iPhone 14


Dark

🔥root313🔥
Staff
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
Cuando estes trabajando con apple y su entorno valoraras mas cosas q una simple opinión de sobre su precio, como te dije anteriormente yo venía de android, y tengo gente q se ha cambiado de android a apple y a la semana le preguntas: ¿que tal? y me dicen esto es una mierda y actualmente ya no tiene android y se comprar solo apple tras usarlo ya varios meses y te has adaptado a su forma de trabajar.
Con eso no me estás diciendo que el móvil sea mejor, simplemente que a la gente le gusta más un iPhone que un Android, si te gusta, cómpratelo claro, pero ese no es el debate.

Te he expuesto varios argumentos del porqué iPhone es caro y no vale la pena comprarlo, tú me sales con que la gente lo compra porque le gusta, pues ahí tienes el final del debate, tu mismo me has dado la razón.
 

roses

Miembro muy activo
con todo el respeto pero veo una estupidez eso que dices, por tener mucho dinero no significa que tengas que malgastarlo en cosas caras pudiendo tener otras igual de buenas por menos precio. Yo cuando tenga ya una vida, esté trabajando y eso, en vez de ir a por lo más barato pensaré en la rentabilidad y eso, pero de ahí a gastarme 1000€ en un móvil, ni de coña, ya sea Apple o Android.

A no ser que necesite x características por curro o algo, jamás me gastaré tanto dinero en un móvil.

Y si fuera multimillonario o algo, jamás compraré nada de Apple, eso te lo aseguro, prefiero gastarme 1000€ en un móvil Android que en uno Apple.
A mi no me gustan los debates básicamente, porque en si veo que se basa en cambiar la opinión del otro quieras o no quieras (Llevarlo a tu territorio y hacer que entre en razón). Respeto mucho tu decisión pero igual que te lo ponen a 2000€ (En el caso de que quieras comprarte el mejor producto, cosa que no tienes necesidad) y te parece caro, puede que se te de el caso de que te gusten mucho el tema de zapatillas y veas coherente gastarte 400 euros por unas zapatillas. A otras personas no le parecería coherente gastarse 400€ en unas zapatillas y si 2000€ en un iPhone.

A lo que quiero llegar a que todo es esto es que entiendo tu opinión, también la comparto y aun así de compartirla si tuviera el suficiente dinero me lo compraría sinceramente.
 
Vale, ponle que me compro un iPhone 9 por yo que se, 500€ (no se precios de iPhones anteriores a los de 1000€), este iPhone me durará... 2-5 años dependiendo de cuanto lo cuide, pero claro, pon tu que soy un usuario medio del mundo que no tiene ni puta idea de informática y móviles, voy a tratar el móvil como si fuera un PC, lo voy a dejar cargando toda la noche, voy a jugar a todos los juegos de la AppStore durante mucho tiempo, se me va a caer multiples veces...

Ese iPhone durará 1-2 años, hay gente que un iPhone les dura varios años, pero eso es 1 de cada 10 yo creo.

Entonces, no renta pagar tanto por algo que es desechable, yo voy de móvil de 150-200€ en móvil y me duran 4 años cada uno, el rendimiento es bueno, me la suda que el sistema operativo no se actualice porque me voy a comprar un móvil más nuevo por el mismo precio porque habrá pasado tanto tiempo que un móvil bueno no costará pasta.

Y bueno, el tema "libertad" y eso, iOS es una basura si quieres personalizar el sistema operativo tanto como quieras, o haces jailbreak o te jodes.

Yo lo veo una estúpidez gastarse tanto dinero en algo relativamente desechable.

Claro, es que por 1000€ me hago una torre que me va a durar 8 años, sabes? que claro, no es lo mismo que un móvil, pero para eso estan los PCs, para que duren, entonces, un móvil no está hecho para que dure decadas, no puedes cambiarle las piezas ni nah, se jode algo, lo llevas a reparar o lo tiras si te sale caro repararlo.

iPhone está muy claro que son de los móviles más fragiles del mercado, mi Xiaomi Redmi Note 7 se me ha caído unas 25 veces sin exagerar, de todas las alturas posibles dentro de un rango de 1 metro, metro 50, incluso me lo han tirado al suelo con fuerza sin querer, queriendome chocar la mano, ni un rasguño, tiene un borde de la tapa del móvil como raspada, pero un iPhone? Olvídate, pantalla rota a la mínima caída en cualquier posicion, ya sea caída en plancha, caída tocando un borde/esquina...

El tema de la batería... Un iPhone de 1-2 años se te va a agotar la batería en nada, todas las personas que conozco con iPhone siempre se quejan de que no les queda batería, y yo con el 80% aún.

