El dinero tradicional que todos conocemos está a punto de llegar a su fin. Con las nuevas tecnologías blockchain, ahora controladas por los bancos centrales, el poder financiero podrá saber cada minúscula transacción que realicemos. Las “billeteras virtuales” oficiales estarán asociadas a nuestra identidad digital (ver el proyecto ID2020). Este nuevo sistema de criptomonedas oficiales, combinado con el sistema de crédito social (como el aplicado ya en China), que asigna puntajes de ciudadanía de acuerdo al comportamiento social y político de cada individuo, determinará un control casi absoluto de nuestras futuras acciones, como nunca antes en la historia se había podido.
Esta transición, unida a la inteligencia artificial, pondrá muy posiblemente un punto final a la banca tradicional, la que ya está mutando como megafondos financieros, los nuevos dueños de. prácticamente, todo.
Las dinastías financieras que controlaban a los bancos seguirán en la cúspide del sistema, esta vez controlando a estos megafondos de inversión y especulación. Serán los dueños de un mundo de seres humanos, transhumanos y post-humanos ya despojados de todo. Como ya anunció el Foro de Davos para 2030: “No serás dueño de nada, pero serás feliz”.
................
...........
La conclusión resulta obvia: unos pocos grandes inversores interconectados controlan la economía mundial. Quien controla la economía global controla también a buena parte de los gobiernos del mundo, cuya sostenibilidad depende precisamente del resultado de sus proyectos económicos.
Los escándalos de corrupción que hunden a la clase política muestra también su dependencia de las corporaciones, que de hecho financian sus campañas electorales, no siempre de manera legal.
Los “Cuatro Grandes” (“Big Four”) que son dueños de todas las corporaciones globales
Detrás de los principales bancos globales y detrás de las principales corporaciones aparecen siempre 4 Grandes Fondos de Inversión. Esta información es muy fácil de chequear a través del sitio oficial del índice NASDAQ de la Bolsa de New York. Lo más increíble es que cada uno de estos 4 grandes fondos está constituido por los otros 3. Esto lo que muestra es una ingeniería para disfrazar la verdadera titularidad de las principales corporaciones mundiales.
Veamos a los dueños de los principales bancos:
Bank of America:
State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, FMR (Fidelity), Paulson, JP Morgan, T. Rowe, Capital World Investors, AXA, Bank of NY, Mellon.
JP Morgan:
State Street Corp., Vanguard Group, FMR (Fidelity), BlackRock, T. Rowe, AXA, Capital World Investor, Capital Research Global
Investor, Northern Trust Corp. y Bank of Mellon.
Citigroup:
State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, Paulson, FMR (Fidelity), Capital World Investor, JP Morgan, Northern Trust Corporation, Fairhome Capital Mgmt y Bank of NY Mellon.
Wells Fargo:
Berkshire Hathaway, FMR (Fidelity), State Street, Vanguard Group, Capital World Investors, BlackRock, Wellington Mgmt, AXA, T. Rowe y Davis Selected Advisers.
Podemos ver que en todos aparece siempre el mismo núcleo: State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock and FMR (Fidelity). Para no tener que repetirlos los llamaremos “Los cuatro grandes”.
Goldman Sachs:
“Los cuatro grandes,” Wellington, Capital World Investors, AXA, Massachusetts Financial Service y T. Rowe.
Morgan Stanley:
“Los cuatro grandes” Mitsubishi UFJ, Franklin Resources, AXA, T. Rowe, Bank of NY Mellon e Jennison Associates. Rowe, Bank of NY Mellon y Jennison Associates.
Bank of NY Mellon:
Davis Selected, Massachusetts Financial Services, Capital Research Global Investor, Dodge, Cox, Southeatern Asset Mgmt. y … “los cuatro grandes.”
State Street Corporation (uno de los “cuatro grandes”):
Massachusetts Financial Services, Capital Research Global Investor, Barrow Hanley, GE, Putnam Investment y… los “cuatro grandes”.
