Codeberg lanza Forgejo, un fork de Gitea


Pensador

Miembro muy activo
Buenas a todos ^^

Seguro que muchos estáis familiarizados con Github y Gitlab, y algunos con Gitea. Pero... hace unos meses, se ha sumado otro más a la batalla: Codeberg. Pongámonos en situación.

Codeberg, que se sustenta sobre las bases de Gitea (bueno, sustentaba), se conocía por ser una plataforma rollo... Github, de código abierto, con base en Alemania y sin ánimo de lucro. Gitea, por su lado, ofrecía la posibilidad de crear instancias privadas en, por ejemplo, nuestros servidores. Vamos... como su hablásemos de Gitlab peeeero secciones limitadas para usuarios gratuitos y de pago, entre otras cosas. Todo parecía bonito hasta que en 2022, Gitea pasaba de ser un proyecto comunitario a ser comprado por una empresa, llamada Gitea Ltd. En octubre del 2022, el creador y principal desarrollador de Gitea, comunicó que esta empresa era la que pasaba a tener el control total del proyecto por lo que... el sentimiento con el que se creo y se apoyó durante años, se diluía que dejaban sentimiento similares a la compra de Github por parte de Microsoft.

Dado que este movimiento iba encontra de muchas de las políticas que acompañan al mundo del código libre y de las aplicaciones libres, la comunidad pidió explicaciones yyyyy como si nada. Ignoradas.

Como respuesta de este movimiento, Codeberg decidió aprovechar la oportunidad para hacer un fork de Gitea y continuar desarrollado su propia plataforma, llamada Forgejo, independientemente de los posibles futuros movimientos de Gitea Ltd y manteniendo intactos estos valoradísimos principios.

Codeberg -> https://codeberg.org/
Forgejo -> https://forgejo.org/

¿Qué os parece esta respuestas y los movimientos que la han propiciado? ¿Conocíais Forgejo o Codeberg?
 
  • Regalar
Reacciones : Anon

krpe

🖕𝐋𝐆𝐓𝐁𝐈 𝐒𝐥𝐚𝐲𝐞𝐫🖕
Noderador
Nodero
Noder
Y esta clase de historia sobre el control de versiones?