DISERTACIÓN PARA OLIMPIADAS EN LA QUE MENCIONO A NODO


reijilla

just a dead man
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Buenas chavales, el día de hoy os traigo una disertación que hice para las olimpiadas filosóficas, el tema era el Transhumanismo y pues decidí meter a nodo de alguna manera, así que os lo dejo por aquí:


Transhumanismo, ¿mejora o final de la especie humana?
Para hacernos esta pregunta debemos conocer lo que es el tema de esta disertación, el cual consiste en la mejora de aspectos físicos o mentales del ser humano gracias a la tecnología moderna, o como nos lo dicta la RAE “Movimiento que propugna la superación de las limitaciones actuales del ser humano, tanto en sus capacidades físicas como psíquicas, mediante el desarrollo de la ciencia y la aplicación de los avances tecnológicos.”.

Como podemos observar, presenta ventajas tales como la mejora de aspectos que quizás no sean necesarios, pero favorecen al desarrollo del ser humano, pudiéndose esto ver en la posible agregación de chips en el cerebro para poder acceder a nuestra web favorita pudiendo esta ser “nodo313” o alguna red social, así pues también podemos usar como ejemplo el hecho de que se podrían hacer mejoras genéticas, las cuales podrían extinguir enfermedades como la fibrosis quística, enfermedad de Huntington, la distrofia muscular de Duchenne o la anemia de Células Falciformes.

Así pues, en el aspecto filosófico tenemos el hecho de que buscan la felicidad a un coste que les parece correcto éticamente, siendo esta una utopía capaz de ser real, mientras que para los que no comparten esa filosofía ven este fenómeno como mera distopía.

Asimismo, lo anteriormente mencionado se puede ver en la paradoja de teseo, la cual hace la pregunta de cuándo algo pierde su identidad, usando de ejemplo el barco en el que volvieron Teseo y los jóvenes de Atenas, dicho barco fue reemplazado tabla por tabla, convirtiéndose así en un fenómeno filosófico en aquella época, en la que algunos defendían que el barco seguía siendo el mismo, mientras que otros decían que era un barco nuevo.

Esto se puede comparar en el lado más extremo del transhumanismo, en el cual como se puede suponer, será la modernización y completación del cuerpo humano con adaptaciones, mejoras y cambios tecnológicos, lo cual genera la siguiente duda; ¿en qué punto dejará de ser el ser humano, humano?

Junto a esta paradoja, contamos con más objeciones como el factor de las inteligencias artificiales en los aparatos tecnológicos anteriormente mencionados, IA 's que prometen un uso mejor y cambios significativamente drásticos, los cuales incluyen el reemplazo de trabajadores por estas inteligencias artificiales.

Otro de los tópicos del Transhumanismo es el Extropianismo, el cual Max More define con numerosos principios como lo son la progresión perpetua, autotransformación, optimización práctica, tecnología inteligente, sociedad abierta, autodirección y pensamiento racional, pero en lo que nos vamos a enfocar en esta subtrama es la utopía que buscan la cual permita gracias a drogas, tecnologías y demás ayudas, prolongar la vida humana (más de lo que ya se puede).

Esto, si bien en su estado menos extremo no causaría tanta polémica, en su estado más extremo es todo un debate, ¿que tan ético es el poder vivir más que muchas personas?
¿cuál es el factor que corresponde para poder tener ese extra de vida?, estas son algunas de las dudas que causaría dicho revuelo, y no son las más alocadas.

Dichas mejoras anteriormente mencionadas, se pueden ver en largometrajes como los siguientes; “Elysium” con sus “exoesqueletos” que prometen mayor fuerza y rendimiento, “Sin límites” ó “Lucy” que tienen respectivamente cada una, una píldora ó sustancia que mejora el rendimiento del cerebro, cosa que en nuestra realidad ya es algo que se puede adquirir, al menos la píldora, como se puede ver en este vídeo: “
”, asímismo el transhumanismo también se puede observar en el mítico “Robocop” ó “Iron Man”, los cuales muestran mejoras gracias a implantaciones tecnológicas en su cuerpo, como por ejemplo Iron Man con su corazón, el “Reactor Arc”, si bien no existe nada parecido a esto en la realidad, sí que contamos con corazones artificiales, por así decirlos, los cuales ayudan a un corazón dañado que no sirve a poder funcionar sin muchos problemas, ya sea gracias a pulsaciones eléctricas u otras formas.

Contando con todo esto, ¿cuál es la respuesta a la pregunta que nos hicimos al principio?

Vistos los puntos positivos y negativos, sólo podemos decir que es una innovación que si se lleva mal a cabo, sería otro desperdicio humano, habrían más cantidades de basura debido a las nuevas tecnologías, más cantidades de traficantes o productos falsos y más puntos buenos y malos, por lo que, ¿quién sabe qué pasaría?

Somos más o menos libres de elegir con conciencia cómo y cuándo deseamos morir, si elegimos todas las mejoras contadas, también contamos con los defectos, aparte de que nadie garantiza más felicidad.

