Como saber como esta construida una web.


zuzi.uwu

No me toquéis los colores. -.-
Nodero
Noder
¿De que nos sirve saber como esta construida una web?

1. Desarrollo y mantenimiento

  • Compatibilidad tecnológica: Si planeas colaborar en el desarrollo o mantenimiento de una web, conocer el CMS o las herramientas que usa te ayuda a determinar si tienes las habilidades necesarias o si necesitas aprender algo nuevo.
  • Facilidad para hacer cambios: Algunos CMS (como WordPress) son amigables para usuarios no técnicos, mientras que otros pueden requerir más conocimiento técnico (como Joomla o Drupal).
  • Decisiones informadas: Si estás creando una web similar, puedes evaluar si ese CMS es adecuado para tus necesidades.

2. Seguridad

  • Identificar vulnerabilidades: Conocer el CMS te permite investigar si hay vulnerabilidades conocidas asociadas a esa plataforma y tomar medidas para proteger la web.
  • Actualizaciones y parches: Te facilita saber qué actualizaciones o plugins deben mantenerse al día para evitar ataques.

3. Estrategia y benchmarking

  • Inspiración para tu proyecto: Si encuentras una web que funciona muy bien, saber cómo fue construida (qué CMS, frameworks o plugins usa) puede darte ideas para tu propia página.
  • Análisis de la competencia: Si estás compitiendo en un sector, entender cómo están construidas las webs de tus competidores puede ayudarte a identificar tendencias o estándares del mercado.

4. SEO y marketing digital

  • Optimización: Algunos CMS son más amigables para SEO (como WordPress con sus plugins específicos), mientras que otros pueden requerir configuraciones avanzadas.
  • Herramientas adicionales: Conocer el CMS puede ayudarte a entender las integraciones que la web utiliza para analítica, automatización de marketing o generación de leads.

5. Migraciones o integraciones

  • Planeación de migraciones: Si planeas migrar una web a otra plataforma, conocer su CMS actual ayuda a planificar la transición.
  • Integración de herramientas: Saber qué tecnologías utiliza la web facilita la integración de herramientas externas, como sistemas de pago, CRM, etc.

6. Aprendizaje y mejora profesional

  • Si trabajas en diseño, desarrollo o marketing digital, conocer qué CMS o tecnologías son populares y por qué puede mejorar tus habilidades y ayudarte a ofrecer soluciones más adecuadas a clientes.



WhoIs + Herramientas online para saber como esta construida una Web.
 

camaloca

Miembro muy activo
Nodero
Noder
¿De que nos sirve saber como esta construida una web?

1. Desarrollo y mantenimiento

  • Compatibilidad tecnológica: Si planeas colaborar en el desarrollo o mantenimiento de una web, conocer el CMS o las herramientas que usa te ayuda a determinar si tienes las habilidades necesarias o si necesitas aprender algo nuevo.
  • Facilidad para hacer cambios: Algunos CMS (como WordPress) son amigables para usuarios no técnicos, mientras que otros pueden requerir más conocimiento técnico (como Joomla o Drupal).
  • Decisiones informadas: Si estás creando una web similar, puedes evaluar si ese CMS es adecuado para tus necesidades.

2. Seguridad

  • Identificar vulnerabilidades: Conocer el CMS te permite investigar si hay vulnerabilidades conocidas asociadas a esa plataforma y tomar medidas para proteger la web.
  • Actualizaciones y parches: Te facilita saber qué actualizaciones o plugins deben mantenerse al día para evitar ataques.

3. Estrategia y benchmarking

  • Inspiración para tu proyecto: Si encuentras una web que funciona muy bien, saber cómo fue construida (qué CMS, frameworks o plugins usa) puede darte ideas para tu propia página.
  • Análisis de la competencia: Si estás compitiendo en un sector, entender cómo están construidas las webs de tus competidores puede ayudarte a identificar tendencias o estándares del mercado.

4. SEO y marketing digital

  • Optimización: Algunos CMS son más amigables para SEO (como WordPress con sus plugins específicos), mientras que otros pueden requerir configuraciones avanzadas.
  • Herramientas adicionales: Conocer el CMS puede ayudarte a entender las integraciones que la web utiliza para analítica, automatización de marketing o generación de leads.

