa que si te lo metes en el cuerpo siempre será mejor buscar calidad por encima de precio, a la larga tu cuerpo te lo agradece.
Por otro lado, tengo colegas que estan muy grandes y no toman nada fuera de la comida, proteina con que comas huvos, carne, pescado, leche... etc tienes de sobras, el cuerpo no distingue entre polvitos o comida real proteina es proteina, igualmente en mercadona hay productos bien de precio que son +proteinas y estan buenos.
En conclusión bro no necesitas nada y si quieres te recomiendo que compres algo que tenga un poco de calidad, por ejemplo en myprotein creo que es buena y a veces hay descuentos tochos.
Si buscaras baratisima la mas barata que encontre en su día fue en hsn, desconozco si es de las mejores o de las peores pero me pareció todo muy barato con codigos de descuento.
Un saludo y a rebentarlo en los entrenos que eso si que pone fuerte

La verdad es que tienes razón en lo de priorizar la calidad, al final es lo que se mete uno al cuerpo. Justo por eso estoy intentando buscar un equilibrio entre que no me salga carísimo y que no sea puro polvo barato sin control. No busco ponerme tocho pero sí cuidar lo que como y entrenar serio.


Lo de la comida real también lo tengo en mente, pero entre el curro, los estudios y todo lo demás, a veces los batidos me salvan el día. Aun así, intento que no sustituyan comida de verdad, solo complementar cuando voy justo.


Le echaré un ojo a MyProtein y HSN, y miraré si pillo algún descuentazo. Hay algún sabor en concreto que recomiendes?

¡Gracias por tomarte el tiempo de escribir!
 

Ibdi14

Miembro muy activo
HSN yo lo tomo y es muy buena opcion, economica y de calidad, en la propia web tienes los analisis de laboratorio y todo perfecto, la creatina te recomiendo que sea CREAPURE que asi te aseguras de que la calidad sea buena pero lo mas importante si acabas de empezar, entrena y come, entrena y come, come y entrena y sobre todo descansa, nada mas .. No necesitas tantos royos.
Lo de HSN me lo tengo que apuntar coincidiis todos, no sabía que tenían los análisis a mano, eso da confianza. Y sí, justo vi lo de CREAPURE y me sonaba que era lo top, así que lo buscaré directamente así.


Una cosa que me dejó con la duda: ¿cómo haces tú el tema de los descansos? ¿Vas un día sí y otro no al gym? ¿O sigues alguna rutina concreta tipo push/pull/legs o fullbody con descansos marcados? Porque a veces me rallo con si estoy descansando demasiado o poco.


¡Gracias tío, muy top!
 
  • Like
Reacciones : soreh

Ibdi14

Miembro muy activo
Antes de añadir suplementos al cuerpo, por muy sanotes que parezcan a simple vista, consulta con tu médico, porque quizás con un estudio de tu cuerpo, simplemente te sirva con una dieta equilibrada o una dieta alta en proteínas e hidratos.
Te recomiendo que investigues sobre el entrenamiento Heavy Duty.
Si estoy en lo incorrecto me corregís, no soy un experto en el tema ni mucho menos, pero hablándolo con un amigo que si lo es, me dijo que para una persona normal no es necesario toda esa suplementación porque a largo plazo da más problemas que resultados. Es mejor tardar 3 años en conseguir un físico sin suplementos que un año con ellos, y no me refiero a la trembo ni nada de eso, sino a las proteínas y demás, porque acostumbras a tu metaolismo y tu cuerpo a consumir ese tipo de productos, y cuando los dejes en seguida tendrás deficit de proteínas. Lo mejor siempre será lo más orgánico posible. En vez de una tortilla de 2 huevos, háztela de 3, en vez un filete de pollo de un dedo de gordo, un dedo y medio... etc sabes? un culo más de pan, medio puño más de arroz... pero vamos, quien lo mejor te lo puede asegurar es tu médico y un nutricionista.
Gracias por el consejo tío, se agradece que lo digas con esa humildad . Justo por eso me mola el nodo, cada uno aporta su punto de vista y al final uno va haciendo su propio criterio.


Lo del Heavy Duty no lo conocía, lo voy a buscar ya mismo. Y sí, tiene mucho sentido lo que dices del cuerpo acostumbrándose a los suplementos. No quiero depender de batidos ni cosas así, simplemente quería saber si hay formas más cómodas y económicas de complementar cuando no llego con la comida.


También lo de consultar con un médico o un nutricionista me parece clave. En cuanto pueda me haré una analítica, porque si realmente con comida voy sobrado, mejor.


¿Tú entrenas siguiendo Heavy Duty entonces?
 

