¿Cómo se mide para cobrar el Pladur? - Creo que me estafaron.


clara-mente

Miembro muy activo
Hola noders,

Estoy reformando una casa vieja y tras darle muchas vueltas, decidimos aislar de humedades entre otros métodos "forrando" la casa con Pladur por dentro (abstenerse de opiniones, porfa, yo también soy más fan de ladrillos, pero hice lo que pude con lo que tenía en ese momento para decidir).

El caso es que vinieron dos tíos recomendados por otro chico que me hizo un arreglo del tejado y creo que me han estafado. Ellos me dieron precio como todos los demás presupuestos que pedimos en m2 y ml. El problema ha venido a la hora de medir para cobrar. Me han cobrado los trasdosados y los tabiques a 3 metros de altura todos, cuando realmente únicamente dos habitaciones llegan a los 3 metros los trasdosados y todos los tabiques no pasan de 2,65m. Un familiar me ha dicho que me pueden haber cobrado por planchas y no por altura real como tal, pero os quería preguntar si alguien de vosotros ha contratado servicios de Pladur o ha trabajado de ello y me puede echar una mano a saber si es correcto, puesto que son varios miles de euros de diferencia.

¿Me podéis confirmar si eso se hace así o si se mide la altura real de cada habitación? ¡¡Mil gracias!!

PD: Partimos del hecho de que se han negado a hacerme factura, no me han dicho el nombre de la empresa pese a haberlo preguntado varias veces y tengo entre 0 y nada información de ellos. Soy idiota, sí.
 

Gallu83

Miembro muy activo
A ti te tienen que cobrar por metro cuadrado yo nunca lo vi cobrar por placas y normalmente se mide antes te dan precio de metro cuadrado y te haces una idea de lo que te va subir la reforma,si no te dan nombre de empresa los mas probable es que no la tengan ,hacen trabajos en b en la construcción se hace mucho
 

camaloca

Miembro muy activo
Nodero
Noder
No tengo ni puta idea pero el chat gpt 4o dice esto-->
Por lo que describes, parece que el cobro no se ajusta a los estándares habituales. En trabajos de instalación de Pladur, lo normal es medir los metros cuadrados reales (altura real de las paredes multiplicada por el ancho) y no "redondear" sistemáticamente hacia arriba. Si efectivamente los tabiques tienen 2,65 m y te han cobrado como si midieran 3 m, podría haber un sobrecoste significativo que deberías revisar.

El método de cobrar "por planchas" se utiliza en algunos casos, pero siempre debería estar especificado claramente en el presupuesto inicial. Si no hay claridad en el acuerdo, el cliente tiene derecho a que las mediciones se ajusten a la realidad.

Dado que no te han proporcionado factura ni detalles de la empresa, estás en una situación complicada, ya que esto limita las reclamaciones legales. Aun así, podrías:

  1. Exigir las mediciones reales: Si tienes confianza con ellos, solicita una reunión para recalcular el trabajo frente a frente.
  2. Consultar a un profesional independiente: Un perito o técnico en construcción podría confirmar si el trabajo y el cobro están justificados.
  3. Inspección de consumo: Aunque sin factura es difícil, podrías acudir a una oficina de consumo local para orientación.
Por último, considera esto una experiencia para futuras contrataciones: siempre pide contratos claros, facturas y verifica la reputación de los trabajadores.
 

seko417

Miembro muy activo
Nodero
Noder
Hola noders,

Estoy reformando una casa vieja y tras darle muchas vueltas, decidimos aislar de humedades entre otros métodos "forrando" la casa con Pladur por dentro (abstenerse de opiniones, porfa, yo también soy más fan de ladrillos, pero hice lo que pude con lo que tenía en ese momento para decidir).

El caso es que vinieron dos tíos recomendados por otro chico que me hizo un arreglo del tejado y creo que me han estafado. Ellos me dieron precio como todos los demás presupuestos que pedimos en m2 y ml. El problema ha venido a la hora de medir para cobrar. Me han cobrado los trasdosados y los tabiques a 3 metros de altura todos, cuando realmente únicamente dos habitaciones llegan a los 3 metros los trasdosados y todos los tabiques no pasan de 2,65m. Un familiar me ha dicho que me pueden haber cobrado por planchas y no por altura real como tal, pero os quería preguntar si alguien de vosotros ha contratado servicios de Pladur o ha trabajado de ello y me puede echar una mano a saber si es correcto, puesto que son varios miles de euros de diferencia.

¿Me podéis confirmar si eso se hace así o si se mide la altura real de cada habitación? ¡¡Mil gracias!!