5. Migraciones o integraciones

  • Planeación de migraciones: Si planeas migrar una web a otra plataforma, conocer su CMS actual ayuda a planificar la transición.
  • Integración de herramientas: Saber qué tecnologías utiliza la web facilita la integración de herramientas externas, como sistemas de pago, CRM, etc.

6. Aprendizaje y mejora profesional

  • Si trabajas en diseño, desarrollo o marketing digital, conocer qué CMS o tecnologías son populares y por qué puede mejorar tus habilidades y ayudarte a ofrecer soluciones más adecuadas a clientes.



WhoIs + Herramientas online para saber como esta construida una Web.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
JAJAJajajaJAJAJA la introducción es full chatgpt fijo,buen post tio,eres un grande
 

zuzi.uwu

No me toquéis los colores. -.-
Nodero
Noder
JAJAJajajaJAJAJA la introducción es full chatgpt fijo,buen post tio,eres un grande
No puedo subir la cantidad de contenido que quiero si no uso IAs una vez hecha la introducción luego ya podéis preguntarme si hay dudas y os las respondo sin ia jajaja es que tengo igual dos teras de PDF con información y no puedo ponerme a traducir a mano todo me vuelvo loco, pero es por que son cosas básicas cuando me ponga con cosas más avanzadas no podré usar ia básicamente por qué se inventa todo
 

camaloca

Miembro muy activo
Nodero
Noder
No puedo subir la cantidad de contenido que quiero si no uso IAs una vez hecha la introducción luego ya podéis preguntarme si hay dudas y os las respondo sin ia jajaja es que tengo igual dos teras de PDF con información y no puedo ponerme a traducir a mano todo me vuelvo loco, pero es por que son cosas básicas cuando me ponga con cosas más avanzadas no podré usar ia básicamente por qué se inventa todo
nah ajajaj si no era crítica,simplemente me ha hecho gracia
 

Fulano19

Miembro muy activo
Noder
¿De que nos sirve saber como esta construida una web?

1. Desarrollo y mantenimiento

  • Compatibilidad tecnológica: Si planeas colaborar en el desarrollo o mantenimiento de una web, conocer el CMS o las herramientas que usa te ayuda a determinar si tienes las habilidades necesarias o si necesitas aprender algo nuevo.
  • Facilidad para hacer cambios: Algunos CMS (como WordPress) son amigables para usuarios no técnicos, mientras que otros pueden requerir más conocimiento técnico (como Joomla o Drupal).
  • Decisiones informadas: Si estás creando una web similar, puedes evaluar si ese CMS es adecuado para tus necesidades.

2. Seguridad

  • Identificar vulnerabilidades: Conocer el CMS te permite investigar si hay vulnerabilidades conocidas asociadas a esa plataforma y tomar medidas para proteger la web.
  • Actualizaciones y parches: Te facilita saber qué actualizaciones o plugins deben mantenerse al día para evitar ataques.

3. Estrategia y benchmarking

  • Inspiración para tu proyecto: Si encuentras una web que funciona muy bien, saber cómo fue construida (qué CMS, frameworks o plugins usa) puede darte ideas para tu propia página.
  • Análisis de la competencia: Si estás compitiendo en un sector, entender cómo están construidas las webs de tus competidores puede ayudarte a identificar tendencias o estándares del mercado.

4. SEO y marketing digital

  • Optimización: Algunos CMS son más amigables para SEO (como WordPress con sus plugins específicos), mientras que otros pueden requerir configuraciones avanzadas.
  • Herramientas adicionales: Conocer el CMS puede ayudarte a entender las integraciones que la web utiliza para analítica, automatización de marketing o generación de leads.

5. Migraciones o integraciones

  • Planeación de migraciones: Si planeas migrar una web a otra plataforma, conocer su CMS actual ayuda a planificar la transición.
  • Integración de herramientas: Saber qué tecnologías utiliza la web facilita la integración de herramientas externas, como sistemas de pago, CRM, etc.

