Divagaciones 1


  • Autor Miembro eliminado 2149
  • Fecha de inicio
  • Tagged users
M

Miembro eliminado 2149


ACLARACIÓN: Esto es tan solo contenido que tengo en las notas de mi móvil y cosas que apunto

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Utopía: Plan o sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía.

Distopía: Sociedad imaginaria bajo un poder totalitario o una ideología determinada, según la concepción de un autor determinado, que sería lo opuesto a la utopía.

El mundo vive buscando la utopía, ese mundo perfecto y justo que sobre la teoría de cada uno es posible pero en la práctica no, tan simple como plantear que la diversidad de opiniones y pensamientos facilita la creación de millones de mundos utópicos pero que a su vez no dejan de ser distopias basadas en las opiniones y gustos personales, mundos de veganismo, socialismo o racismo, dependiendo de quién los imaginé y de que opinión tenga.

Vivir, vivimos en una distopía, esa basada en el consumismo, en el dinero y en el individualismo, esta sociedad que vive de intercambiar favores y de crecer exponencialmente hasta llevar la máquina al límite.

Pero , que más da, buscamos la felicidad , buscamos el dinero porque si algo está en claro es que la mentalidad de grupo nos lleva a eso, gastamos nuestra vida haciendo lo que otros no quieren o no saben a cambio de dinero, no planteamos eso como distopía, un mundo dominado por una ideología, si bien es verdad que este término se usa sobre todo en la faceta literaria y no es algo que se use en el día a día.

Y esto me lleva a pensar, de verdad buscamos la felicidad y la mejor vida o tan solo buscamos lo mejor para nosotros dentro del sistema, sobre todo en España se busca la seguridad, un Puesto de funcionario o un trabajo que asegure algo, que es una felicidad dentro de esta distopía, pero no sería ni parecida a la felicidad en la utópia que cada uno deseara.

Pero bueno, algunos sí que persiguen su propia utopía, la cual muchas veces se reduce a una mejores condiciones dentronde la realidad actual, pero al final, igual la mejor utopía es estar conforme con las condiciones en esta distopia
 

AlbertoContador

Miembro muy activo
Si, yo pienso igual que tu, cada persona tiene su perfección creada, en la cabeza, pero que en realidad al momento de llegar y solucionar todos los problemas los llevaría a su utopía, y eso solo genera otra utopía distinta porque solo piensa en su evolución, por lo que volvería a estar en una distopía eso es igual a cuando te compras 13 agárramela que me crece
 

CHON

Buscando el suficiente dinero que me cambie.
Honorable
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Nodo Trading
Noder Pro
Noder
Cómo se nota que eres español. Te falta calle, te falta mundo. ¿Es que acaso no concibes vivir en una sociedad que no sea ésta? Por no hablar de crear una, por no hablar de pensar en una utopía no basada en alguna sociedad.

Mi utopía es ser omnipotente y ser uno con el todo.
Mi distopía es ser humano.
 
  • Like
Reacciones : Miembro eliminado 2149

mns

Empty
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Quizá no sea tu estilo musical, o sí, no lo sé, aunque no lo concibas como música, sino como un mensaje importante con una intrumental detrás.
-
-

Es perfectamente compatible con aquello que hablas y posiblemente identifiques algo.