(DEBATE) ¿COMO SERIA EL MEJOR MUNDO PARA VOSOTROS?


  • Autor Miembro eliminado 2149
  • Fecha de inicio
  • Tagged users
M

Miembro eliminado 2149


Buenas gentes de nodo,
hoy os vengo a plantear un debate SOCIOECONOMICO (Para que haya ostias por todos lados) y para ello os pido responder una serie de preguntas:

- ¿Cual seria la teoria economica?

-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideologia predominaria?

-¿Porque lo crees sostenible?

-¿En que se diferenciaria del actual?

-¿Porque crees que no esta ya implementada (si no lo esta)?

-¿Cuales son sus principales puntos a favor?

-¿Cuales son sus principales puntos en contra?


>espero vuestras respuestas<





Invito a opinar a @destapeman , @Chon , @elu61283 , @Valeo08 , @qav y @KTaneR

@Great Chungus tmbn que me habia olvidado de el
 
Última edición por un moderador:

qav

No soy el mejor mod, pero soy un excepcional pato
Noderador
Nodero
Noder
Buenas gentes de nodo,
hoy os vengo a plantear un debate SOCIOECONOMICO (Para que haya ostias por todos lados) y para ello os pido responder una serie de preguntas:

- ¿Cual seria la teoria economica?

-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideologia predominaria?

-¿Porque lo crees sostenible?

-¿En que se diferenciaria del actual?

-¿Porque crees que no esta ya implementada (si no lo esta)?

-¿Cuales son sus principales puntos a favor?

-¿Cuales son sus principales puntos en contra?


>espero vuestras respuestas<





Invito a opinar a @destapeman , @Chon , @elu61283 , @Valeo08 , @qav y @KTaneR

@Great Chungus tmbn que me habia olvidado de el
Buenas! te hablo desde un continente tercermundista en el que posiblemente no pase absolutamente nada de lo que te estoy diciendo.
Vale la aclaración por estos lados no hay tantas buenas oportunidades (por eso es que tanta gente opta por ir al norte de américa o directamente a Europa).
Y si te estoy contando algo no me lo estoy inventando, es lo que se vive todos los días.

1- Lo único que debe de entender el político latino es como usar el dinero que tiene dicho estado. Ya ves que esto no se cumple por que la mayoría en vez de hacer un cambio normalmente se lo lleva a casa. Comenzando desde ese punto.
Seguido de esto deberían de tener una buena gestión de dicho dinero (que se lo vean ellos como lo hacen) y por ultimo un buen gabinete porque que es un presidente hecho y derecho si no consta de un gabinete presidencial como corresponde?
Es simplemente el hecho de saber lo que haces. Muchas veces muchos políticos por aquí no saben lo que hacen, por lo tanto, suben con buenas intenciones pero luego son casi obligados a salir de sus cargos por malversación y otros crímenes referentes al dinero.

2- El capitalismo jaja no veo otra ideología que domine

3- Por el hecho de que aplicado correctamente puede llegar a funcionar bien!

4- De la actual se diferencia principalmente con que no está bien llevado y muchas veces termina siendo un chiste.

5- --------------------------------------------------------------------------------------------------------

6- Las personas pueden resguardar sus bienes, no tiene al estado dominando sus bienes.

7- Que a veces puede llegar a ser injusto para el sector trabajador.
 

Matrix-LMX

Paz y amor
Nodero
Noder
Buenas gentes de nodo,
hoy os vengo a plantear un debate SOCIOECONOMICO (Para que haya ostias por todos lados) y para ello os pido responder una serie de preguntas:

- ¿Cual seria la teoria economica?

-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideologia predominaria?

-¿Porque lo crees sostenible?

-¿En que se diferenciaria del actual?

-¿Porque crees que no esta ya implementada (si no lo esta)?

-¿Cuales son sus principales puntos a favor?

-¿Cuales son sus principales puntos en contra?


>espero vuestras respuestas<





Invito a opinar a @destapeman , @Chon , @elu61283 , @Valeo08 , @qav y @KTaneR

@Great Chungus tmbn que me habia olvidado de el
El actual está bien, daigual el cambio siempre acabará igual
 
M

Miembro eliminado 2149


Buenas! te hablo desde un continente tercermundista en el que posiblemente no pase absolutamente nada de lo que te estoy diciendo.
Vale la aclaración por estos lados no hay tantas buenas oportunidades (por eso es que tanta gente opta por ir al norte de américa o directamente a Europa).
Y si te estoy contando algo no me lo estoy inventando, es lo que se vive todos los días.