Puedes vivir sin todas las mejoras del mundo, con tenerte a ti mismo te sirve, como se puede observar en contadas tribus que viven longevamente con felicidad, tal como los Hunza en el norte de Pakistán.

Concluyo esta “disertación” cambiando la pregunta del principio; ¿Que tanto necesitamos mejoras, para qué propósitos las necesitamos?
 
  • Like
Reacciones : CHON y jaybaan

alquimista

The things you own end up owning you.
Nodero
Noder
Mejoras genéticas
=============
Mencionas que se podría,[CRISPR/Cas9] realmente es posible desde hace unos años, lo que esta limitando el uso de esta son cuestiones éticas. Sin embargo se podrían usar otras técnicas de modificación genética sobre plantas con tal de evitar el uso de pesticidas y no se esta haciendo...


Cyborgs
=======
Refieres al objetivo del transhumanismo como modernización y completación, cuando completo ya esta y moderno no es, pero sofisticado un rato.

Extropianismo
==========
Desconocía el termino hasta ahora mismo, sin embargo la utopía que pretende según comentas sería de poca duración, pues si prolongas la vida, aumentas la densidad de población, dando lugar al colapso de la sociedad debido al hacinamiento.

Nootrópicos
=========
Realmente decir que mejora el rendimiento del cerebro son grandes palabras ya que simplemente mejora la concentración, memoria o ambas, a parte de ser de manera temporal y causando el opuesto a su efecto tras cierta continuidad en la toma. Sin embargo mediante técnicas de respiración puedes obtener los mismos resultados, sin efectos adversos. Incluso optar por alternativas naturales, siendo algunas que favorecen la memoria, creación de nuevas conexiones sinápticas....

¿Mejora o final de la especie?
===================
Si se emplea como actualmente y progresando en materias como enfermedades, continuaría siendo una mejora si no hubieren tantos intereses económicos antepuestos.

En todo caso, se avance, como se avance no existirán mas humanos tal y como las conocemos, así como probablemente también se termine con las clases bajas, quedando únicamente ( con extensions pack al gusto ) los ricos que se puedan permitir estar al día y robots.


Conclusión
=======

Me alegra tu conclusión y concuerdo, sin embargo...

El hombre es algo que debe ser superado; el hombre es un puente y no un fin.



friedrich nietzsche glitch GIF


 
  • Like
Reacciones : reijilla y CHON

CHON

Buscando el suficiente dinero que me cambie.
Honorable
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Nodo Trading
Noder Pro
Noder
Muy infravalorado el tema y la respuesta de Alquimista.
Por cierto, me parece de cajón que si se puede no envejecer, habrá controles de natalidad impuestos. En fin, por algo me muestro partidario del Despotismo ilustrado, yo, que además sufro y he sufrido la mayor parte de mi vida, no puedo no ver absolutamente necesaria dicha mejora perpetua. Y si no se comparte mi idea, como tengo dicho en otras ocasiones: ¡Hasta la próxima guerra!
 
  • Fueguito
  • Like
Reacciones : reijilla y alquimista

reijilla

just a dead man
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Mejoras genéticas
=============
Mencionas que se podría,[CRISPR/Cas9] realmente es posible desde hace unos años, lo que esta limitando el uso de esta son cuestiones éticas. Sin embargo se podrían usar otras técnicas de modificación genética sobre plantas con tal de evitar el uso de pesticidas y no se esta haciendo...


Cyborgs
=======
Refieres al objetivo del transhumanismo como modernización y completación, cuando completo ya esta y moderno no es, pero sofisticado un rato.

Extropianismo
==========
Desconocía el termino hasta ahora mismo, sin embargo la utopía que pretende según comentas sería de poca duración, pues si prolongas la vida, aumentas la densidad de población, dando lugar al colapso de la sociedad debido al hacinamiento.

Nootrópicos
=========
Realmente decir que mejora el rendimiento del cerebro son grandes palabras ya que simplemente mejora la concentración, memoria o ambas, a parte de ser de manera temporal y causando el opuesto a su efecto tras cierta continuidad en la toma. Sin embargo mediante técnicas de respiración puedes obtener los mismos resultados, sin efectos adversos. Incluso optar por alternativas naturales, siendo algunas que favorecen la memoria, creación de nuevas conexiones sinápticas....

¿Mejora o final de la especie?
===================
Si se emplea como actualmente y progresando en materias como enfermedades, continuaría siendo una mejora si no hubieren tantos intereses económicos antepuestos.

En todo caso, se avance, como se avance no existirán mas humanos tal y como las conocemos, así como probablemente también se termine con las clases bajas, quedando únicamente ( con extensions pack al gusto ) los ricos que se puedan permitir estar al día y robots.


Conclusión
=======

Me alegra tu conclusión y concuerdo, sin embargo...

El hombre es algo que debe ser superado; el hombre es un puente y no un fin.



friedrich nietzsche glitch GIF
Muchisimas gracias por las datas brother.