Con el paso del tiempo irán arreglando esas cosas, pero es que claro, si tanto cuesta desarrollar procesadores y movidas, coño, que ahorren de un lado y lo invertan en otro, que los hagan más resistentes, más duraderos.


Que claro, ahora me he dado cuenta de que no quieren que duren, la obsolescencia programada, cuanto antes se te rompa/estropee antes te comprarás otro, aunque ni hace falta ya que sacan uno nuevo por año y cada vez más caros, y los usuarios de iOS comprando el modelo más nuevo como borregos.

En fin, los iPhone tienen muchas desventajas y no vale la pena por mejor calidad de procesador, sistema operativo y esas pijadas, coño, que un móvil está para hacer llamadas y usar aplicaciones, si quieres ser fotografo profesional, adelante, compra un iPhone, si quieres streamear, adelante, compra un iPhone, si quieres ser influencer, adelante, compra un iPhone, pero si eres un usuario medio que usa el móvil para jugar jueguitos y hablar con la mama, dejate de pijadas, no compres un móvil con un procesador super potente o una cámara HD 4K 50MP etc etc.

Cada uno hace lo que quiere con su dinero, pero es de idiota gastarse tanto dinero en algo tan "temporal" y fragil.


Y lo de "lo que importa no es el producto si no la forma de venderlo", que me estás contando, que más me da el marketing de apple, que les funcione no justifica que el móvil sea mejor y eso, de eso trata el debate, de si iPhone es un buen móvil y vale su precio o no.

Obviamente que la gente compra iPhone por como lo venden, es puro marketing, la gente quiere lujo, por eso se gastan 400€ en unas chanclas gucci, o 2000€ en unas nike con colores de la bandera LGTBIQ con una mierda de plástico en la suela del zapato que parece un globo hinchable, es lo que he dicho, la gente compra la marca, no el producto.


Apple es para usuarios que dan un uso específico a los productos, los macbooks igual, si eres editor de vídeo o algo, de puta madre, te renta pillarte un macbook de estos pepinos, pero si es para el cole, donde vas, que solo tienes que usar el puto word y la calculadora.

Apple es una marca para darse un capricho o para gente muy específica.

Yo si quiere un capricho, me gasto el doble en una gráfica con mil luces y pollas, una refri líquida con tubos transparentes y líquidos de color y no una refri líquida igual de buena con sus mangueritas y una gráfica de aspecto normal que cumpla su función adecuadamente. (Son ejemplos, algunos buenos algunos malos, no estoy dandole muchas vueltas a todo esto, escribo según me sale, y si hace falta corregir corrijo, pero la verdad que no he sentido la necesidad de corregir nada).

Pienso que este debate es algo más enfocado a tema empresarial / marketing que de tecnología, más al ideal de la marca, nicho de mercado... Cualquiera que haya estudiado una carrera de empresariales seguro que sabe explicarlo mejor que nosotros.

Te voy ha hacer la misma pregunta pero con diferentes marcas y con otro sector que no es el tecnologico: ¿Que diferencia a un Bugatti Veyronde de un Tesla Model S?
Un Bugatti Veyronde cuesta entre 1 a 2 millones y un Tesla Model S cuesta 100k aprox. Ambos te sirven para transportarte de un sitio a otro, y en temas velocidades pueden llegar a alcanzar las mismas. De hecho el Veyronde salio ya por 2005 y cuesta más de 10 veces el precio del Tesla Model S. Y aun así hay gente que se compra el Bugatti Veyronde. La misma pregunta se podría hacer con marcas como Gucci o Zara.

Cuando compras un producto no solo compras el producto, compras la marca, el estatus, el sentirte dentro de un grupo de personas.

Probablemente eres una persona que le gusta la tecnología y entiendo que para ti es más atractivo android, por el tema open source y tal, y encima te crea ese refuerzo por que te gusta sentirte dentro de ese grupo, y no entiendes a lo mejor el punto de vista de otra persona. Una persona que no le gusta o no sabe de tecnologia se ve atraida por otras cosas que le puede ofrecer la marca, como puede ser el simbolo de estatus, si no entiende de tecnologia no va pararse a mirar las especificaciones técnicas, se mueve por emociones y sensaciones. Para esa persona tiene sentido pagar ese coste en el precio por las sensaciones que la marca le ofrece.

Somos animales sociables y esto es un tema de psicología humana, se llama necesidad de pertenencia al grupo, y en los negocios siempre se ha usado.