BlackRock (otro de los “cuatro grandes”):
PNC, Barclays e CIC.
Llama también la atención la presencia en casi todos los grandes bancos de la multinacional de seguros AXA, cuyo presidente, Henri de Castries, es desde 2011 también formalmente presidente del Club Bilderberg.
Esta transición, unida a la inteligencia artificial, pondrá muy posiblemente un punto final a la banca tradicional, la que ya está mutando como megafondos financieros, los nuevos dueños de. prácticamente, todo.
Las dinastías financieras que controlaban a los bancos seguirán en la cúspide del sistema, esta vez controlando a estos megafondos de inversión y especulación. Serán los dueños de un mundo de seres humanos, transhumanos y post-humanos ya despojados de todo. Como ya anunció el Foro de Davos para 2030: “No serás dueño de nada, pero serás feliz”.
................
...........
La conclusión resulta obvia: unos pocos grandes inversores interconectados controlan la economía mundial. Quien controla la economía global controla también a buena parte de los gobiernos del mundo, cuya sostenibilidad depende precisamente del resultado de sus proyectos económicos.
Los escándalos de corrupción que hunden a la clase política muestra también su dependencia de las corporaciones, que de hecho financian sus campañas electorales, no siempre de manera legal.
Los “Cuatro Grandes” (“Big Four”) que son dueños de todas las corporaciones globales
Detrás de los principales bancos globales y detrás de las principales corporaciones aparecen siempre 4 Grandes Fondos de Inversión. Esta información es muy fácil de chequear a través del sitio oficial del índice NASDAQ de la Bolsa de New York. Lo más increíble es que cada uno de estos 4 grandes fondos está constituido por los otros 3. Esto lo que muestra es una ingeniería para disfrazar la verdadera titularidad de las principales corporaciones mundiales.
Veamos a los dueños de los principales bancos:
Bank of America:
State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, FMR (Fidelity), Paulson, JP Morgan, T. Rowe, Capital World Investors, AXA, Bank of NY, Mellon.
JP Morgan:
State Street Corp., Vanguard Group, FMR (Fidelity), BlackRock, T. Rowe, AXA, Capital World Investor, Capital Research Global
Investor, Northern Trust Corp. y Bank of Mellon.
Citigroup:
State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, Paulson, FMR (Fidelity), Capital World Investor, JP Morgan, Northern Trust Corporation, Fairhome Capital Mgmt y Bank of NY Mellon.
Wells Fargo:
Berkshire Hathaway, FMR (Fidelity), State Street, Vanguard Group, Capital World Investors, BlackRock, Wellington Mgmt, AXA, T. Rowe y Davis Selected Advisers.
Podemos ver que en todos aparece siempre el mismo núcleo: State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock and FMR (Fidelity). Para no tener que repetirlos los llamaremos “Los cuatro grandes”.
Goldman Sachs:
“Los cuatro grandes,” Wellington, Capital World Investors, AXA, Massachusetts Financial Service y T. Rowe.
Morgan Stanley:
“Los cuatro grandes” Mitsubishi UFJ, Franklin Resources, AXA, T. Rowe, Bank of NY Mellon e Jennison Associates. Rowe, Bank of NY Mellon y Jennison Associates.
Bank of NY Mellon:
Davis Selected, Massachusetts Financial Services, Capital Research Global Investor, Dodge, Cox, Southeatern Asset Mgmt. y … “los cuatro grandes.”
State Street Corporation (uno de los “cuatro grandes”):
Massachusetts Financial Services, Capital Research Global Investor, Barrow Hanley, GE, Putnam Investment y… los “cuatro grandes”.
BlackRock (otro de los “cuatro grandes”):
PNC, Barclays e CIC.
Llama también la atención la presencia en casi todos los grandes bancos de la multinacional de seguros AXA, cuyo presidente, Henri de Castries, es desde 2011 también formalmente presidente del Club Bilderberg.