El mejor llamada del deber


javi32801

Miembro muy activo
Nodero
Noder
Buenas chavales abro este tema para que digáis para vosotros cuál es el mejor Call Of Duty.

El mío es el World at War porque me permite jugar con el bando contrario al de mi ideología y darme cuenta de que tengo razón al pensar que son unos putos rojos de mierda.
 

Speerie43

Der Führer
Noder
Totalmente de acuerdo, aun que por una vez dejare mi papel de nazi a un lado y expondré de una manera seria por que desde mi punto de vista es el mejor Call of Duty.

Antes la saga CoD (1 al 5) exponía la crueldad de la guerra, era una saga dedicada a honrar la memoria de esas personas que caían luchando por sus ideales (o por que les tocaba). Vale, si, puede que Modern Warfare 1 tuviese escenas que parecían sacadas de películas de Michael Bay, pero el objetivo general se mantenía inamovible: la guerra es mala, la guerra no es un juego.

En este juego Treyarch llevo ese lema al extremo: rematas heridos, fusilas, ponen trampas en cadaveres … No hay piedad en la guerra, y desde el minuto en el que entras en el menú ya sabes que este Call of Duty es diferente: la música incomoda al jugador, las imágenes detrás del menú de Berlín destruido, las junglas japonesas...

La campaña de este juego se toma seriamente la guerra, además, tienes dos campañas muy bien diferenciadas en su objetivo: la rusa cumple el cometido de servir como reflejo de lo que fue la guerra verdaderamente, es el estilo de juego mas similar al conocido ''pies en la tierra'': los enemigos se cubren te tiran granadas, te disparan y tu les disparas, fin de la historia.
Sin dudarlo la campaña rusa destaca sobre todo por su narrativa: una narrativa muy dura y fría donde vas siendo participe de como los soldados endurecen sus corazones y se van convirtiendo en bestias conforme avanzan sobre el territorio del Reich.


Pero no os penséis que el juego retrata a los rusos como sádicos, al revés: la primera misión de la campaña te sitúa en Stalingrado, donde ves como los alemanes acometen atrocidades desde el principio, el sadismo de unos conduce al odio y sadismo de otros.

Por otro lado la japonesa apela mas a el gameplay: los enemigos te hacen emboscadas, suben a los arboles, colocan trampas, se esconden... Aquí experimentaron mas con el estilo de juego, pero aun así no le quita importancia a la narrativa. Además, es curioso ver como teóricamente los soldados ''honorables'' son justamente los utilizan las técnicas mas deshonorables: de echo en una parte de la campaña un grupo japonés finge una rendición para matar a tu pelotón.

Aun que donde el juego lo clava es específicamente en la ambientación y la banda sonora:

Los sonidos, lo que transcurre en el fondo del mapa, pequeñas escenas y momentos orquestales que parecen sacados de una opera: son todos estos pequeños detalles los que empujan a este juego a ocupar un lugar tan especial en mi corazón.

Siempre que escucho este tema se me pone la piel de gallina:


Ya no solo eso, resulta que este es el CoD mas violento: hay desmembramientos, puedes ver como revientas la pierna a un enemigo y se cae al suelo llorando y suplicando que le pegues un tiro en la cabeza para acabar de una vez por todas con su miserable vida... Glorioso, a raíz de eso también es el CoD con mas calificación de edad si no recuerdo mal.

Hay que ver las cosas como son; de un CoD tampoco puedes pretender esperarte historias hiper mega profundas: al fin y al cabo es un juego de matar, pero este logra bastante bien su cometido.

También añadir que la campaña tenia la posibilidad del cooperativo (único CoD que hizo eso según recuerdo, lo cual le da un plus a la rejugabilidad) por lo demás, una campaña que se hace corta: la del MW1 era 2 veces mas larga tranquilamente, pero al menos el timing respecto a las misiones y tal lo llevaron bastante bien: te cambian de escenario justo en los momentos adecuados, lo que provoca que quieras seguir jugando para saber que sucede después.