PD: Partimos del hecho de que se han negado a hacerme factura, no me han dicho el nombre de la empresa pese a haberlo preguntado varias veces y tengo entre 0 y nada información de ellos. Soy idiota, sí.
Hombre si total no tienes ni nombre de la empresa ni pollas q vas hacer pangolin, te han estafado pero tampoco ha sido para tanto
 

saladino33

Miembro muy activo
Yo reformé un local para un negocio que monté, y contraté a alguien para que me echara una mano (y así de paso aprender yo como se monta el pladur, la perfilería etc etc). Él solo cobraba la mano de obra yo ponía el material. Para medirlo solo utilicé metros cuadrados, lineales entiendo que da igual. Entiendo que te tienen que cobrar por m2, no por planchas colocadas, porque una pared puede no dar para X planchas justas, pero el desperdicio de esa plancha de pladur va a ir en ora pared, no se si me explico.
Y lo normal es cobrar por
-m2
-horas de trabajo
- proyecto
Es que sino para lo que pasa, que tu los pones a trabajar, te hacen el chollo y luego mandan una "factura" que ni te cuento.
Ánimo
 

Terahash

Miembro muy activo
Es probable que te estén cobrando por formato de la placa, las hay de 1.20×2, 1.20x3, 2x3 etc.. también depende de la marca y del proveedor pero normalmente es así, entiendo que si son 2.65 el sobrante de 35 cm también lo pagas "lógicamente", además ten en cuenta que no es igual hacer una pared simple, que hacer un tabique o forrar una habitacióncon muchos angulos o complicada. El hecho de que no te de factura y no te diga el nombre de la empresa huele a que trabaja en B, cosa que en el país de sinvergüenzas que vivimos es hasta comprensible 😁
Espero que te ayude algo y BENDICIONES ✌️
 

clara-mente

Miembro muy activo
A ti te tienen que cobrar por metro cuadrado yo nunca lo vi cobrar por placas y normalmente se mide antes te dan precio de metro cuadrado y te haces una idea de lo que te va subir la reforma,si no te dan nombre de empresa los mas probable es que no la tengan ,hacen trabajos en b en la construcción se hace mucho
El principal problema de eso es que te dan el precio por m2 de los distintos trabajos: techo, trasdosado, tabique, etc. pero nunca un precio final. Lo calculé y obviamente me salían unos 3.000€ menos. Por eso creo que la han colado a la hora de cobrar, porque me han cobrado todo a 3 metros, cuando en algunos sitios son hasta 2,5 de alto lo máximo y yo lo calculé con la altura real.
 

clara-mente

Miembro muy activo
No tengo ni puta idea pero el chat gpt 4o dice esto-->
Por lo que describes, parece que el cobro no se ajusta a los estándares habituales. En trabajos de instalación de Pladur, lo normal es medir los metros cuadrados reales (altura real de las paredes multiplicada por el ancho) y no "redondear" sistemáticamente hacia arriba. Si efectivamente los tabiques tienen 2,65 m y te han cobrado como si midieran 3 m, podría haber un sobrecoste significativo que deberías revisar.

El método de cobrar "por planchas" se utiliza en algunos casos, pero siempre debería estar especificado claramente en el presupuesto inicial. Si no hay claridad en el acuerdo, el cliente tiene derecho a que las mediciones se ajusten a la realidad.

Dado que no te han proporcionado factura ni detalles de la empresa, estás en una situación complicada, ya que esto limita las reclamaciones legales. Aun así, podrías:

  1. Exigir las mediciones reales: Si tienes confianza con ellos, solicita una reunión para recalcular el trabajo frente a frente.
  2. Consultar a un profesional independiente: Un perito o técnico en construcción podría confirmar si el trabajo y el cobro están justificados.
  3. Inspección de consumo: Aunque sin factura es difícil, podrías acudir a una oficina de consumo local para orientación.
Por último, considera esto una experiencia para futuras contrataciones: siempre pide contratos claros, facturas y verifica la reputación de los trabajadores.
Mil gracias por intentarlo aunque no tengas ni idea del tema :)

Mi esperanza es que tienen que volver a instalar unos registros, así que podría reclamar volver a medir y en el peor de los casos exigir factura o denunciar. La idea de un perito no se me había ocurrido y la verdad es que no lo descarto.
 

clara-mente

Miembro muy activo
Yo reformé un local para un negocio que monté, y contraté a alguien para que me echara una mano (y así de paso aprender yo como se monta el pladur, la perfilería etc etc). Él solo cobraba la mano de obra yo ponía el material. Para medirlo solo utilicé metros cuadrados, lineales entiendo que da igual. Entiendo que te tienen que cobrar por m2, no por planchas colocadas, porque una pared puede no dar para X planchas justas, pero el desperdicio de esa plancha de pladur va a ir en ora pared, no se si me explico.
Y lo normal es cobrar por
-m2
-horas de trabajo
- proyecto
Es que sino para lo que pasa, que tu los pones a trabajar, te hacen el chollo y luego mandan una "factura" que ni te cuento.
Ánimo
Gracias por la aclaración! En mi caso adelanté 7.000€ para material, pero realmente cobraban por m2 independiente del material. Obviamente me dieron precio más bajo para quedarse con la obra y luego me la han clavado midiendo de más. Yo también entiendo que la altura de la plancha no debería influir, porque si no podrían dar precio cerrado desde el principio sin necesidad de medir al acabar. De hecho, intenté preguntar por un foro de pladuristas y he descubierto que incluso los tabiques podrían estar mal hechos por no ser correcto agarrar el tabique al techo de pladur y no al forjado. Así que todo mal :D