Mira, si realmente quieres evitar problemas con Hacienda pero necesitas manejar ciertas cantidades sin declararlas de inmediato, lo mejor sería mantenerte por debajo del radar. Esto significa no superar los 50,000€ en saldos acumulados en tu cuenta de Wise o Wirex, ya que esa es la cantidad a partir de la cual estás obligado a declarar en España mediante el modelo 720. Además, trata de no recibir transferencias mayores a 3,000€ de golpe, porque eso podría llamar la atención.
Ahora, si necesitas mover algo más grande, te recomiendo hacerlo en pequeñas cantidades y espaciadas en el tiempo. Por ejemplo, en lugar de recibir 10,000€ de una sola vez, hazlo en varios pagos más pequeños. Así reduces las probabilidades de que alguien haga preguntas.
Edit:
Si estás buscando formas de usar criptomonedas privadas (como Monero o Zcash) para pagar cosas en divisa tradicional manteniendo cierto nivel de anonimato, aquí te comparto un par de trucos que podrían servirte.
- Empieza con una criptomoneda privada : Lo primero es usar una moneda diseñada específicamente para la privacidad, como Monero (XMR) o Zcash (ZEC) . Estas ocultan quién envía, recibe y cuánto se transfiere, lo que ya te da una buena base.
- Pasa por stablecoins : En lugar de cambiar directamente a euros o dólares, convierte primero a una stablecoin como Tether (USDT) o USD Coin (USDC) . Esto evita tener que hacer intercambios grandes en exchanges regulados que requieren KYC/AML.
- Usa exchanges P2P : Para evitar dejar rastro en exchanges grandes, opta por plataformas peer-to-peer como LocalBitcoins , Paxful o incluso Bisq . Aquí puedes encontrar personas dispuestas a aceptar tus stablecoins a cambio de efectivo o transferencia bancaria sin necesidad de verificación completa.
- Tarjetas prepagadas anónimas : Una vez tengas fiat digital, carga tarjetas prepagadas anónimas que puedas usar para compras online o físicas. Ejemplos son la Wirex Card o la Crypto.com Card , que permiten cargarlas con cripto y luego usarlas como cualquier otra tarjeta Visa.
- Divide las transacciones : Si vas a comprar algo grande, divide el pago en varias transacciones pequeñas desde diferentes direcciones o *******. Así reduces el riesgo de ser detectado por sistemas de monitoreo financiero.
- Protege tu IP : Usa redes TOR o una buena VPN cuando interactúes con exchanges, wallets o cualquier plataforma relacionada con criptomonedas. Esto asegura que nadie pueda rastrear tu actividad fácilmente.
- No mezcles información personal : Evita conectar tus actividades cripto con datos personales identificables. Por ejemplo, no uses la misma dirección de correo para todo ni vincules ******* personales con operaciones financieras.
Recuerda que, aunque técnicamente puedes tomar medidas para aumentar tu anonimato, muchas de estas acciones están siendo monitoreadas cada vez más por las autoridades fiscales. Así que si decides probar algo de esto, hazlo con cabeza y responsabilidad.