Respecto al Multijugador:

Aquí es donde el juego cojea mas: lógicamente cualquier persona con dos dedos de frente y un mínimo de autocritica hacia sus preferencias personales sabe reconocer que el mejor modo multijugador de CoD fue el de MW2 o MW1 (si vamos por revolucionario el MW1, si vamos por la rama respecto a nuevas cosas que hacer, mapas, balanceo de armas... el mejor es el 2)

Este... En fin, tiene mapas bastante decentes y abiertos, te permite la posibilidad de coger tanques y expandió algo mas las bases de lo que ya
había sentado el Modern Warfare original, pero sin embargo sufría de problemas bastante graves: problemas con la detección de los disparos, problemas de conexión, lageos y el jodido spam de granadas para mi tiran este modo bastante para atrás, lo disfrute mucho en su momento pero hoy día se me hace bastante intragable, al menos si juego muy seguid a ello.

Lo
único que compensa del multi son las armacas que hay, MG42+BIPODE+MP40+LANZALLAMAS= DIOS



Y ya para finalizar....

195559.jpg



Fue el primer juego de la saga en incluir el que al final pasaría a ser el tercer modo extra de todos los juegos de Treyarch, y de parte de los de los otros equipos que trabajan en la saga.

¿Qué decir de este modo? Acabas la campaña, plantas tu bandera en el Reichstag, empiezan los créditos y bam, una escena, ¿será un epilogo? Ves como una figura se acerca a ti, cada vez mas rápido, mientras otras emergen detrás de esta y de repente se hace el negro.

Empiezas con una pistola , en un bunker abandonado y aislado, tu única protección son las barreras y esa M1911: en la pantalla se muestra ''Ronda 1'' mientras una risa macabra te vacila por detrás, llegan los zombies: piensas ''será fácil, tiro en la cabeza y listo'', pero te sorprendes cuando tu pistola no vale una mierda, no hay problema, hay armas en la pared y estas seguro, tienes tu Kar que les mata de un tiro: pero entonces llega la ronda 4 y ya no es 1, son dos... Al final lo único que puedes hacer para escapar de esa pesadilla es morir.

Así describiría la primera vez que uno jugo a ese modo de juego... Y pensar que este modo lo crearon entre los trabajadores en ratos libres que tenían y lo incluyeron de forma gratuita como recompensa por finalizar la campaña,

¿Cómo ha cambiado la industria ehh?

Es cierto que este fue el modo zombies original, y por lo tanto el mas primitivo: por eso le guardo tanto respeto.

Jugar a mapas como Nach der Untoten o Verrück es una experiencia completamente distinta a la de otros mapas que sacaron posteriormente, no describirá los sentimientos que sientes como ''terror'' pero si los describiría como ''respeto y pavor''

Ademas: en este modo (se aplica al juego en general) se nota muchisimo el cariño que le ponian y que de verdad les gustaba trabajar en lo que trabajaban, dejo aqui una cancion que realizaron de la que en el juego solo son utilizados 7 segundos:


Por aquí os dejo el trozo que se utiliza en el juego:


Que hace 12 años hicieran una canción entera por la cara para usar después solo 7 segundos y ahora te hagan pagar por un camuflaje de mierda da que pensar.

Además, aquí se sentaron las bases de los futuros zombies:

En Verrückt introdujeron las ventajas, las trampas, la electricidad y los easter egg musicales.

En Shi No Numa las rondas especiales, personajes propiamente dichos y las ''armas maravillosas''

Y en Der Riese es donde finalmente dieron con la clave: crearon una trinidad santa: VENTAJAS-ARMAS MARAVILLOSAS-PACK A' PUNCH


Es cierto que el modo de juego necesitaba pulirse mas, y tiene bugs bastante sonados y molestos, pero en general salimos ganando.

Lo voy dejando por aquí, que esto ya es demasiado largo.
 
Última edición:

Sakst

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Noderador
Nodero
Noder
Totalmente de acuerdo, aun que por una vez dejare mi papel de nazi a un lado y expondré de una manera seria por que desde mi punto de vista es el mejor Call of Duty.

Antes la saga CoD (1 al 5) exponía la crueldad de la guerra, era una saga dedicada a honrar la memoria de esas personas que caían luchando por sus ideales (o por que les tocaba). Vale, si, puede que Modern Warfare 1 tuviese escenas que parecían sacadas de películas de Michael Bay, pero el objetivo general se mantenía inamovible: la guerra es mala, la guerra no es un juego.