1- Lo único que debe de entender el político latino es como usar el dinero que tiene dicho estado. Ya ves que esto no se cumple por que la mayoría en vez de hacer un cambio normalmente se lo lleva a casa. Comenzando desde ese punto.
Seguido de esto deberían de tener una buena gestión de dicho dinero (que se lo vean ellos como lo hacen) y por ultimo un buen gabinete porque que es un presidente hecho y derecho si no consta de un gabinete presidencial como corresponde?
Es simplemente el hecho de saber lo que haces. Muchas veces muchos políticos por aquí no saben lo que hacen, por lo tanto, suben con buenas intenciones pero luego son casi obligados a salir de sus cargos por malversación y otros crímenes referentes al dinero.

2- El capitalismo jaja no veo otra ideología que domine

3- Por el hecho de que aplicado correctamente puede llegar a funcionar bien!

4- De la actual se diferencia principalmente con que no está bien llevado y muchas veces termina siendo un chiste.

5- --------------------------------------------------------------------------------------------------------

6- Las personas pueden resguardar sus bienes, no tiene al estado dominando sus bienes.

7- Que a veces puede llegar a ser injusto para el sector trabajador.
Buena respuesta, pero es la que tú prefieres , o cual pondrías tu en tu mundo ideal
 
  • Like
Reacciones : qav

Argos16

Tengo el miembro muy activo
Noderador
Nodero
Noder
Estos temas me rallan y estoy muy cansado, si eso otro dia comentare mi opinion que creo es es bastante coherente como minimo.
 

Thegjv

Moder fav <3
Noderador
Nodero
Noder
Solo voy a decir una cosa que igual desarrollo algún día en algún post o en una conversación más amena, el comunismo de la URSS funcionó y funcionaría si el único objetivo del capitalismo no hubiese sido joderlo.
 
  • Like
Reacciones : Miembro eliminado 2149
M

Miembro eliminado 2149


Solo voy a decir una cosa que igual desarrollo algún día en algún post o en una conversación más amena, el comunismo de la URSS funcionó y funcionaría si el único objetivo del capitalismo no hubiese sido joderlo.
Mmmmm, y ahora te hago una pregunta, si es así, pq no ha resurgido? (Hago la pregunta por darte pie a desarrollo)
 

CHON

Buscando el suficiente dinero que me cambie.
Honorable
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Nodo Trading
Noder Pro
Noder
Por el hecho de que aplicado correctamente puede llegar a funcionar bien!
ME ESTOY FORMANDO Y POR ESO NO PUEDO OPINAR TODAVÍA SOBRE EL TEMA

A parte de lo dicho, hago una observación sobre esta frase, y es que la suelo leer/oír mucho de aquellos que apoyan al capitalismo. Francamente, mi tía-abuela una vez dijo al MUY semejante, pero que se asemejaba más a "Si todos respetásemos los 10 mandamientos, no habría miserias ni problemas en el mundo".
Para mí la gente que dice ésto del capitalismo, me suena a mi abuela sobre el catolicismo.
Si en la REALIDAD predomina otro sistema, es porque nunca ha sido viable el idílico capitalismo que se plantea. Esas corrientes de pensamiento que directamente fallan, tienen una total desconexión de cómo es la verdadera naturaleza del hombre y por eso nunca se podrán dar.

Bueno, continúo formándome pidiendo fuentes de conocimiento a algunos de los más arduos defensores de cada corriente que estoy "fichando" por aquí. Ya abordaré el tema en mi obra que podréis comprar en diferentes formatos On-line...... Puto capitalismo... xD
 

qav

No soy el mejor mod, pero soy un excepcional pato
Noderador
Nodero
Noder
ME ESTOY FORMANDO Y POR ESO NO PUEDO OPINAR TODAVÍA SOBRE EL TEMA

A parte de lo dicho, hago una observación sobre esta frase, y es que la suelo leer/oír mucho de aquellos que apoyan al capitalismo. Francamente, mi tía-abuela una vez dijo al MUY semejante, pero que se asemejaba más a "Si todos respetásemos los 10 mandamientos, no habría miserias ni problemas en el mundo".
Para mí la gente que dice ésto del capitalismo, me suena a mi abuela sobre el catolicismo.
Si en la REALIDAD predomina otro sistema, es porque nunca ha sido viable el idílico capitalismo que se plantea. Esas corrientes de pensamiento que directamente fallan, tienen una total desconexión de cómo es la verdadera naturaleza del hombre y por eso nunca se podrán dar.