6. Aprendizaje y mejora profesional

  • Si trabajas en diseño, desarrollo o marketing digital, conocer qué CMS o tecnologías son populares y por qué puede mejorar tus habilidades y ayudarte a ofrecer soluciones más adecuadas a clientes.



WhoIs + Herramientas online para saber como esta construida una Web.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
Top este tio es un crack
 

KaliLewis

Miembro muy activo
¿De que nos sirve saber como esta construida una web?

1. Desarrollo y mantenimiento

  • Compatibilidad tecnológica: Si planeas colaborar en el desarrollo o mantenimiento de una web, conocer el CMS o las herramientas que usa te ayuda a determinar si tienes las habilidades necesarias o si necesitas aprender algo nuevo.
  • Facilidad para hacer cambios: Algunos CMS (como WordPress) son amigables para usuarios no técnicos, mientras que otros pueden requerir más conocimiento técnico (como Joomla o Drupal).
  • Decisiones informadas: Si estás creando una web similar, puedes evaluar si ese CMS es adecuado para tus necesidades.

2. Seguridad

  • Identificar vulnerabilidades: Conocer el CMS te permite investigar si hay vulnerabilidades conocidas asociadas a esa plataforma y tomar medidas para proteger la web.
  • Actualizaciones y parches: Te facilita saber qué actualizaciones o plugins deben mantenerse al día para evitar ataques.

3. Estrategia y benchmarking

  • Inspiración para tu proyecto: Si encuentras una web que funciona muy bien, saber cómo fue construida (qué CMS, frameworks o plugins usa) puede darte ideas para tu propia página.
  • Análisis de la competencia: Si estás compitiendo en un sector, entender cómo están construidas las webs de tus competidores puede ayudarte a identificar tendencias o estándares del mercado.

4. SEO y marketing digital

  • Optimización: Algunos CMS son más amigables para SEO (como WordPress con sus plugins específicos), mientras que otros pueden requerir configuraciones avanzadas.
  • Herramientas adicionales: Conocer el CMS puede ayudarte a entender las integraciones que la web utiliza para analítica, automatización de marketing o generación de leads.

5. Migraciones o integraciones

  • Planeación de migraciones: Si planeas migrar una web a otra plataforma, conocer su CMS actual ayuda a planificar la transición.
  • Integración de herramientas: Saber qué tecnologías utiliza la web facilita la integración de herramientas externas, como sistemas de pago, CRM, etc.

6. Aprendizaje y mejora profesional

  • Si trabajas en diseño, desarrollo o marketing digital, conocer qué CMS o tecnologías son populares y por qué puede mejorar tus habilidades y ayudarte a ofrecer soluciones más adecuadas a clientes.



WhoIs + Herramientas online para saber como esta construida una Web.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
encanta
 

lgcomin

Miembro muy activo
¿De que nos sirve saber como esta construida una web?

1. Desarrollo y mantenimiento

  • Compatibilidad tecnológica: Si planeas colaborar en el desarrollo o mantenimiento de una web, conocer el CMS o las herramientas que usa te ayuda a determinar si tienes las habilidades necesarias o si necesitas aprender algo nuevo.
  • Facilidad para hacer cambios: Algunos CMS (como WordPress) son amigables para usuarios no técnicos, mientras que otros pueden requerir más conocimiento técnico (como Joomla o Drupal).
  • Decisiones informadas: Si estás creando una web similar, puedes evaluar si ese CMS es adecuado para tus necesidades.

2. Seguridad

  • Identificar vulnerabilidades: Conocer el CMS te permite investigar si hay vulnerabilidades conocidas asociadas a esa plataforma y tomar medidas para proteger la web.
  • Actualizaciones y parches: Te facilita saber qué actualizaciones o plugins deben mantenerse al día para evitar ataques.

3. Estrategia y benchmarking

  • Inspiración para tu proyecto: Si encuentras una web que funciona muy bien, saber cómo fue construida (qué CMS, frameworks o plugins usa) puede darte ideas para tu propia página.
  • Análisis de la competencia: Si estás compitiendo en un sector, entender cómo están construidas las webs de tus competidores puede ayudarte a identificar tendencias o estándares del mercado.

