HWN, abreviación del título de la canción del difunto XXXTENTACIÓN, un título el cual trataré el día de hoy tras varios años de experiencia con el odio en general.
La pregunta en cuestión será, ¿Es el odio algo bueno?, trataré este tema desde un punto de vista personal en los siguientes párrafos:
En el mundo en el que vivimos, para mí, es necesario tener un poco de odio en el propio alma, no mucho, lo necesario para poder salir de aprietos, que sirva como esa pizca de cafeína por las mañanas para seguir adelante.
¿El por qué de esto? Simplemente con una vista general de la sociedad en la que vivimos se puede observar cierta ignorancia en grandes cantidades y en múltiples personas, pero esto es peor cuando le sucede a una persona cercana a ti, que es mi caso personal.
En estas situaciones sólo se puede o ignorar igual que ellos, o odiar el acto.
Ahí es donde entra el debate de si es algo bueno recurrir a algo así, si bien se puede ignorar y así poder ser "feliz", en ese momento dejas de ser consciente del mundo que te rodea y de que sólo eres uno más dentro de los numerosos ignorantes, es en ese momento, es donde si eliges el odio te conviertes en alguien que está al tanto de su ecosistema, o también conocido como monstruo por aquellos ignorantes.
Cito a la mítica frase de Jordan B. Peterson "You should be a monster. An absolute monster. And then you should learn how to control it".
Como dice la frase (traducida al castellano es "Deberías ser un monstruo, un absoluto monstruo y luego deberías aprender a tomar control de el"), deberías ser un "monstruo" y luego de ello aprender a controlarlo, pero, ¿controlarlo?, el odio en exceso, como todo, es algo malo, te puede hacer ignorar cosas que no merecían ser ignoradas, dejas de estar consciente de lo que no debías ignorar.
Es con esto que respeto a aquel que tiene la valentía de usar un odio que le sale del alma para poder darse energía y ganas de seguir adelante aún sin tener ningún apoyo moral, pero jamás al que cae en el mundo abismático del odio.
Tal y como dice Nietzsche, “Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo te devuelve la mirada”, siendo el abismo el mundo interior del hombre, el cual hay que procurar que no salga a luz, según Nietzsche.
En conclusión, el odio es una herramienta más, pero también es un veneno, se cuide aquél que recurre a él, que sin control se pierde a sí mismo.
Párrafo extra:
Nunca hay que olvidarse que recurrir a esto no nos hace mejores, seguimos teniendo que usar algo para mantenernos activos, no somos tan indiferentes de aquellos que fuman o beben para poder despojarse de la realidad, los dichos monstruos solo usan una herramienta para seguir adelante sin tener que ignorar, aunque cargan con el mismo riesgo de caer en la adicción.
La pregunta en cuestión será, ¿Es el odio algo bueno?, trataré este tema desde un punto de vista personal en los siguientes párrafos:
En el mundo en el que vivimos, para mí, es necesario tener un poco de odio en el propio alma, no mucho, lo necesario para poder salir de aprietos, que sirva como esa pizca de cafeína por las mañanas para seguir adelante.
¿El por qué de esto? Simplemente con una vista general de la sociedad en la que vivimos se puede observar cierta ignorancia en grandes cantidades y en múltiples personas, pero esto es peor cuando le sucede a una persona cercana a ti, que es mi caso personal.
En estas situaciones sólo se puede o ignorar igual que ellos, o odiar el acto.
Ahí es donde entra el debate de si es algo bueno recurrir a algo así, si bien se puede ignorar y así poder ser "feliz", en ese momento dejas de ser consciente del mundo que te rodea y de que sólo eres uno más dentro de los numerosos ignorantes, es en ese momento, es donde si eliges el odio te conviertes en alguien que está al tanto de su ecosistema, o también conocido como monstruo por aquellos ignorantes.
Cito a la mítica frase de Jordan B. Peterson "You should be a monster. An absolute monster. And then you should learn how to control it".
Como dice la frase (traducida al castellano es "Deberías ser un monstruo, un absoluto monstruo y luego deberías aprender a tomar control de el"), deberías ser un "monstruo" y luego de ello aprender a controlarlo, pero, ¿controlarlo?, el odio en exceso, como todo, es algo malo, te puede hacer ignorar cosas que no merecían ser ignoradas, dejas de estar consciente de lo que no debías ignorar.
Es con esto que respeto a aquel que tiene la valentía de usar un odio que le sale del alma para poder darse energía y ganas de seguir adelante aún sin tener ningún apoyo moral, pero jamás al que cae en el mundo abismático del odio.
Tal y como dice Nietzsche, “Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo te devuelve la mirada”, siendo el abismo el mundo interior del hombre, el cual hay que procurar que no salga a luz, según Nietzsche.
En conclusión, el odio es una herramienta más, pero también es un veneno, se cuide aquél que recurre a él, que sin control se pierde a sí mismo.
Párrafo extra:
Nunca hay que olvidarse que recurrir a esto no nos hace mejores, seguimos teniendo que usar algo para mantenernos activos, no somos tan indiferentes de aquellos que fuman o beben para poder despojarse de la realidad, los dichos monstruos solo usan una herramienta para seguir adelante sin tener que ignorar, aunque cargan con el mismo riesgo de caer en la adicción.