Como aprender a programar


V3n0m

ssj
Noder
Buenas, estoy buscando recomendaciones para aprender desde casa, ya que como tengo tiempo libre me gustaria ir probando diferentes formas de programar(con esto me refieron a frontend, backend, etc) no se cual seria el mas facil pero estuve haciendo una carrera y se me dificulto un monton, aun asi me gustaria seguir en el ambiente de la programacion e ir aprendiendo mas a mi ritmo. Por lo que se hasta ahora el backend es el mejor para aprender desde casa, pero no sabria bien que lenguaje aprender.
 
  • Like
Reacciones : ELIbra_Gg

4rra

Miembro muy activo
Noderador
Nodero
Noder
mirate videos de freecodecamp o asi yo te recomnedaria que empezar por algo easy como html, luego al go facil de comprender como python y ya vas tiradno como quieras. Depende lo qeu te quieras dedicar
 
  • Like
Reacciones : V3n0m

alberto64674yt

< Todo En Esta Vida Son Unos y Ceros />
Noderador
Nodero
Noder
como dicen por aqui yo empezaria por algo facil y iria escalando yo actualmente estoy intentando dominar python y empezar a aprender lua (solo por roblox XD para crear juegos que den pasta o algun puto hack jajaj para tener a crios pagando 5 pavos por esa mierda de cheto)
 
  • Like
Reacciones : V3n0m

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Buenas, estoy buscando recomendaciones para aprender desde casa, ya que como tengo tiempo libre me gustaria ir probando diferentes formas de programar(con esto me refieron a frontend, backend, etc) no se cual seria el mas facil pero estuve haciendo una carrera y se me dificulto un monton, aun asi me gustaria seguir en el ambiente de la programacion e ir aprendiendo mas a mi ritmo. Por lo que se hasta ahora el backend es el mejor para aprender desde casa, pero no sabria bien que lenguaje aprender.
Más que python como dicen por ahí te recomiendo que aprendas JavaScript

Un truco para tener el código más limpio, ordenado y poder desarrollar con más facilidad es el de separar cada problema grande en problemas más pequeños. Me explico, tú tienes que crear una app pero para hacerlo tienes que desarrollar varias funciones. En vez de crear una sola clase donde metas todas las funciones ahí y tengas una hoja insufrible de 2K de líneas, es mejor separar y crear paquetes en los que agruparás distintas clases en cada cual crearás una función específica. Por ejemplo, un paquete para funciones globales, cosas como entradas de datos, llamadas a BBDD etc en vez de meterlas en la misma clase de cada segmento de tu código, crear clases únicamente para ello. Eso facilitará el desarrollo y la arquitectura del programa porque simplemente creas la función UNA VEZ y la vas llamando cada vez que necesites utilizarla. Si por ejemplo quieres desarrollar una app para realizar una web de ropa, pues creas una clase para el main, otra para el apartado del catálogo, otra para realizar la compra, otra para la sección de camisetas, otra para la sección de zapatillas... etc, y esas clases a su vez llamarán a las clases de funcionamiento como las que te dije antes.

Segmentando el código lograrás una mejor administración y desarrollo del mismo.

Si tienes un problema por ejemplo a la hora de hacer una llamada a BBDD, es más sencillo encontrar el problema en una clase solo destinada a ello de 50 líneas por ejemplo, que no en todo un churro y batiburrillo donde lo tengas todo mezclado.

La organización a la hora de desarrollar es fundamental. Y lo de separar el problema grande en problemas más pequeños también hace que sea más productivo tu trabajo ¿qué es más fácil, multiplicar 38824x3797392 o sumar 12+34,56+34,46+67+98+2...etc??

P.D.: además, si lo haces de esta forma, ya tienes desarrolladas funciones básicas que podrás reutilizar en futuros programas distintos que desarrolles, por lo que una vez más, el trabajo se hace menos tedioso, más productivo y menos redundante.
 
  • Like
  • Maravilloso
Reacciones : V3n0m y cbrn