Quería preguntaros una cosa, ya que me ha surgido esta idea.
Imagina que el Kit Digital es como una beca para que los pequeños negocios o autónomos se digitalicen (páginas web, tiendas online, gestión digital, etc.).
El problema es que:
Esto abre la puerta a que algunas personas hagan lo siguiente:
El defecto, entonces, es que no hay un control fuerte de permanencia ni de uso real de la ayuda, y eso puede hacer que parte del dinero se gaste en gente que no lo aprovecha de verdad, en lugar de en negocios que sí lo necesitan a largo plazo.
Solo curiosidad, pregunto si eso se puede hacer?
Imagina que el Kit Digital es como una beca para que los pequeños negocios o autónomos se digitalicen (páginas web, tiendas online, gestión digital, etc.).
El problema es que:
- Para poder pedir la ayuda solo necesitas darte de alta como autónomo (que cuesta unos 80 € al mes).
- Una vez recibida la ayuda, no siempre se controla bien si ese autónomo sigue trabajando de verdad o si al poco tiempo se da de baja.
Esto abre la puerta a que algunas personas hagan lo siguiente:
- Se dan de alta solo para pedir el Kit Digital.
- Reciben la ayuda.
- Se dan de baja enseguida, sin que haya un seguimiento serio.
El defecto, entonces, es que no hay un control fuerte de permanencia ni de uso real de la ayuda, y eso puede hacer que parte del dinero se gaste en gente que no lo aprovecha de verdad, en lugar de en negocios que sí lo necesitan a largo plazo.
Solo curiosidad, pregunto si eso se puede hacer?