Ibdi14

Miembro muy activo
Soy dietista, como dice un forero por ahí, no hay nada que no se pueda conseguir sólo con comida; Una alimentación bien completa y correcta, te debería aportar suficientes kcal como para subir de peso (carne de pollo o ternera, mucho arroz, plátanos, pescado...).

Es cierto que para ayudarte un poco más en tu subida de peso puedes usar algún "massgainer". Personalmente he usado y uso la marca de HSN; y la verdad, es que desde enero la estoy usando y he visto resultados.
Cuando vayas a usar un "massgainer" no uses la dosis recomendada del tirón, ya que es una barbaridad de hidratos de carbono complejos y tu cuerpo quizás no los admita muy bien.

Ni que decir que este tipo de productos se deben juntar junto con una actividad física adecuada (gym).

Se me olvidaba decir que cuidado con muchos ingredientes de los suplementos, suelen contener sustancias (aunque en pequeña cantidad) que pueden ser perjudiciales a la larga. Como consejo pásale esos ingredientes junto al aminograma a Chat gpt y díle si los considera seguros y tal.

En resumen, calcula las calorías necesarias en tu caso para subir de peso (hay páginas web que lo hacen) e intenta cubrir diariamente esas kcal a poder ser exclusivamente con comida sana y/o con la ayuda de algún suplemento.

PD: Para contar las kcal que consumes diariamente te recomiendo la APP "Yaizo".

Un saludo y ánimo!
¡Gracias por la respuesta, crack! Hablas con ganas de ayudar, lo valoro muchísimo.


Me quedo con varias cosas de lo que dijiste: lo de no meter el massgainer a lo loco tiene todo el sentido del mundo, y justo es el tipo de detalle que uno no suele tener en cuenta si va a ciegas. También me apunto lo de revisar los ingredientes con el aminograma, buenísima idea lo de pasárselo a ChatGPT para ver si hay algo raro o innecesario.


Voy a mirar la app que comentas, Yaizo, para llevar un control más serio de las calorías, porque de momento solo estaba comiendo "a ojo" y puede que ahí esté fallando.


Por curiosidad, ¿cómo repartes tú las comidas al día? ¿Haces 3 grandes, 5 más pequeñas...?

Tambien preguntarte si el mass gainer es un sustituto de los batidos de proteina o se complementan entre ellos?


¡Un saludo tío y gracias por tomarte el tiempo en explicarlo tan bien! 💪
 
  • Like
Reacciones : destapeman

Flip

Miembro muy activo
¡Gracias por la respuesta, crack! Hablas con ganas de ayudar, lo valoro muchísimo.


Me quedo con varias cosas de lo que dijiste: lo de no meter el massgainer a lo loco tiene todo el sentido del mundo, y justo es el tipo de detalle que uno no suele tener en cuenta si va a ciegas. También me apunto lo de revisar los ingredientes con el aminograma, buenísima idea lo de pasárselo a ChatGPT para ver si hay algo raro o innecesario.


Voy a mirar la app que comentas, Yaizo, para llevar un control más serio de las calorías, porque de momento solo estaba comiendo "a ojo" y puede que ahí esté fallando.


Por curiosidad, ¿cómo repartes tú las comidas al día? ¿Haces 3 grandes, 5 más pequeñas...?

Tambien preguntarte si el mass gainer es un sustituto de los batidos de proteina o se complementan entre ellos?


¡Un saludo tío y gracias por tomarte el tiempo en explicarlo tan bien! 💪
Buenas de nuevo, me alegra que te haya servido de ayuda!


Te comento, lo de como repartir tus comidas, depende mucho de tu día a día, si trabajas, estudias etc...

Lo suyo es repartir las kcal en varias tomas, debido a que estas en subida de peso, el cuerpo no va a ser capaz de asimilar pocas comidas y mucha cantidad de esta, es por ello, que lo suyo es repartirlo en unas 4 o 5 tomas.

Por ello los batidos proteicos tanto caseros como artificiales, ayudan a meterle un buen chute de kcal y proteínas al cuerpo sin que este se canse. (no es lo mismo tomarte 2 pechugas de pollo a palo seco, que tomarte un batido con las mismas kcal, el cual hará que te sea más cómodo llegar a esas kcal)

Respondiendo a la siguiente pregunta, un "massgainer" tiene una función totalmente diferente a un batido de proteína, si bien es cierto que con la proteína también alimentas y das volumen al músculo, pero no conseguirás masa con tanta rapidez como con un "massgainer".
Igualmente los "massgainer" suelen incluir una buena cantidad de proteínas.

Vuelvo a decir que no hay nada malo en hacerte tú mismo tus propios batidos, con frutos secos, leche, avena, plátano...

