[Duda] ¿Cuánto puedo facturar fuera de España de forma legal?


roses

Miembro muy activo
Hola a todos, vengo a realizar mi pregunta anterior porque imagino que aqui alguno sabrá sobre un poco de evasión o elusión de impuestos, una cosa y otra no tiene nada que ver pero mas o menos nos entendemos.
Quisiera saber cuanto puedes dejar sin declarar en el tipico Neobanco como Wise o Wirex como ejemplo, sin que te llamen la atención, simplemente es una duda que creo que muchos de aqui tendríamos y alguno que otro
nos la puede resolver. Antes que cagarla molaría saber un poco sobre ello para no correr el riesgo.

Saludos y gracias de antemano :)
 
  • Like
Reacciones : whoamikzs

Capitan9709

Binvenido Chulo
Noderador
Nodero
Noder
1739537179712.png
 

Matamataos

The Anxious Generation
Noderador
Nodero
Noder
Hola a todos, vengo a realizar mi pregunta anterior porque imagino que aqui alguno sabrá sobre un poco de evasión o elusión de impuestos, una cosa y otra no tiene nada que ver pero mas o menos nos entendemos.
Quisiera saber cuanto puedes dejar sin declarar en el tipico Neobanco como Wise o Wirex como ejemplo, sin que te llamen la atención, simplemente es una duda que creo que muchos de aqui tendríamos y alguno que otro
nos la puede resolver. Antes que cagarla molaría saber un poco sobre ello para no correr el riesgo.

Saludos y gracias de antemano :)
La unica forma de no declarar es bajo mano y en papel, todo lo que sea en internet y con KYC esta declarado ya sea manual que lo tengas que hacer tu o automático.

La mayoría de los Neobancos simplemente funcionan ya directamente con Hacienda son Bancos que actúan ya directamente con entidades reguladas y a fin de año Hacienda pregunta todo lo que este a tu nombre. Osea que tu pregunta es cuando sin declarar = 0€ Luego ya juega si te toca hacer IRPF

Pero bueno viendo lo que has preguntado no creo que hayas hecho una declaración de la renta en tu vida
 

socketpump

Miembro muy activo
Noderador
Nodero
Noder
Lo unico en internet que no declaras son los activos en cryptomonedas, lo demas ha de pasar por Hacienda. A menos que cobres en negro.
 

whoamikzs

Miembro muy activo
Mira, si realmente quieres evitar problemas con Hacienda pero necesitas manejar ciertas cantidades sin declararlas de inmediato, lo mejor sería mantenerte por debajo del radar. Esto significa no superar los 50,000€ en saldos acumulados en tu cuenta de Wise o Wirex, ya que esa es la cantidad a partir de la cual estás obligado a declarar en España mediante el modelo 720. Además, trata de no recibir transferencias mayores a 3,000€ de golpe, porque eso podría llamar la atención.


Ahora, si necesitas mover algo más grande, te recomiendo hacerlo en pequeñas cantidades y espaciadas en el tiempo. Por ejemplo, en lugar de recibir 10,000€ de una sola vez, hazlo en varios pagos más pequeños. Así reduces las probabilidades de que alguien haga preguntas.



Edit:

Si estás buscando formas de usar criptomonedas privadas (como Monero o Zcash) para pagar cosas en divisa tradicional manteniendo cierto nivel de anonimato, aquí te comparto un par de trucos que podrían servirte.

