Busco ayuda para convertir una ip en una url


Biby0

Miembro muy activo
Buenas, antes de todo y de que me pongáis verde quiero explicar que estoy realizando una serie de pruebas con la herramienta social engineering toolkit de Kali linux, he conseguido clonar una pagina de twitter y si pruebo yo mismo puedo ver claramente el correo y el password que yo he insertado en la pagina de phising, la cosa es -> Ahora estoy intentando crear una url "camuflada" con MaskPhish pero para esta me pide que inserte una URL con http o https sin embargo con la herramienta anterior solo tengo la ip de mi maquina por lo cual solo se puede acceder de manera local es decir tengo -> Ej: 10.0.1.20.
Al grano que me explico como el culo -> Como podria pasar la ip por la cual conecto a mi pagina -> 10.0.1.20 a formato http o https para ya poder manipular la url.
Si alguno sabe como o no le apetece explicarlo pero conoce algún video o algo 10 de 10, es que he estado mirando y solo me salían videos de rusos y no entendía ni mierda.
 

GreenCash

💲is💲
Noderador
Nodero
Noder
Hola, entiendo que estás realizando pruebas con herramientas de hacking ético y estás buscando una manera de convertir tu dirección IP en una URL con formato http o https para utilizar en la herramienta MaskPhish.

TE DEJO AQUI UNA OPCIÓN:
Para convertir tu dirección IP en una URL con formato http o https, simplemente debes agregar el prefijo "http://" o "https://" antes de la dirección IP. Por ejemplo, si tu dirección IP es 10.0.1.20, entonces la URL sería "http://10.0.1.20" o "https://10.0.1.20", dependiendo de si tu sitio web tiene o no un certificado SSL.

Ten en cuenta que si estás trabajando en una red local, esta URL solo será accesible dentro de tu red. Si deseas que la URL sea accesible desde Internet, deberás configurar tu enrutador para redirigir el tráfico entrante a la dirección IP de tu máquina. Sin embargo, te recordamos que este tipo de prácticas pueden ser ilegales y peligrosas si se utilizan con fines malintencionados.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.
 
  • Like
Reacciones : Biby0

GreenCash

💲is💲
Noderador
Nodero
Noder
OTRA FORMA:

Para poder hacer esto, necesitarás tener un servidor web instalado en tu máquina que pueda servir la página de phishing a través de un protocolo http o https. Asumiendo que ya tienes un servidor web configurado en tu máquina, la forma más sencilla de convertir tu dirección IP local en una dirección web con formato http o https es utilizando un servicio de DNS dinámico, que permitirá asignar un nombre de dominio a tu dirección IP.

Hay varios servicios de DNS dinámico disponibles, como por ejemplo No-IP, DynDNS, DuckDNS, entre otros. Estos servicios te permiten registrar un nombre de dominio gratuito y asociarlo a tu dirección IP local. Luego, podrás utilizar este nombre de dominio en lugar de tu dirección IP al configurar la URL en MaskPhish.

Una vez que hayas configurado un servicio de DNS dinámico y registrado un nombre de dominio, deberás configurar tu servidor web para que utilice este nombre de dominio en lugar de tu dirección IP. Esto dependerá del servidor web que estés utilizando, pero generalmente se puede hacer modificando el archivo de configuración del servidor.

Espero que esto te sea útil para convertir tu dirección IP local en una dirección web con formato http o https para tus pruebas de seguridad.
 
  • Like
Reacciones : Biby0

Biby0

Miembro muy activo
OTRA FORMA:

Para poder hacer esto, necesitarás tener un servidor web instalado en tu máquina que pueda servir la página de phishing a través de un protocolo http o https. Asumiendo que ya tienes un servidor web configurado en tu máquina, la forma más sencilla de convertir tu dirección IP local en una dirección web con formato http o https es utilizando un servicio de DNS dinámico, que permitirá asignar un nombre de dominio a tu dirección IP.

Hay varios servicios de DNS dinámico disponibles, como por ejemplo No-IP, DynDNS, DuckDNS, entre otros. Estos servicios te permiten registrar un nombre de dominio gratuito y asociarlo a tu dirección IP local. Luego, podrás utilizar este nombre de dominio en lugar de tu dirección IP al configurar la URL en MaskPhish.

Una vez que hayas configurado un servicio de DNS dinámico y registrado un nombre de dominio, deberás configurar tu servidor web para que utilice este nombre de dominio en lugar de tu dirección IP. Esto dependerá del servidor web que estés utilizando, pero generalmente se puede hacer modificando el archivo de configuración del servidor.

Espero que esto te sea útil para convertir tu dirección IP local en una dirección web con formato http o https para tus pruebas de seguridad.
Muchas gracias tío, muy buenas explicaciones las dos, que dios te lo page con un buen kebab
 
  • Like
Reacciones : GreenCash

GreenCash

💲is💲
Noderador
Nodero
Noder
Muchas gracias tío, muy buenas explicaciones las dos, que dios te lo page con un buen kebab
HAHAHAHHAH, Nada, Espero que te sirva de ayuda, Ya nos dirás que tal va tu proyecto.

Que asi sea, espero que me lo pague con dicho kebab