A mi me gusta ir de vez en cuando a restaurantes caros, me da igual gastarme 300€ en una comanda si cuando salgo, salgo satisfecho con el trato, la comida y todo me voy a mi casa contento. Habrá personas que lo vean una gilipollez, como yo veo muchas otras cosas. A otro a lo mejor le gustan las zapas, y se gastas 800€ en unos zapatos y es feliz. Seguro que tu también gatas dinero de más en algún producto o hobbie que otros ven una gilipollez.
 

Dark

🔥root313🔥
Staff
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
A mi no me gustan los debates básicamente, porque en si veo que se basa en cambiar la opinión del otro quieras o no quieras (Llevarlo a tu territorio y hacer que entre en razón). Respeto mucho tu decisión pero igual que te lo ponen a 2000€ (En el caso de que quieras comprarte el mejor producto, cosa que no tienes necesidad) y te parece caro, puede que se te de el caso de que te gusten mucho el tema de zapatillas y veas coherente gastarte 400 euros por unas zapatillas. A otras personas no le parecería coherente gastarse 400€ en unas zapatillas y si 2000€ en un iPhone.

A lo que quiero llegar a que todo es esto es que entiendo tu opinión, también la comparto y aun así de compartirla si tuviera el suficiente dinero me lo compraría sinceramente.
Ya ya, yo en todo momento he dicho que respeto que la gente se gaste su dinero en lo que quiera, el fin de este "debate" para mi era dar mi opinión sobre que iPhone no vale el precio que tiene.

Y no considero que un debate trate en cambiar la opinión de otra persona, sino simplemente llegar a un punto que uno de los dos se queda sin argumentos, hay gente que puede darse cuenta que uno de los dos tiene razón y decir, es verdad, tienes razón, y mucha otra gente se mantiene con su opinión ante cualquier argumento y todo eso.

Pero vamos, que el fin de tooodo esto era dar mi punto de vista acerca que iPhone es un lujo y no algo necesario/no vale su precio.

Lo que dices de "si tuviera dinero me lo compraría" en parte puede ser muy aplicable en toooodo, quien no quiere un coche pepinaco de 80.000€? Pero si hablamos de móviles no es lo mismo, ya que no tiene porque gustarte algo aunque sea más caro, es lo que digo yo, jamás compraré un producto de Apple, ni me gusta ni pienso derrochar el dinero pudiendo tener algo igual de bueno a un precio más asequible, y es eso, no me gustan los productos, por eso, a quien le guste, bien por el, si se lo puede comprar pues perfecto.

Pero el gran problema de esto es que ves a chavales de 12 años con iPhones 14, y al siguiente año con el iPhone 15, y al siguiente con el 16... Esto lo he vivido mucho, cada año veía a mis compañeros comprarse el siguiente iPhone, y no me entraba en la cabeza, está claro que no entienden de móviles, solo se lo compraban por la moda, el lujo.
 

Dark

🔥root313🔥
Staff
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
Pienso que este debate es algo más enfocado a tema empresarial / marketing que de tecnología, más al ideal de la marca, nicho de mercado... Cualquiera que haya estudiado una carrera de empresariales seguro que sabe explicarlo mejor que nosotros.

Te voy ha hacer la misma pregunta pero con diferentes marcas y con otro sector que no es el tecnologico: ¿Que diferencia a un Bugatti Veyronde de un Tesla Model S?
Un Bugatti Veyronde cuesta entre 1 a 2 millones y un Tesla Model S cuesta 100k aprox. Ambos te sirven para transportarte de un sitio a otro, y en temas velocidades pueden llegar a alcanzar las mismas. De hecho el Veyronde salio ya por 2005 y cuesta más de 10 veces el precio del Tesla Model S. Y aun así hay gente que se compra el Bugatti Veyronde. La misma pregunta se podría hacer con marcas como Gucci o Zara.

Cuando compras un producto no solo compras el producto, compras la marca, el estatus, el sentirte dentro de un grupo de personas.

Probablemente eres una persona que le gusta la tecnología y entiendo que para ti es más atractivo android, por el tema open source y tal, y encima te crea ese refuerzo por que te gusta sentirte dentro de ese grupo, y no entiendes a lo mejor el punto de vista de otra persona. Una persona que no le gusta o no sabe de tecnologia se ve atraida por otras cosas que le puede ofrecer la marca, como puede ser el simbolo de estatus, si no entiende de tecnologia no va pararse a mirar las especificaciones técnicas, se mueve por emociones y sensaciones. Para esa persona tiene sentido pagar ese coste en el precio por las sensaciones que la marca le ofrece.

Somos animales sociables y esto es un tema de psicología humana, se llama necesidad de pertenencia al grupo, y en los negocios siempre se ha usado.