  1. Empieza con una criptomoneda privada : Lo primero es usar una moneda diseñada específicamente para la privacidad, como Monero (XMR) o Zcash (ZEC) . Estas ocultan quién envía, recibe y cuánto se transfiere, lo que ya te da una buena base.
  2. Pasa por stablecoins : En lugar de cambiar directamente a euros o dólares, convierte primero a una stablecoin como Tether (USDT) o USD Coin (USDC) . Esto evita tener que hacer intercambios grandes en exchanges regulados que requieren KYC/AML.
  3. Usa exchanges P2P : Para evitar dejar rastro en exchanges grandes, opta por plataformas peer-to-peer como LocalBitcoins , Paxful o incluso Bisq . Aquí puedes encontrar personas dispuestas a aceptar tus stablecoins a cambio de efectivo o transferencia bancaria sin necesidad de verificación completa.
  4. Tarjetas prepagadas anónimas : Una vez tengas fiat digital, carga tarjetas prepagadas anónimas que puedas usar para compras online o físicas. Ejemplos son la Wirex Card o la Crypto.com Card , que permiten cargarlas con cripto y luego usarlas como cualquier otra tarjeta Visa.
  5. Divide las transacciones : Si vas a comprar algo grande, divide el pago en varias transacciones pequeñas desde diferentes direcciones o cuentas. Así reduces el riesgo de ser detectado por sistemas de monitoreo financiero.
  6. Protege tu IP : Usa redes TOR o una buena VPN cuando interactúes con exchanges, wallets o cualquier plataforma relacionada con criptomonedas. Esto asegura que nadie pueda rastrear tu actividad fácilmente.
  7. No mezcles información personal : Evita conectar tus actividades cripto con datos personales identificables. Por ejemplo, no uses la misma dirección de correo para todo ni vincules cuentas personales con operaciones financieras.

Recuerda que, aunque técnicamente puedes tomar medidas para aumentar tu anonimato, muchas de estas acciones están siendo monitoreadas cada vez más por las autoridades fiscales. Así que si decides probar algo de esto, hazlo con cabeza y responsabilidad.
 
Última edición:

roses

Miembro muy activo
Mira, si realmente quieres evitar problemas con Hacienda pero necesitas manejar ciertas cantidades sin declararlas de inmediato, lo mejor sería mantenerte por debajo del radar. Esto significa no superar los 50,000€ en saldos acumulados en tu cuenta de Wise o Wirex, ya que esa es la cantidad a partir de la cual estás obligado a declarar en España mediante el modelo 720. Además, trata de no recibir transferencias mayores a 3,000€ de golpe, porque eso podría llamar la atención.


Ahora, si necesitas mover algo más grande, te recomiendo hacerlo en pequeñas cantidades y espaciadas en el tiempo. Por ejemplo, en lugar de recibir 10,000€ de una sola vez, hazlo en varios pagos más pequeños. Así reduces las probabilidades de que alguien haga preguntas.



Edit:

Si estás buscando formas de usar criptomonedas privadas (como Monero o Zcash) para pagar cosas en divisa tradicional manteniendo cierto nivel de anonimato, aquí te comparto un par de trucos que podrían servirte.

  1. Empieza con una criptomoneda privada : Lo primero es usar una moneda diseñada específicamente para la privacidad, como Monero (XMR) o Zcash (ZEC) . Estas ocultan quién envía, recibe y cuánto se transfiere, lo que ya te da una buena base.
  2. Pasa por stablecoins : En lugar de cambiar directamente a euros o dólares, convierte primero a una stablecoin como Tether (USDT) o USD Coin (USDC) . Esto evita tener que hacer intercambios grandes en exchanges regulados que requieren KYC/AML.
  3. Usa exchanges P2P : Para evitar dejar rastro en exchanges grandes, opta por plataformas peer-to-peer como LocalBitcoins , Paxful o incluso Bisq . Aquí puedes encontrar personas dispuestas a aceptar tus stablecoins a cambio de efectivo o transferencia bancaria sin necesidad de verificación completa.
  4. Tarjetas prepagadas anónimas : Una vez tengas fiat digital, carga tarjetas prepagadas anónimas que puedas usar para compras online o físicas. Ejemplos son la Wirex Card o la Crypto.com Card , que permiten cargarlas con cripto y luego usarlas como cualquier otra tarjeta Visa.
  5. Divide las transacciones : Si vas a comprar algo grande, divide el pago en varias transacciones pequeñas desde diferentes direcciones o *******. Así reduces el riesgo de ser detectado por sistemas de monitoreo financiero.
  6. Protege tu IP : Usa redes TOR o una buena VPN cuando interactúes con exchanges, wallets o cualquier plataforma relacionada con criptomonedas. Esto asegura que nadie pueda rastrear tu actividad fácilmente.
  7. No mezcles información personal : Evita conectar tus actividades cripto con datos personales identificables. Por ejemplo, no uses la misma dirección de correo para todo ni vincules ******* personales con operaciones financieras.