Bueno, continúo formándome pidiendo fuentes de conocimiento a algunos de los más arduos defensores de cada corriente que estoy "fichando" por aquí. Ya abordaré el tema en mi obra que podréis comprar en diferentes formatos On-line...... Puto capitalismo... xD
Lo siento pero crecí aprendiendo que las otras ideologías no funcionaban y que el capitalismo era el único confiable xd
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
ME ESTOY FORMANDO Y POR ESO NO PUEDO OPINAR TODAVÍA SOBRE EL TEMA

A parte de lo dicho, hago una observación sobre esta frase, y es que la suelo leer/oír mucho de aquellos que apoyan al capitalismo. Francamente, mi tía-abuela una vez dijo al MUY semejante, pero que se asemejaba más a "Si todos respetásemos los 10 mandamientos, no habría miserias ni problemas en el mundo".
Para mí la gente que dice ésto del capitalismo, me suena a mi abuela sobre el catolicismo.
Si en la REALIDAD predomina otro sistema, es porque nunca ha sido viable el idílico capitalismo que se plantea. Esas corrientes de pensamiento que directamente fallan, tienen una total desconexión de cómo es la verdadera naturaleza del hombre y por eso nunca se podrán dar.

Bueno, continúo formándome pidiendo fuentes de conocimiento a algunos de los más arduos defensores de cada corriente que estoy "fichando" por aquí. Ya abordaré el tema en mi obra que podréis comprar en diferentes formatos On-line...... Puto capitalismo... xD
Falso, corrientes liberales han habido a lo largo de la historia, no un anarcocapitalismo puro, pero desde luego más libres que a día de hoy. La revolución industrial por ejemplo o la administración de sectores que a día de hoy ni si quiera la gente se molesta en pensar que no podrían ser públicos, como la seguridad, las carreteras y caminos, la sanidad, la educación.... etc etc etc durante la Edad Media, una época que el estado nos ha querido vender como una época oscura de ignorantes, cosa que no es verdad.

Solo voy a decir una cosa que igual desarrollo algún día en algún post o en una conversación más amena, el comunismo de la URSS funcionó y funcionaría si el único objetivo del capitalismo no hubiese sido joderlo.

Lo siento amigo mío, pero ¿sabes cual ha sido la caída de la producción mas grande de la que se tiene constancia en la historia ESCRITA de la humanidad (1917 Economía de Guerra)? ¿Sabías que el control de precios en Polonia hizo que el trigo fuese más cara que el pan? adivina lo que comían los cerdos en Polonia. Te recomiendo que leas un autor llamado Alec Nove, un ideólogo comunista de la URSS, con más detalle el libro An Economic History of the USSR 1917-1991 .Además, que el comunismo es una ideología contradictoria, ideas como la plusvalía solo pueden darse regímenes socialistas-comunistas al fin y al cabo, ¿con qué dinero se sostiene todo el estado, o riqueza me da igual?
¿Sabes como fijaban los precios en la URSS de los productos? Si quieres te lo cuento, de hecho creo recordar que fue el propio Alec quien dijo que cuando la revolución soviética se lograse expandir con éxito a lo largo del planeta, deberían de dejar una pequeña isla capitalista, Nueva Zelanda iba a ser la elegida, para poder tener un referente en cuanto a poner precios a un producto.

Sin propiedad privada no hay precios en los productos, ¿cómo se va a hacer entonces el cálculo económico? sin un cálculo económico cualquier sistema se derrumba.
Bujarin fue el que ideo la NEP después del catastrófico desastre de la Economía de Guerra, la única vez en la historia en la que se ha intentado llevar a cabo un sistema comunista puro, en el ABC del Comunismo Bujarin lo explica, un comunista ya no tan comunista.

