Consulta sobre distribuciones de linux


Great Chungus

Uganda Knuckles pero con nodo
Moderador
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Kali está basado en debian.
Kali está diseñado para el oficio y creo que debían más generalista (desde lo poco que sé)
 
  • Like
Reacciones : destapeman

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Y para hacer pentesting influye
Claro, Kali tiene instalada toda la suite de aplicaciones para pentesting, informes, links a sitios oficiales... etc.

Yo que tú primero me instalaba un Debian, lo probaba, estás una temporada usándolo a diario... y cuando creas que lo tienes mamado, te pasas a otra distro Linux como Ubuntu, Mint, SUSE, Fedora... y las vas probando para ver sus diferencias. Trasteas con ellas, vas montando servicios y entendiendo como funcionan, te aprendes los directorios principales, lo típico.

Una vez lleves un año usando distintas distros de Linux, ya empieza a usar el Kali. Te fichas las herramientas que tiene, las vas probando... etc luego puedes probar parrot que es otra distro de ciberseguridad y pentesting como Kali.

Cuando más o menos hayas utilizado las herramientas de ambas distros, pues si quieres te montas tu propia distro personalizada con la base que más te haya gustado: Debian, Ubuntu, Arch Linux, SUSE... y con las herramientas que hayas visto que mejor entiendas o conozcas o más cómodo te sientas.

Porque cuanto más aplicaciones tienes instaladas en el equipo, más vulnerable eres.

¿Cuántos años y qué estudios tienes?
 

Nobody

Miembro muy activo
Noder
Claro, Kali tiene instalada toda la suite de aplicaciones para pentesting, informes, links a sitios oficiales... etc.

Yo que tú primero me instalaba un Debian, lo probaba, estás una temporada usándolo a diario... y cuando creas que lo tienes mamado, te pasas a otra distro Linux como Ubuntu, Mint, SUSE, Fedora... y las vas probando para ver sus diferencias. Trasteas con ellas, vas montando servicios y entendiendo como funcionan, te aprendes los directorios principales, lo típico.

Una vez lleves un año usando distintas distros de Linux, ya empieza a usar el Kali. Te fichas las herramientas que tiene, las vas probando... etc luego puedes probar parrot que es otra distro de ciberseguridad y pentesting como Kali.

Cuando más o menos hayas utilizado las herramientas de ambas distros, pues si quieres te montas tu propia distro personalizada con la base que más te haya gustado: Debian, Ubuntu, Arch Linux, SUSE... y con las herramientas que hayas visto que mejor entiendas o conozcas o más cómodo te sientas.

Porque cuanto más aplicaciones tienes instaladas en el equipo, más vulnerable eres.

¿Cuántos años y qué estudios tienes?
Joder, con estos posts pareces una persona normal y todo. Te sales del personaje total JSJS
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Una consulta Huayra 5 sirve?
Por lo que he visto es una distribución basada en Debian asi que si, te vale para aprender Debian. Cualquier SO basado en Debian te sirve.
 

topgun1964

Miembro muy activo
kali es para usuarios mas avanzados y tiene el dichoso problema de las dependencias que marea mucho