Todas las miradas ayer estaban fijadas en las decisiones que adoptaría el Banco Central Europeo (BCE) en materia de política económica. Llegó la sorpresa en forma de una inyección de 600.000 millones de euros más en la economía, alcanzando su programa anticrisis de compra de deuda los 1,35 billones de euros. Hoy, las reacciones no se han hecho esperar. «Los riesgos deflacionarios han aumentado y esa es una de las razones por las que el BCE está tomando las medidas que está tomando, para garantizar que el riesgo no se materialice», señala Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, en una entrevista con Bloomberg News, recogida por Europa Press. Asimismo, espetó que, ante una alta incertidumbre, la respuesta debe ser «contundente». De esta manera, avala la acción masiva del supervisor bancario comunitario. Ese riesgo deflación se materializa en lo lejos que estará la Eurozona del objetivo marcado por el BCE de lograr una inflación cercana al 2%. Según sus previsiones, en 2020 el índice de precios apenas subirá un 0,3%; en 2021, un 0,8%; y en 2022, un 1,3%. La Bolsa apunta alto Más allá de las palabras del gobernador del Banco de España, la Bolsa también está reaccionando de forma positiva. El Ibex 35 sube ya un 2,35% en la jornada de hoy, impulsado por el alza que experimenta la banca. Banco Santander sube más de un 6% a las 13:00h; Banco Sabadell se apunta casi un 7%; Bankia, más de un 4%; Bankinter supera el 5%; BBVA se acerca al 5% de subida; y Caixabank casi toca el 4%. Las alzas son generalizadas en el sector, celebrando el apoyo monetario que dará a las economías el BCE. Todo ello se da ante una contracción económica sin precedentes, tal como afirmó ayer Christine Lagarde, presidenta del BCE. La caída del PIB, calcula, será del 8,7% en 2020; rebotará un 5,2% en 2021; y crecerá un 3,3% un año después. De ello se desprende que serán necesarios al menos dos ejercicios para lograr regresar a los niveles precrisis. Asimismo, respecto a lo que estimaba la institución antes de la pandemia, la previsión para este año supone una bajada de diez puntos porcentuales.
Continuar leyendo...