De hecho es todo lo contrario, el "capitalismo" no habla de "joder" a nadie, puedes leer cualquier libro sobre liberalismo económico que no te va a decir el autor que "el enemigo de la liberta/personas/gatos es el comunismo y por eso hay que erradicarlo". Sin embargo la lucha de clases es algo que se crea junto a los movimientos obreros, y en consecuencia también con el comunismo. Y para acabar, tampoco te quiero taladrar la cabeza jajajaja es el "capitalismo yankee" el que hizo propaganda anti-comunista durante la Guerra Fría, y EEUU no tiene un sistema capitalista ni mucho menos, es un sistema Keynesiano puro, no hay sistemas capitalistas puros a día de hoy, tienes países más libres que otros que oh vaya por azares del destino son los países más ricos donde todo el mundo quiere ir a vivir.
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Todos ya sabéis lo que pienso:
CAPITALISMO, AHORRO Y TRABAJO DURO
 
  • Maravilloso
Reacciones : qav

qav

No soy el mejor mod, pero soy un excepcional pato
Noderador
Nodero
Noder
Todos ya sabéis lo que pienso:
CAPITALISMO, AHORRO Y TRABAJO DURO
Falso, corrientes liberales han habido a lo largo de la historia, no un anarcocapitalismo puro, pero desde luego más libres que a día de hoy. La revolución industrial por ejemplo o la administración de sectores que a día de hoy ni si quiera la gente se molesta en pensar que no podrían ser públicos, como la seguridad, las carreteras y caminos, la sanidad, la educación.... etc etc etc durante la Edad Media, una época que el estado nos ha querido vender como una época oscura de ignorantes, cosa que no es verdad.



Lo siento amigo mío, pero ¿sabes cual ha sido la caída de la producción mas grande de la que se tiene constancia en la historia ESCRITA de la humanidad (1917 Economía de Guerra)? ¿Sabías que el control de precios en Polonia hizo que el trigo fuese más cara que el pan? adivina lo que comían los cerdos en Polonia. Te recomiendo que leas un autor llamado Alec Nove, un ideólogo comunista de la URSS, con más detalle el libro An Economic History of the USSR 1917-1991 .Además, que el comunismo es una ideología contradictoria, ideas como la plusvalía solo pueden darse regímenes socialistas-comunistas al fin y al cabo, ¿con qué dinero se sostiene todo el estado, o riqueza me da igual?
¿Sabes como fijaban los precios en la URSS de los productos? Si quieres te lo cuento, de hecho creo recordar que fue el propio Alec quien dijo que cuando la revolución soviética se lograse expandir con éxito a lo largo del planeta, deberían de dejar una pequeña isla capitalista, Nueva Zelanda iba a ser la elegida, para poder tener un referente en cuanto a poner precios a un producto.

Sin propiedad privada no hay precios en los productos, ¿cómo se va a hacer entonces el cálculo económico? sin un cálculo económico cualquier sistema se derrumba.
Bujarin fue el que ideo la NEP después del catastrófico desastre de la Economía de Guerra, la única vez en la historia en la que se ha intentado llevar a cabo un sistema comunista puro, en el ABC del Comunismo Bujarin lo explica, un comunista ya no tan comunista.

De hecho es todo lo contrario, el "capitalismo" no habla de "joder" a nadie, puedes leer cualquier libro sobre liberalismo económico que no te va a decir el autor que "el enemigo de la liberta/personas/gatos es el comunismo y por eso hay que erradicarlo". Sin embargo la lucha de clases es algo que se crea junto a los movimientos obreros, y en consecuencia también con el comunismo. Y para acabar, tampoco te quiero taladrar la cabeza jajajaja es el "capitalismo yankee" el que hizo propaganda anti-comunista durante la Guerra Fría, y EEUU no tiene un sistema capitalista ni mucho menos, es un sistema Keynesiano puro, no hay sistemas capitalistas puros a día de hoy, tienes países más libres que otros que oh vaya por azares del destino son los países más ricos donde todo el mundo quiere ir a vivir.
Te has expresado tan bien que creo que hasta llega a explicar ciertos problemas socio-económicos de por aquí. Mis dieces
 
  • Like
Reacciones : Miembro eliminado 2149

Thegjv

Moder fav <3
Noderador
Nodero
Noder
Mmmmm, y ahora te hago una pregunta, si es así, pq no ha resurgido? (Hago la pregunta por darte pie a desarrollo)
Digamos que si durante estos últimos 30 años la guerra del capitalismo ha sido luchar contra el comunismo mediante falacias y el miedo, la gente no busca cambiar de sistema. Funcionó en su día? Sí. No lo digo yo, hay cientos de fuentes en internet. Los países que participaron en la WW2 querían que el comunismo desapareciese a pesar de haberles otorgado la victoria? Si. De ahí el fantasma del comunismo. Es un sistema plenamente válido pero infundido por un terror sin argumentos
 