4. SEO y marketing digital

  • Optimización: Algunos CMS son más amigables para SEO (como WordPress con sus plugins específicos), mientras que otros pueden requerir configuraciones avanzadas.
  • Herramientas adicionales: Conocer el CMS puede ayudarte a entender las integraciones que la web utiliza para analítica, automatización de marketing o generación de leads.

5. Migraciones o integraciones

  • Planeación de migraciones: Si planeas migrar una web a otra plataforma, conocer su CMS actual ayuda a planificar la transición.
  • Integración de herramientas: Saber qué tecnologías utiliza la web facilita la integración de herramientas externas, como sistemas de pago, CRM, etc.

6. Aprendizaje y mejora profesional

  • Si trabajas en diseño, desarrollo o marketing digital, conocer qué CMS o tecnologías son populares y por qué puede mejorar tus habilidades y ayudarte a ofrecer soluciones más adecuadas a clientes.



WhoIs + Herramientas online para saber como esta construida una Web.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
grande
 

Matamataos

The Anxious Generation
Noderador
Nodero
Noder
¿De que nos sirve saber como esta construida una web?

1. Desarrollo y mantenimiento

  • Compatibilidad tecnológica: Si planeas colaborar en el desarrollo o mantenimiento de una web, conocer el CMS o las herramientas que usa te ayuda a determinar si tienes las habilidades necesarias o si necesitas aprender algo nuevo.
  • Facilidad para hacer cambios: Algunos CMS (como WordPress) son amigables para usuarios no técnicos, mientras que otros pueden requerir más conocimiento técnico (como Joomla o Drupal).
  • Decisiones informadas: Si estás creando una web similar, puedes evaluar si ese CMS es adecuado para tus necesidades.

2. Seguridad

  • Identificar vulnerabilidades: Conocer el CMS te permite investigar si hay vulnerabilidades conocidas asociadas a esa plataforma y tomar medidas para proteger la web.
  • Actualizaciones y parches: Te facilita saber qué actualizaciones o plugins deben mantenerse al día para evitar ataques.

3. Estrategia y benchmarking

  • Inspiración para tu proyecto: Si encuentras una web que funciona muy bien, saber cómo fue construida (qué CMS, frameworks o plugins usa) puede darte ideas para tu propia página.
  • Análisis de la competencia: Si estás compitiendo en un sector, entender cómo están construidas las webs de tus competidores puede ayudarte a identificar tendencias o estándares del mercado.

4. SEO y marketing digital

  • Optimización: Algunos CMS son más amigables para SEO (como WordPress con sus plugins específicos), mientras que otros pueden requerir configuraciones avanzadas.
  • Herramientas adicionales: Conocer el CMS puede ayudarte a entender las integraciones que la web utiliza para analítica, automatización de marketing o generación de leads.

5. Migraciones o integraciones

  • Planeación de migraciones: Si planeas migrar una web a otra plataforma, conocer su CMS actual ayuda a planificar la transición.
  • Integración de herramientas: Saber qué tecnologías utiliza la web facilita la integración de herramientas externas, como sistemas de pago, CRM, etc.

6. Aprendizaje y mejora profesional

  • Si trabajas en diseño, desarrollo o marketing digital, conocer qué CMS o tecnologías son populares y por qué puede mejorar tus habilidades y ayudarte a ofrecer soluciones más adecuadas a clientes.



WhoIs + Herramientas online para saber como esta construida una Web.
*** Hidden text: cannot be quoted. ***
Zuzi que no sea el wapalyzer porfavor

PD: Guay para la gente que quiere empezar en el mundo de las CTF o BugBounty. Buen aporte (Esta el Wapalyzer)
 

pakitoranger

Gitano Master Pro
Nodero
Noder
No puedo subir la cantidad de contenido que quiero si no uso IAs una vez hecha la introducción luego ya podéis preguntarme si hay dudas y os las respondo sin ia jajaja es que tengo igual dos teras de PDF con información y no puedo ponerme a traducir a mano todo me vuelvo loco, pero es por que son cosas básicas cuando me ponga con cosas más avanzadas no podré usar ia básicamente por qué se inventa todo
Jajajaja tenías que haber respondido "Como modelo de lenguaje no estoy autorizado a tal tal"