TEKNAUTAS Ciertos rasgos de la personalidad afectan al riesgo de pre demencia


Staff

Soporte administrativo
Staff
Moderador
Noder
Un estudio ha examinado los cinco rasgos principales de la personalidad (neuroticismo, extraversión, consciencia, afabilidad y apertura) y sus vínculos con las condiciones previas a la demencia, llamadas síndrome de riesgo cognitivo-motor (SRCM) y síndrome de deterioro cognitivo leve (DCL).
Se ha demostrado que los rasgos de personalidad están asociados con el riesgo de demencia. No obstante, se sabe menos acerca de su asociación con los síndromes de pre demencia. El objetivo del presente estudio fue examinar el papel de los rasgos de personalidad como predictores de la pre demencia: síndrome de riesgo cognitivo-motor y síndrome de deterioro cognitivo leve.


Un gen vinculado a la demencia duplica el riesgo de padecer coronavirus grave

EFE
Los científicos encontraron un alto riesgo de infección grave entre aquellas personas de ascendencia europea que portaban dos copias defectuosas del gen APOE (denominado e4e4)


En un estudio sobre 524 adultos de al menos 65 años a los que se les hizo un seguimiento durante una media de 3 años, 38 participantes desarrollaron síndrome de riesgo cognitivo-motor y 69 desarrollaron síndrome de deterioro cognitivo leve (algunos con pérdida de memoria, o DCL).

Neuroticismo, más riesgo

Estudiando sus rasgos de personalidad, se comprobó que la apertura (la capacidad humana de buscar nuevas experiencias en la vida) se asoció con una reducción del 6% del riesgo de desarrollar síndrome de riesgo cognitivo-motor, mientras que el neuroticismo (inestabilidad emocional) se asoció con un aumento del 6% del riesgo de deterioro cognitivo leve no amnésico.

En el deterioro cognitivo leve no amnésico, la memoria permanece intacta, pero una o más de las otras capacidades cognitivas, como el lenguaje, las habilidades visuales-espaciales, o el funcionamiento ejecutivo, se ven afectadas. Ninguno de los rasgos de personalidad se asoció con el deterioro cognitivo leve en general o con el deterioro cognitivo leve amnésico.

"Aunque se necesitan más estudios, nuestros resultados proporcionan evidencia de que los rasgos de personalidad juegan un papel en el riesgo o la protección contra los síndromes específicos de pre demencia", señala la autora principal Emmeline Ayers, de la Escuela de Medicina Albert Einstein (Estados Unidos) en declaraciones citadas por Neuroscience News. "Desde una perspectiva clínica, estos hallazgos subrayan la importancia de tener en cuenta los aspectos de la personalidad al evaluar el riesgo de demencia".

b


Continuar leyendo...