Si quieres poco riesgo, pregunta en tu banco que planes de inversión tienen, y contrata un roboadvisor en tu banco (es una cartera automatizada que el propio banco administra tus acciones de forma automática). O busca algo rentable a largo plazo, como el S&P500.
Y lo mas importante… inviertas donde inviertas, haz DCA, osea, dolar cost average… vamos, que no metas todo el dinero de golpe, nunca sabes si mañana va a subir o bajar… mejor haz pequeñas compras a lo largo del tiempo.
Como ejemplo personal, yo tengo desde hace varios años una cartera de inversion en mi banco, y todos los meses añado 300€ a la cartera. Al principio parece una tontería, pero con el tiempo, el interés compuesto y las aportaciones hacen su magia.
Ya me comí muchas estafas en el pasado por querer ganar mucho dinero rápido, desde entonces hago esto y aunque a corto plazo no te vas a hacer rico, al menos el riesgo es bajo. Y te “aseguras” una buena jubilación.