Última edición:
  • Like
Reacciones : Miembro eliminado 2149

Thegjv

Moder fav <3
Noderador
Nodero
Noder
Falso, corrientes liberales han habido a lo largo de la historia, no un anarcocapitalismo puro, pero desde luego más libres que a día de hoy. La revolución industrial por ejemplo o la administración de sectores que a día de hoy ni si quiera la gente se molesta en pensar que no podrían ser públicos, como la seguridad, las carreteras y caminos, la sanidad, la educación.... etc etc etc durante la Edad Media, una época que el estado nos ha querido vender como una época oscura de ignorantes, cosa que no es verdad.



Lo siento amigo mío, pero ¿sabes cual ha sido la caída de la producción mas grande de la que se tiene constancia en la historia ESCRITA de la humanidad (1917 Economía de Guerra)? ¿Sabías que el control de precios en Polonia hizo que el trigo fuese más cara que el pan? adivina lo que comían los cerdos en Polonia. Te recomiendo que leas un autor llamado Alec Nove, un ideólogo comunista de la URSS, con más detalle el libro An Economic History of the USSR 1917-1991 .Además, que el comunismo es una ideología contradictoria, ideas como la plusvalía solo pueden darse regímenes socialistas-comunistas al fin y al cabo, ¿con qué dinero se sostiene todo el estado, o riqueza me da igual?
¿Sabes como fijaban los precios en la URSS de los productos? Si quieres te lo cuento, de hecho creo recordar que fue el propio Alec quien dijo que cuando la revolución soviética se lograse expandir con éxito a lo largo del planeta, deberían de dejar una pequeña isla capitalista, Nueva Zelanda iba a ser la elegida, para poder tener un referente en cuanto a poner precios a un producto.

Sin propiedad privada no hay precios en los productos, ¿cómo se va a hacer entonces el cálculo económico? sin un cálculo económico cualquier sistema se derrumba.
Bujarin fue el que ideo la NEP después del catastrófico desastre de la Economía de Guerra, la única vez en la historia en la que se ha intentado llevar a cabo un sistema comunista puro, en el ABC del Comunismo Bujarin lo explica, un comunista ya no tan comunista.

De hecho es todo lo contrario, el "capitalismo" no habla de "joder" a nadie, puedes leer cualquier libro sobre liberalismo económico que no te va a decir el autor que "el enemigo de la liberta/personas/gatos es el comunismo y por eso hay que erradicarlo". Sin embargo la lucha de clases es algo que se crea junto a los movimientos obreros, y en consecuencia también con el comunismo. Y para acabar, tampoco te quiero taladrar la cabeza jajajaja es el "capitalismo yankee" el que hizo propaganda anti-comunista durante la Guerra Fría, y EEUU no tiene un sistema capitalista ni mucho menos, es un sistema Keynesiano puro, no hay sistemas capitalistas puros a día de hoy, tienes países más libres que otros que oh vaya por azares del destino son los países más ricos donde todo el mundo quiere ir a vivir.
Hablas de la mayor caída de producción y de precios, cuando el comunismo de la URSS fue el único en evitar la crisis de los 30 sin problemas, post-guerras la economía del país obviamente estaba destrozada pero a medida que pasaron los años fue volviendose un sistema sólido y planificado, que es la manera en la que se organiza. Se produce x y se distribuye otro tanto. El comunismo es un sistema muy fuerte para salir de las crisis creadas con el capitalismo. El capitalismo que vivimos a día de hoy lo que hace es crear cada vez más brecha entre clases. Los ricos más ricos y los pobres más pobres. El individualismo del ser humano es el que mantiene a flote el capitalismo actual.
Hablas de que el keynisianismo de EEUU fue el que comenzó la propaganda anti-comunista, pero ya venía de antes y de otros países distintos con un naciente liberalismo económico.
Claro que el capitalismo no te habla de joder a nadie, pero ese apartado de las crisis ciclicas inevitables derivadas de este sistema, obviamente no van a joder a los que más tiene, el problema del capitalismo es el distanciamiento entre clases, tu puedes estar toda tu vida ahorrando, que no vas a tener las mismas posibilidades de llegar al mismo nivel económico que mucha otra gente.
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Hablas de la mayor caída de producción y de precios, cuando el comunismo de la URSS fue el único en evitar la crisis de los 30 sin problemas, post-guerras la economía del país obviamente estaba destrozada pero a medida que pasaron los años fue volviendose un sistema sólido y planificado, que es la manera en la que se organiza. Se produce x y se distribuye otro tanto. El comunismo es un sistema muy fuerte para salir de las crisis creadas con el capitalismo. El capitalismo que vivimos a día de hoy lo que hace es crear cada vez más brecha entre clases. Los ricos más ricos y los pobres más pobres. El individualismo del ser humano es el que mantiene a flote el capitalismo actual.
Hablas de que el keynisianismo de EEUU fue el que comenzó la propaganda anti-comunista, pero ya venía de antes y de otros países distintos con un naciente liberalismo económico.
Claro que el capitalismo no te habla de joder a nadie, pero ese apartado de las crisis ciclicas inevitables derivadas de este sistema, obviamente no van a joder a los que más tiene, el problema del capitalismo es el distanciamiento entre clases, tu puedes estar toda tu vida ahorrando, que no vas a tener las mismas posibilidades de llegar al mismo nivel económico que mucha otra gente.
no macho no, la URSS llevaba en crisis desde el 17 y siguió así toda su vida hasta su inevitable caída. Post-guerras dime cuánto tardaron países más libres como la RFA o EEUU, quienes lucharon en la misma guerra, venga hombre, si a día de hoy lo puedes seguir viendo, fíjate en la renta per cápita de la zona oriental de Alemania similar a la de España y fíjate en la renta per cápita de la cuenca del Rhin-Rur o Baviera... no hay color, hablando muchas veces de el doble como en el caso de Baviera o Hamburgo

