Buenas gentes de nodo,
hoy os vengo a plantear un debate SOCIOECONOMICO (Para que haya ostias por todos lados) y para ello os pido responder una serie de preguntas:
- ¿Cual seria la teoria economica?
-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideologia predominaria?
-¿Porque lo crees sostenible?
-¿En que se diferenciaria del actual?
-¿Porque crees que no esta ya implementada (si no lo esta)?
-¿Cuales son sus principales puntos a favor?
-¿Cuales son sus principales puntos en contra?
>espero vuestras respuestas<
Invito a opinar a @destapeman , @Chon , @elu61283 , @Valeo08 , @qav y @KTaneR
@Great Chungus tmbn que me habia olvidado de el
En menudos berenjenales me metes jajajajajaj. Voy a intentar no ser muy claro con las respuestas, pero creo que quien conoce un poco el mundo, sabrá por dónde voy.
- ¿Cual seria la teoría económica?
Creo que habría que darle una vuelta de tuerca a lo que hay actualmente. Ya sabemos lo que funciona y lo que no... Solo tenemos que ver a los distintos países antes de la pandemia, cuales estaban sin poder comprar ni productos de primera necesidad, y cuales tiraban hacia adelante pese a la adversidad.
-¿Como seria este mundo a nivel social, que ideología predominaría?
Creo que la evolución como sociedad es primordial. No podemos basarnos y estancarnos en unos pocos que no quieren evolucionar, y que ello no aporta nada positivo en lo general. Si nos paramos a pensar, la "exclusión social" se define en muchas ocasiones en estancamiento. Hay que avanzar hacia adelante, nunca quedarse parados en el mismo sitio. Si alguien necesita ayuda, se le dará, por supuesto, pero las mafias de las "ayudas" deben quedar totalmente erradicadas.
También sería mucho menos permisivo con los delitos, sea cuales sean. Las personas no suelen pensar como conjunto, sino para ellos mismos. Hay que "obligarles" a actuar bien, porque sino, no lo van a hacer.
- ¿Por qué lo crees sostenible?
Por la lógica simple y llanamente. Tenemos que ver que vamos en decadencia constante. Hay que preguntarse por qué, y ver de dónde viene este problema. Reeducar a la población desde pequeños, y por desgracia, el cambio tendría que ser con mano dura. Pienso, por desgracia, que la gente no hace caso de otra forma.
- ¿En qué se diferenciaría del actual?
En muchísimas cosas que sería imposible enumerarlas.
- ¿Por qué crees que no está ya implementada (si no lo está)?
Porque no les merece la pena. Hay muchos chiringuitos, muchos puestos a dedo, mucho dinero moviéndose a los mismos de siempre, y cambiarlo sería dejar de recibir ese dinero, y perder voto de los de siempre. El cambio sería demasiado arriesgado para sus bolsillos, y sus partidos.
- ¿Cuáles son sus principales puntos a favor?
La evolución (a mejor) como sociedad, es decir, un cambio total de rumbo, porque estamos yendo a la decadencia absoluta de la persona. Toda evolución suele ser negativa para el ciudadano medio, y eso no puede ser.
- ¿Cuáles son sus principales puntos en contra?
Al no tenerla implementada, no sabría decirte. Supongo que los detractores se pondrían nerviosos, y habría quejas por algunas partes, pero vamos, como siempre.
También, llevarla a cabo, supondría un gasto importante de dinero, pero sería una inversión (todo esto demostrado con equipos ESPECIALIZADOS en el sector, no a mi hermano que era fontanero, y ahora lo he puesto como ministro de sanidad, ya me entendeis). La población vería que hace falta realmente este cambio, y no porque se lo cuente el político de turno, sin pruebas y sin nada que demuestre el motivo de ese cambio.
Ale, ahí lo llevas jajajaja