Yo empecé a hacerlos caseros, pero la verdad que si andas justo de tiempo tardas menos mezclando "polvitos" con leche... jejeje.

Puedes plantearte también mezclar las proteínas con el "massgainer" y quiero insistir en que todo esto debes hacerlo junto con un gimnasio y/o realizando actividad física.

Para terminar recomendarte algo que está bastante bien de precio y aporta bastantes kcal y es la crema de arroz la cual la venden en polvo.


Un saludo y cualquier cosilla ya sabes;)
 

soreh

Miembro muy activo
Lo de HSN me lo tengo que apuntar coincidiis todos, no sabía que tenían los análisis a mano, eso da confianza. Y sí, justo vi lo de CREAPURE y me sonaba que era lo top, así que lo buscaré directamente así.


Una cosa que me dejó con la duda: ¿cómo haces tú el tema de los descansos? ¿Vas un día sí y otro no al gym? ¿O sigues alguna rutina concreta tipo push/pull/legs o fullbody con descansos marcados? Porque a veces me rallo con si estoy descansando demasiado o poco.


¡Gracias tío, muy top!
El tema de los descansos pues en mi caso solo descanso los Domingos.. Tambien es que en mi caso practico BJJ y a la vez voy al gimnasio pero.. En mi epoca de solo ir al gimnasio he probado infinidad de maneras como un dia si y un dia no, 2 y 1, 5 seguidos y el finde descansando.. Al final es encontrar la manera con la cual puedas tener el mejor equilibrio y no interfiera tampoco en tu vida personal para poder mantener el habito de ir a entrenar, al final nos comemos mucho la cabeza con que rutina seguir, que suplementacion que esto que lo otro y lo importante es comer, entrenar a diario y descansar y no perder el habito, los resultados van llegando con los años solos, a mi la manera que mas me gusta de entrenar es PPL, fullbody bueno.. En casos aislados de gente que solo pueden ir 2 dias por ejemplo pues si pero si tu tienes pensado ir mas dias lo ideal es una PPL yo creo..
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Gracias por el consejo tío, se agradece que lo digas con esa humildad . Justo por eso me mola el nodo, cada uno aporta su punto de vista y al final uno va haciendo su propio criterio.


Lo del Heavy Duty no lo conocía, lo voy a buscar ya mismo. Y sí, tiene mucho sentido lo que dices del cuerpo acostumbrándose a los suplementos. No quiero depender de batidos ni cosas así, simplemente quería saber si hay formas más cómodas y económicas de complementar cuando no llego con la comida.


También lo de consultar con un médico o un nutricionista me parece clave. En cuanto pueda me haré una analítica, porque si realmente con comida voy sobrado, mejor.


¿Tú entrenas siguiendo Heavy Duty entonces?
No utulizo el Heavy Duty porque yo no voy al gimnasio y para el Heavy Duty necesitas máquinas, yo levanto hierros en mi casa. Y yo no entreno para ponerme mamado, sino por salud, por hacer ejercicio y mantener fuerza sabes? mi objetivo no es el mismo que el tuyo.

Para el Heavy Duty necesitas conocer técnica. En resumen es conseguir con menos más. Técnica pulida, pocas series de pocas repeticiones pero hasta el fallo, y primando siempre la fase negativa del entrenamiento/ejercicio. Esto último por ejemplo es, si tú quieres hacer una dominada y nunca la has hecho, es posible que no alcances a subir tu cabeza por encima de la barra, pero lo que si puedes es en la posición arriba de la dominada, mantener ahí el máximo tiempo posible y luego bajar lentamente. A eso se le conoce como la parte negativa del ejercicio.

En este vídeo puedes ver el ejemplo de lo que digo:

Si te fijas la chica solo baja, no sube. Eso es porque bajar puede todo el mundo, gracias al trabajo de la gravedad. Y no solo eso, bajando puede meter más peso, por lo que la fase negativa es más interesante en ese sentido. Tú puedes hacer a lo mejor, 3 dominadas completas con un cinturón de 10kg colgado a la cintura, pero podrías hacer 8 negativas con el mismo peso colgado en la cintura, o incluso 6 con 14kg por poner un ejemplo, sabes? básicamente eso es el mñétodo Heavy Duty a grandes rasgos, del grandioso Mike Mentzer. Si yo me apuntase a un gimnasio, le preguntaría a algún monitor sobre ello para que ayudase a llevar una rutina de ese tipo.

Mike Mentzer fue el mejor investigador y desarrollador de entrenamientos del mundo, en la época dorada del culturismo.
 

JavierSP

Miembro
Yo he probado HSN y MyProtein y HSN me parece bastante mejor por calidad y por precio, siempre compro ahí. También los preentreno de cafeína y la creatina en cápsulas son muy top.