Hola a todos,
Quería exponer un caso real que le ha ocurrido a la tía de un amigo, a ver si alguien puede orientarnos sobre cómo proceder o qué pasos técnicos seguir para intentar identificar al responsable.
Exposición del problema:
La tía de mi amigo ha sido víctima de coacción a través de su propio correo electrónico. Recibió un mensaje en el que le exigían un pago bajo la amenaza de difundir un vídeo explícito suyo. Ella decidió no hacer caso y no respondió. Sin embargo, al mes siguiente, la misma persona envió un correo desde la cuenta de la tía a uno de los clientes de la empresa donde trabaja, solicitando un ingreso de 3000 euros a una cuenta bancaria específica, por una factura (es una empresa de materiales).
Un dato importante es que el correo de la tía es compartido con su hijo de 10 años, lo que añade complejidad al asunto.
Consultas:
Quería exponer un caso real que le ha ocurrido a la tía de un amigo, a ver si alguien puede orientarnos sobre cómo proceder o qué pasos técnicos seguir para intentar identificar al responsable.
Exposición del problema:
La tía de mi amigo ha sido víctima de coacción a través de su propio correo electrónico. Recibió un mensaje en el que le exigían un pago bajo la amenaza de difundir un vídeo explícito suyo. Ella decidió no hacer caso y no respondió. Sin embargo, al mes siguiente, la misma persona envió un correo desde la cuenta de la tía a uno de los clientes de la empresa donde trabaja, solicitando un ingreso de 3000 euros a una cuenta bancaria específica, por una factura (es una empresa de materiales).
Un dato importante es que el correo de la tía es compartido con su hijo de 10 años, lo que añade complejidad al asunto.
Consultas:
- ¿Existe alguna manera de identificar el origen de las IP de esos mensajes? ¿Se puede rastrear desde dónde se enviaron los correos?
- ¿Qué tipo de "footprints" o huellas podría dejar el atacante que nos ayuden a identificarlo?
- ¿Qué pasos técnicos y legales recomendaríais seguir en este caso?
- ¿Es relevante que la cuenta de correo sea compartida con un menor? ¿Qué riesgos adicionales implica?