Te he puesto el ejemplo de Alemania porque es un país que ha tenido un modelo más liberal (ojo, no liberal como tal pues el estado alemán no fue del 5-9% en los años de la RFA) y un modelo comunista en la RDA, de hecho el muro ¿quién los construyeron, los comunistas o los "capitalistas"?
El capitalismo no crea muros, los destruye. Si no entiendes eso es que no entiendes lo que es el capitalismo, de verdad te lo digo. El capitalismo tiene 3 premisas fundamentales "Libre circulación de bienes, capitales y personas".
Y más te digo que no entiendes lo que es el capitalismo porque no entiendes que en un sistema capitalista no existen las crisis, no hay intervención de precios ni de moneda, en un sistema liberal la moneda la respalda un patrón natural llámalo granito, oro o granos de cacao como los antiguos aztecas.
Lo que mantiene cierto capitalismo en este mundo estatista en el que vivimos es la propia naturaleza humana, no te digo que el capitalismo sea lo más justo y lo más bonito, se ha demostrado durante años que es lo único que funciona. Joder dime que países comunistas han triunfado a lo largo de la historia, si el capitalismo es tan mal sistema y el comunismo de la URSS que estás defendiendo es tan robustto, fuerte y sólido como dices, ¿por qué la URSS no ganó la guerra fría? por qué los países del Este de Europa son los países más anticomunistas del mundo? xD es que de verdad que carece de toda lógica. Pregúntale a un ruso y a un norteamericano donde quería vivir, si en EEUU o en la URSS, y ya no solo eso, ¿por qué las mayoría de exiliados españoles en la guerra civil no fueron a Rusia y se quedaron en Francia? los comunistas, total que mas da.

Las crisis cíclicas te repito que son fruto de la intervención estatal en la economía. Dime tú que países son los más ricos y donde quiere ir a vivir todo el mundo, si son los países más capitalistas del mundo, los más abiertos. El ejemplo irlandés es el mejor para estos casos.
Fíjate donde están ellos y donde estamos nosotros ahora, y donde estaban ellos y donde estábamos nosotros hace 12 años....

me encantaría conocer las fuentes de donde sacas toda esa información en serio, es que me parece increíble. Por último, los ahorros a día de hoy se los come la inflación, acordada por los fondos monetarios internacionales, bancas centrales.... todos instrumentos anti-liberales, ningún liberal te va a defender un banco actual, si lo hace es un completo inútil e ignorante. Olvidaos de que el capitalista es ese gordo opulento con monóculo y un puro con 15 fábricas, capitalista soy yo, un chaval como vosotros que lo que hace es trabajar, ahorrar e invertir. Capitalista es el panadero de tu barrio, la de la farmacia, el oculista, talleres paco.... eso son capitalistas, capitalista es el dueño de la empresa donde trabajas, graciasa la cual te puedes desarrollar como persona tanto en el ámbito laboral como en el ámbito personal. Joder, si tan fácil es ser un cerdo capitalista qie explota trabajadores ¿por qué no lo somos todos?
 