A mi me gusta ir de vez en cuando a restaurantes caros, me da igual gastarme 300€ en una comanda si cuando salgo, salgo satisfecho con el trato, la comida y todo me voy a mi casa contento. Habrá personas que lo vean una gilipollez, como yo veo muchas otras cosas. A otro a lo mejor le gustan las zapas, y se gastas 800€ en unos zapatos y es feliz. Seguro que tu también gatas dinero de más en algún producto o hobbie que otros ven una gilipollez.
Cuando compras un producto no solo compras el producto, compras la marca, el estatus, el sentirte dentro de un grupo de personas. Esto es lo que he dicho yo varias veces xd, la gente compra la marca, no el producto, es la frase que más he usado.

Está claro que la gente puede preferir algo solo por la marca, dando igual las características, y eso lo he dejado muy claro que estoy de acuerdo, en todo momento.

Yo este debate lo he enfocado siempre desde el punto de vista tecnologico, diciendo que un iPhone no vale lo que tendría que valer, y alguien, creo que xp2005 ha insistido en defender que Apple se gasta mucho dinero en hacer estos móviles y por eso son así de caros, pero nada que ver, como toda marca de lujo, sus productos no valen su coste (pero de muy lejos), está claro que ningún producto se vende a precio de coste, sino donde está el beneficio? Pero Apple lleva eso a un punto extremo, al igual que Ferrari, Buggati, Lambo... etc etc, aunque estas tres marcas que he dicho hay que admitir que hacen coches potentes, pero siguen sin valer el precio que tienen, eso está claro.

Así que es eso, desde el principio yo he tratado este debate desde el punto de vista tecnológico. Está claro que Apple lo ha hecho muy bien como para que haya millones de personas gastándose 1400€ en un móvil, olé por ellos, pero ese no es el fin del debate que he empezado, sino no habría debate que valga, si nos basamos en el porque la gente compra los productos de Apple.
 
  • Like
Reacciones : 𝐊𝐑𝐈𝐌

xp2005

Miembro muy activo
Yo te estaba dando argumentos: de que hasta q no lo utilices no verás la diferencia.
Al final un móvil y depende de tu sector y el uso que le des te valdrá uno u otro así de simple.
luego te he dicho que un movil se deprecia mas o menos depende de la gama (como un coche no es lo mismo seat que un audi y realmente comparten piezas y motores).
Y como te decía apple ha cambiado y te da opciones para poder usar su sistema.
 

Dark

🔥root313🔥
Staff
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
Yo te estaba dando argumentos: de que hasta q no lo utilices no verás la diferencia.
Al final un móvil y depende de tu sector y el uso que le des te valdrá uno u otro así de simple.
luego te he dicho que un movil se deprecia mas o menos depende de la gama (como un coche no es lo mismo seat que un audi y realmente comparten piezas y motores).
Y como te decía apple ha cambiado y te da opciones para poder usar su sistema.
esa es la cosa, depende del uso quizás si te vaya bien un iPhone, pero ese uso que te iría mejor darle a un iPhone y no un Xiaomi, Samsung, Huawei o lo que sea tiene que ser bastante específico, ya los he mencionado antes en algún comentario. (Fotografía, creador de contenido y poco más)

Si quieres usar tu móvil como un PC Gaming, hay muuuchas mejores opciones y más baratas, la competencia de Apple se ha puesto las pilas y ha hecho muy buenos móviles, y más baratos. Algo que si se puede decir de Apple es que siempre ha tenido buenas camaras, está el meme de que los Android tienen una pesima cámara:

Pero bueno, ya me he cansado de repetir mi argumento, ya lo leéis en los anteriores comentarios siq ueréis jajajja.

Nada oye, está bien compartir argumentos y opiniones de cada marca y producto, aquí nadie va a cambiar la opinión de nadie porque está claro que a uno le gusta una marca y a otro le gusta otra, pero hay que decir que no veo que me hayas dado un buen argumento para justificar los precios de Apple (tecnológicamente, ojo, quitándonos de pijadas de prestigio, lujo y marketing)
 

xp2005

Miembro muy activo
Ya te he dicho estabilidad de sistema yo llevo 4/6 años q solo he tenido q pasar de modelo pero sin perder nada información, cuando trabajas con apple IOS y MACOS la integración es perfecta para otra cosa de android y windows como pasar fotos o videos o textos es más odisea que en apple. Yo hablo desde la experencia de android y apple pero creo que no has usado apple o el tiempo suficiente para ver la posibilidades a nivel profesional. (para cosas normales te vale cualquiera).