En este juego Treyarch llevo ese lema al extremo: rematas heridos, fusilas, ponen trampas en cadaveres … No hay piedad en la guerra, y desde el minuto en el que entras en el menú ya sabes que este Call of Duty es diferente: la música incomoda al jugador, las imágenes detrás del menú de Berlín destruido, las junglas japonesas...

La campaña de este juego se toma seriamente la guerra, además, tienes dos campañas muy bien diferenciadas en su objetivo: la rusa cumple el cometido de servir como reflejo de lo que fue la guerra verdaderamente, es el estilo de juego mas similar al conocido ''pies en la tierra'': los enemigos se cubren te tiran granadas, te disparan y tu les disparas, fin de la historia.
Sin dudarlo la campaña rusa destaca sobre todo por su narrativa: una narrativa muy dura y fría donde vas siendo participe de como los soldados endurecen sus corazones y se van convirtiendo en bestias conforme avanzan sobre el territorio del Reich.


Pero no os penséis que el juego retrata a los rusos como sádicos, al revés: la primera misión de la campaña te sitúa en Stalingrado, donde ves como los alemanes acometen atrocidades desde el principio, el sadismo de unos conduce al odio y sadismo de otros.

Por otro lado la japonesa apela mas a el gameplay: los enemigos te hacen emboscadas, suben a los arboles, colocan trampas, se esconden... Aquí experimentaron mas con el estilo de juego, pero aun así no le quita importancia a la narrativa. Además, es curioso ver como teóricamente los soldados ''honorables'' son justamente los utilizan las técnicas mas deshonorables: de echo en una parte de la campaña un grupo japonés finge una rendición para matar a tu pelotón.

Aun que donde el juego lo clava es específicamente en la ambientación y la banda sonora:

Los sonidos, lo que transcurre en el fondo del mapa, pequeñas escenas y momentos orquestales que parecen sacados de una opera: son todos estos pequeños detalles los que empujan a este juego a ocupar un lugar tan especial en mi corazón.

Siempre que escucho este tema se me pone la piel de gallina:


Ya no solo eso, resulta que este es el CoD mas violento: hay desmembramientos, puedes ver como revientas la pierna a un enemigo y se cae al suelo llorando y suplicando que le pegues un tiro en la cabeza para acabar de una vez por todas con su miserable vida... Glorioso, a raíz de eso también es el CoD con mas calificación de edad si no recuerdo mal.

Hay que ver las cosas como son; de un CoD tampoco puedes pretender esperarte historias hiper mega profundas: al fin y al cabo es un juego de matar, pero este logra bastante bien su cometido.

También añadir que la campaña tenia la posibilidad del cooperativo (único CoD que hizo eso según recuerdo, lo cual le da un plus a la rejugabilidad) por lo demás, una campaña que se hace corta: la del MW1 era 2 veces mas larga tranquilamente, pero al menos el timing respecto a las misiones y tal lo llevaron bastante bien: te cambian de escenario justo en los momentos adecuados, lo que provoca que quieras seguir jugando para saber que sucede después.

Respecto al Multijugador:

Aquí es donde el juego cojea mas: lógicamente cualquier persona con dos dedos de frente y un mínimo de autocritica hacia sus preferencias personales sabe reconocer que el mejor modo multijugador de CoD fue el de MW2 o MW1 (si vamos por revolucionario el MW1, si vamos por la rama respecto a nuevas cosas que hacer, mapas, balanceo de armas... el mejor es el 2)

Este... En fin, tiene mapas bastante decentes y abiertos, te permite la posibilidad de coger tanques y expandió algo mas las bases de lo que ya
había sentado el Modern Warfare original, pero sin embargo sufría de problemas bastante graves: problemas con la detección de los disparos, problemas de conexión, lageos y el jodido spam de granadas para mi tiran este modo bastante para atrás, lo disfrute mucho en su momento pero hoy día se me hace bastante intragable, al menos si juego muy seguid a ello.

Lo
único que compensa del multi son las armacas que hay, MG42+BIPODE+MP40+LANZALLAMAS= DIOS



Y ya para finalizar....

195559.jpg



Fue el primer juego de la saga en incluir el que al final pasaría a ser el tercer modo extra de todos los juegos de Treyarch, y de parte de los de los otros equipos que trabajan en la saga.

¿Qué decir de este modo? Acabas la campaña, plantas tu bandera en el Reichstag, empiezan los créditos y bam, una escena, ¿será un epilogo? Ves como una figura se acerca a ti, cada vez mas rápido, mientras otras emergen detrás de esta y de repente se hace el negro.

