Como hacer un ESTUDIO de MERCADO. [Validar ideas de negocio] 2025


alfa54

Miembro muy activo
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
A verr
 
  • Like
Reacciones : Aitor7117

S69

Miembro muy activo
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
Top
 

thexombie

Miembro muy activo
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
A ver
 

In3stable

Miembro muy activo
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
emprendedor
 

KAMY

Miembro muy activo
Noder
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
Nooooooo, justo lo que queria
 

roses

Miembro muy activo
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
aver
 

guzzler25

Miembro muy activo
Noder
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
Sigan grabando!
 

4444rrrr

Apaleador de jovenlandeses profesional.
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
déjame ver esto zuzi, vengo del post pregunta del que respondiste.
 

quierouncubata

Miembro muy activo
Este articulo, tiene fines educativos. Se utiliza información básica que se enseña en clases de economía actualizado a las tecnologías de 2025, herramientas funcionales y la experiencia propia de alguien que ha emprendido de manera digital en diferentes ocasiones. No soy analista profesional solo soy guionista de peliculas. Utiliza este articulo con cabeza, adáptalo a tu propia metodología de trabajo e intenta ser coherente con los análisis que hagas.

¿Para qué sirve un estudio de mercado?​

Un estudio de mercado te permite:
  1. Conocer a tu competencia: Identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias.
  2. Entender a tu público objetivo: Descubrir qué necesitan los usuarios y cómo mejorar tu oferta.
  3. Determinar tendencias y oportunidades: Ver qué está funcionando en el sector y qué nichos pueden ser explotados.
  4. Optimizar estrategias de marketing: Definir cómo atraer más usuarios y mejorar la conversión.
  5. Tomar decisiones informadas: Basar cambios y mejoras en datos reales en lugar de suposiciones.
  6. Confirmar si puedes entrar en el nicho: Muchas veces veras que hay ideas condenadas al fracaso debido a que tu competencia no tiene fallos.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
Me interesa