  • Like
Reacciones : Miembro eliminado 2149

elu61283

Miembro muy activo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
Buenas gentes de nodo,
hoy os vengo a plantear un debate SOCIOECONOMICO (Para que haya ostias por todos lados) y para ello os pido responder una serie de preguntas:

- ¿Cual seria la teoria economica?

-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideologia predominaria?

-¿Porque lo crees sostenible?

-¿En que se diferenciaria del actual?

-¿Porque crees que no esta ya implementada (si no lo esta)?

-¿Cuales son sus principales puntos a favor?

-¿Cuales son sus principales puntos en contra?


>espero vuestras respuestas<





Invito a opinar a @destapeman , @Chon , @elu61283 , @Valeo08 , @qav y @KTaneR

@Great Chungus tmbn que me habia olvidado de el
En menudos berenjenales me metes jajajajajaj. Voy a intentar no ser muy claro con las respuestas, pero creo que quien conoce un poco el mundo, sabrá por dónde voy.

- ¿Cual seria la teoría económica?
Creo que habría que darle una vuelta de tuerca a lo que hay actualmente. Ya sabemos lo que funciona y lo que no... Solo tenemos que ver a los distintos países antes de la pandemia, cuales estaban sin poder comprar ni productos de primera necesidad, y cuales tiraban hacia adelante pese a la adversidad.

-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideología predominaría?
Creo que la evolución como sociedad es primordial. No podemos basarnos y estancarnos en unos pocos que no quieren evolucionar, y que ello no aporta nada positivo en lo general. Si nos paramos a pensar, la "exclusión social" se define en muchas ocasiones en estancamiento. Hay que avanzar hacia adelante, nunca quedarse parados en el mismo sitio. Si alguien necesita ayuda, se le dará, por supuesto, pero las mafias de las "ayudas" deben quedar totalmente erradicadas.
También sería mucho menos permisivo con los delitos, sea cuales sean. Las personas no suelen pensar como conjunto, sino para ellos mismos. Hay que "obligarles" a actuar bien, porque sino, no lo van a hacer.

- ¿Por qué lo crees sostenible?
Por la lógica simple y llanamente. Tenemos que ver que vamos en decadencia constante. Hay que preguntarse por qué, y ver de dónde viene este problema. Reeducar a la población desde pequeños, y por desgracia, el cambio tendría que ser con mano dura. Pienso, por desgracia, que la gente no hace caso de otra forma.

- ¿En qué se diferenciaría del actual?
En muchísimas cosas que sería imposible enumerarlas.

- ¿Por qué crees que no está ya implementada (si no lo está)?
Porque no les merece la pena. Hay muchos chiringuitos, muchos puestos a dedo, mucho dinero moviéndose a los mismos de siempre, y cambiarlo sería dejar de recibir ese dinero, y perder voto de los de siempre. El cambio sería demasiado arriesgado para sus bolsillos, y sus partidos.

- ¿Cuáles son sus principales puntos a favor?
La evolución (a mejor) como sociedad, es decir, un cambio total de rumbo, porque estamos yendo a la decadencia absoluta de la persona. Toda evolución suele ser negativa para el ciudadano medio, y eso no puede ser.

- ¿Cuáles son sus principales puntos en contra?
Al no tenerla implementada, no sabría decirte. Supongo que los detractores se pondrían nerviosos, y habría quejas por algunas partes, pero vamos, como siempre.
También, llevarla a cabo, supondría un gasto importante de dinero, pero sería una inversión (todo esto demostrado con equipos ESPECIALIZADOS en el sector, no a mi hermano que era fontanero, y ahora lo he puesto como ministro de sanidad, ya me entendeis). La población vería que hace falta realmente este cambio, y no porque se lo cuente el político de turno, sin pruebas y sin nada que demuestre el motivo de ese cambio.


Ale, ahí lo llevas jajajaja