¿Cómo anda el tema de aduanas?


Pensador

Miembro muy activo
Hace unos años se podían hacer compras internacionales (por ejemplo a EEUU O Japón) sin problema, pero sé que hace un tiempo cambiaron el tema de cómo gestionaban las aduanas todos los pedidos extranjeros. Fuesen del importe o tamaño que fuesen. ¿Sigue esto activo? ¿Alguna recomendación para poder pillar cosas de fuera sin que nos crujan en aduanas?
 
  • Like
Reacciones : Haze

anguloso

5g causa cancer
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
depende de lo que compres puedes declarar menos pero mirate la pagina de aduanas y adtpostales para ver donde pudes ahorrar
 

Pensador

Miembro muy activo
Yo es que he tenido casos de documentación, vamos, una carta que legalmente no pueden revisar en aduanas y te cobran el trámite correspondiente. Luego lo reclamas y listo, pero... claro, si buscas meter algo que no sea documentación pues la pillada está.
 

alberto64674yt

< Todo En Esta Vida Son Unos y Ceros />
Noderador
Nodero
Noder
uff ami esto de las aduanas me da asco queria conseguir unos productos que eran exclusivos de japon (literalmente ya descatalogados solo se podian conseguir de 2da mano desde japon) y vi que estaban a precio de tienda en muchos casos casos desde ebay y dije lo necesito fui a revisar tema aduanas a como me podria salir y aojo le calcule como 100 pavos extra casi solo de aduana y otros 20 de envio es como un poco mas de el doble de lo que me cuesta el producto ensi...... con ese suplemento bestia me daba para pillarme otro igual y revenderlo en españa :V
 

Haze

Miembro muy activo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Hace unos años se podían hacer compras internacionales (por ejemplo a EEUU O Japón) sin problema, pero sé que hace un tiempo cambiaron el tema de cómo gestionaban las aduanas todos los pedidos extranjeros. Fuesen del importe o tamaño que fuesen. ¿Sigue esto activo? ¿Alguna recomendación para poder pillar cosas de fuera sin que nos crujan en aduanas?
por lo que se hay muchas veces que no abren el paquete entonces puedes declarar que es otra cosa de menor valor que el paquete para ahorra dinero...
 

BBOV

Miembro muy activo
Para el tema de aduanas, todo depende del valor del objeto a importar. Por ejemplo si no excede de 150€ podrás traerlo a España y solo tienes que pagar el IVA( 21% sobre el valor declarado), si excediese de esa cantidad ya tendrías que pagar aranceles e IVA. Aparte del transporte y lo que te cueste el producto claro. Si estas preocupado por si te pueden para el paquete y tal ni te rayes declara lo que llevas y si no algo parecido y fuera. Ah y si no quieres pagar aranceles dile a la empresa o persona que lo compres que te haga dos facturas, en plan una con el valor ha declarar inferior a 150 y la otra con el resto de lo que cueste para que si te parean el paquete y te piden documentación les pases una de las facturas que es el documento en el que más se fijan. A no ser de que importes cocaina o un bazooka, ahi la cosa cambia.