Hoy las bolsas deberían haber abierto con ligeras caídas teniendo en cuenta el giro bajista de Wall Street anoche por las dudas sobre cuándo podrá haber una vacuna contra el covid-19 y el rechazo de los países del norte a que el Fondo de Reconstrucción planteado por Francia y Alemania se haga a través de subvenciones y no préstamos. Pero los mercados han puesto el piloto automático en lo que a rebote se refiere y, lejos de corregir, continúan su ascenso.
El Ibex 35 se mueve esta mañana con subidas del 1% por encima de los 7.400 puntos, con el Banco Sabadell de nuevo liderando los avances, con subidas que superan el 8%, seguido de IAG, que se dispara más de un 5%, Ence Energía otro tanto y Cie Automotive más de un 4%. El resto de índices del Viejo Continente también se mueve con subidas del 1,6% en el caso del Cac 40 y del 1,6% para el Dax alemán.

BBVA pierde su ventaja histórica frente a Santander: su capital, el más bajo de España
Jorge Zuloaga
El golpe del primer trimestre deja a BBVA como entidad española con menor ratio de solvencia y con el peor registro frente a Santander en una década
Ahora los inversores siguen expectantes ante la publicación esta semana de varios datos económicos después de conocer antes de la apertura el fuerte rebote de la actividad manufacturera en China, lo que le ha permitido volver a creer por primera vez desde enero. De hecho, esta tarde en EEUU se conoceran los PMIs del sector servicios y compuesto, el ISM de servicios, los pedidos a fábrica en abril y la encuesta del empleo privado.
En este sentido, desde Renta 4 destacan también en positivo "la contención de la pandemia en los países desarrollados, que se traduce en avances en la desescalada que no obstante no está exenta de obstáculos.
Asimismo, los inversores se están apoyando esta semana en las "expectativas de nuevos estímulos: posible nuevo paquete fiscal en EEUU, y mercado descontando que el BCE amplíe mañana el PEPP tras haber completado ya más del 30% de las compras comprometidas de 750.000 millones de euros, de lo que un 80% se ha destinado a deuda pública –un 12% a España y un 20% a Italia- y resto a privada –en su mayor parte pagarés versis bonos-", concuyen.
Así, la prima de riesgo española continúa su descenso, hasta los 96 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,57%.
Continuar leyendo...
El Ibex 35 se mueve esta mañana con subidas del 1% por encima de los 7.400 puntos, con el Banco Sabadell de nuevo liderando los avances, con subidas que superan el 8%, seguido de IAG, que se dispara más de un 5%, Ence Energía otro tanto y Cie Automotive más de un 4%. El resto de índices del Viejo Continente también se mueve con subidas del 1,6% en el caso del Cac 40 y del 1,6% para el Dax alemán.

BBVA pierde su ventaja histórica frente a Santander: su capital, el más bajo de España
Jorge Zuloaga
El golpe del primer trimestre deja a BBVA como entidad española con menor ratio de solvencia y con el peor registro frente a Santander en una década
Ahora los inversores siguen expectantes ante la publicación esta semana de varios datos económicos después de conocer antes de la apertura el fuerte rebote de la actividad manufacturera en China, lo que le ha permitido volver a creer por primera vez desde enero. De hecho, esta tarde en EEUU se conoceran los PMIs del sector servicios y compuesto, el ISM de servicios, los pedidos a fábrica en abril y la encuesta del empleo privado.
En este sentido, desde Renta 4 destacan también en positivo "la contención de la pandemia en los países desarrollados, que se traduce en avances en la desescalada que no obstante no está exenta de obstáculos.
Asimismo, los inversores se están apoyando esta semana en las "expectativas de nuevos estímulos: posible nuevo paquete fiscal en EEUU, y mercado descontando que el BCE amplíe mañana el PEPP tras haber completado ya más del 30% de las compras comprometidas de 750.000 millones de euros, de lo que un 80% se ha destinado a deuda pública –un 12% a España y un 20% a Italia- y resto a privada –en su mayor parte pagarés versis bonos-", concuyen.
Así, la prima de riesgo española continúa su descenso, hasta los 96 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,57%.
Continuar leyendo...