Empiezas con una pistola , en un bunker abandonado y aislado, tu única protección son las barreras y esa M1911: en la pantalla se muestra ''Ronda 1'' mientras una risa macabra te vacila por detrás, llegan los zombies: piensas ''será fácil, tiro en la cabeza y listo'', pero te sorprendes cuando tu pistola no vale una mierda, no hay problema, hay armas en la pared y estas seguro, tienes tu Kar que les mata de un tiro: pero entonces llega la ronda 4 y ya no es 1, son dos... Al final lo único que puedes hacer para escapar de esa pesadilla es morir.

Así describiría la primera vez que uno jugo a ese modo de juego... Y pensar que este modo lo crearon entre los trabajadores en ratos libres que tenían y lo incluyeron de forma gratuita como recompensa por finalizar la campaña,

¿Cómo ha cambiado la industria ehh?

Es cierto que este fue el modo zombies original, y por lo tanto el mas primitivo: por eso le guardo tanto respeto.

Jugar a mapas como Nach der Untoten o Verrück es una experiencia completamente distinta a la de otros mapas que sacaron posteriormente, no describirá los sentimientos que sientes como ''terror'' pero si los describiría como ''respeto y pavor''

Ademas: en este modo (se aplica al juego en general) se nota muchisimo el cariño que le ponian y que de verdad les gustaba trabajar en lo que trabajaban, dejo aqui una cancion que realizaron de la que en el juego solo son utilizados 7 segundos:


Por aquí os dejo el trozo que se utiliza en el juego:


Que hace 12 años hicieran una canción entera por la cara para usar después solo 7 segundos y ahora te hagan pagar por un camuflaje de mierda da que pensar.

Además, aquí se sentaron las bases de los futuros zombies:

En Verrückt introdujeron las ventajas, las trampas, la electricidad y los easter egg musicales.

En Shi No Numa las rondas especiales, personajes propiamente dichos y las ''armas maravillosas''

Y en Der Riese es donde finalmente dieron con la clave: crearon una trinidad santa: VENTAJAS-ARMAS MARAVILLOSAS-PACK A' PUNCH


Es cierto que el modo de juego necesitaba pulirse mas, y tiene bugs bastante sonados y molestos, pero en general salimos ganando.

Lo voy dejando por aquí, que esto ya es demasiado largo.
No me lo he leído pero like por el textazo
 

CHON

Buscando el suficiente dinero que me cambie.
Honorable
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Nodo Trading
Noder Pro
Noder
Me ha gustado bastante pero:
Por otro lado la japonesa apela mas a el gameplay: los enemigos te hacen emboscadas, suben a los arboles, colocan trampas, se esconden... Aquí experimentaron mas con el estilo de juego, pero aun así no le quita importancia a la narrativa. Además, es curioso ver como teóricamente los soldados ''honorables'' son justamente los utilizan las técnicas mas deshonorables: de echo en una parte de la campaña un grupo japonés finge una rendición para matar a tu pelotón.
Soy parcial y hay ciertas cosas de oriente que me gustan bastante, como el gobierno de Putin, por ejemplo. Ahora en serio y muy brevemente: La sociedad nipona me da mucho asco, pero me llevó cierto tiempo entender que su concepto de honorabilidad no es el mismo que tiene un occidental convencionalmente. Sólo comentártelo, pues parece más una opinión que un hecho lo que en ese párrafo enuncias.

Repito, que muy interesante tu comentario.
 
  • Like
Reacciones : Speerie43 y javi32801
A

Anonymous (310d)


No soy gran fan de COD pero para lo poco que los e jugado me quedaría con Black Ops 2 por las risas que me echado con colegas.
 
  • Like
  • Thuma Dree
Reacciones : Kruher y javi32801

Kruher

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Noderador
Nodero
Noder
Ps el cod ghost, sin duda, el mejor juego que jamás ha lanzado Activision, la pollisima, igual que el infinite warfare, una delisia. Mas quisieras, he de admitir que a ambos les metí tremenda viciada pero menduo ascazo y MIERDA DE JUEGO JODER.
Sin duda bo2, bo3 muy quemado pero t lo acpto, el bo4 es basurilla.
 
  • Like
Reacciones : javi32801