Recuerda que, aunque técnicamente puedes tomar medidas para aumentar tu anonimato, muchas de estas acciones están siendo monitoreadas cada vez más por las autoridades fiscales. Así que si decides probar algo de esto, hazlo con cabeza y responsabilidad.
Gracias, eso es lo que estaba buscando obviamente es muy dificil el tema de declarar el dinero, yo me referia hasta que cantidad podia pasar desapercibido, obviamente teniendo ya en una cuenta mas de 10k no me la voy a jugar. Muchas gracias por tu aporte y por dedicarme tu tiempo en ayudarme, un saludo
 

Mrsh4dow

Miembro muy activo
Vale una simple guía que puedes usar para blanquear capital a cash de una forma que no conocías antes (lo digo por experiencia).

Como tal digamos que tienes dinero o en crypto o en Wise. Si el caso es Wise entonces ve usando exchangers para hacer ese dineral desaparecer de vista y parecer un gasto. Usaras exchanger de banco o paypal a crypto (nadie cercano a ti para evitar problemas brother).

El siguiente paso consiste en usar Trust Wallet ya que no tienes KYC, lo dejas todo en USDT (preferible TRC-20 / Tron) tras eso vas a telegram o tus fuentes y compras Trustee Plus que es un neobanco Ukraniano que puedes usar que te dan posibilidad de usar una tarjeta virtual a cambio de meter crypto. El limite de este banco que puedes usar mensual para consumir con la tarjeta serian 10k mensuales, pero en el caso que ocupes blanquear mayor capital a cash te explico mas abajo que tienes que hacer, bueno el caso tienes 10k que quieres sacar a cash entonces desde trust wallet te pasas a trustee plus que estara bajo el dni de algun frances o italiano o español o ukraniano que le hayas comprado (busca eprrsonas que lo hagan directamente a tu numero y correo no que te cambien su info a la tuya porque la pueden recuperar (aparte no pagues mas de 50€ yo las revendo a 100€ y me cuestan 25€)) tras eso tras meter el dinero en el Trustee Plus procedes a agregar tu tarjeta a tu Android y da igual que pones noombre Pedro Sanchez y la calle El Presidente de España, Madrid 01010, ya que las tarjetas estas no tienen ni nombre vinculado ni direccion de pago (como digo yo las uso xd). Tras eso te diriges al CaixaBank preferible con una gorra y una mascarilla y unas gafas negras para eviatr ser localizado porque apartir de los 1000€ te investigan (no es el cso pero para evitar la camara de seguridad) entonces sacas en CaixaBank que cobra menos comision que son 4,90 por transaccion de cash que saques y listo ya tienes efectivo para ti si es eso lo que buscas si no puedes dejarlo en Trustee Plus y ya tienes tarjeta.

En el caso de que quieras sacar mas de 10k mensuales entonces te metes en la cuenta hay una opcion que pone remove y eso elimina la cuenta, tras eso hablas de nuevo con el que te vendio le dices que me ha saltado un fallo y si puedes volver a hacermelo de nuevo y listo asi en bucle o vas de vendedor en vendedor y listo.


^^

Todo lo dicho arriba es por experiencia tengo 17 años (no de experiencia xdd) pero me muevo en este mundo aproxaimadamente desde hace 5 años. Cualquier cosa no duden en preguntar ya saben :cool: