Voy a celebrar mi retorno con un tema, que creo, puede resultar interesante.
Explicación
No veo el sentido a aferrarte a una ideología concreta y a sus ideas, o sencillamente, a no aceptar ideas provenientes de otras, por que no forman parte de la tuya originariamente, ¿a razón de que digo esto?
-Las circunstancias siempre son cambiantes, las medidas que pueden funcionar en un país, pueden fallar estrepitosamente en otro, aferrarse al mismo conjunto de ideas y opciones, sin estar abierto a otras, debilita la capacidad de acción, tanto de los ciudadanos como del propio país.
-Si tu país tiene una riqueza y una clase alta poderosa, que contrasta con las clases bajas y sus condiciones, ¿por que no deberías adoptar ideas o conceptos provenientes de ideologías de corte obrero? Si tu país no tiene un sector empresarial fuerte, ¿por que no deberías adoptar medidas mas liberales? Lo mismo se puede aplicar a muchísimos ejemplos de diferentes ideologías.
-Al final, al rechazar estas ideas, acabamos rechazando a la gente que las sigue, erosionando y polarizando las sociedades, como esta sucediendo hoy día, voy para profe de Historia y a ninguno os gustaría vivir épocas similares a los 30 o 40, por muchas promesas que puedan contener esas quimeras.
-Un país no es solo un grupo de la población, es el conjunto de todos, si tu población de por si esta erosionada por rivalidades ideológicas sinsentido, es muy difícil hacer funcionar una democracia, como vemos que sucede en muchos lugares de Occidente.
Ejemplo: recuerdo mis tiempos mas jóvenes (tengo 23) en la escuela, vivía en CAT, así que estaban con el rollo indepe y progre, mi alter ego nazi nace de ahí, ya que a muchos estudiantes que no pensábamos o observábamos las cosas como ellos, nos ponían ese adjetivo (que os voy a contar) pese a eso, hoy día, respeto a gente de otras ideologías, siempre y cuando me respeten a mi, no hacerlo implica apartar posibilidades de crecimiento y comprensión.
¿A que quiero llegar con todo esto?
Básicamente, lo que quiero decir, es que considero posible el seguir una ideología y mantenerte abierto a otras opciones, sin traicionar tus valores u opiniones, creo que al final la política debería funcionar así, llegando a acuerdos que pretendan favorecer al conjunto de la sociedad, y no únicamente a los votantes allegados o grupos de apoyo.
PD- NO ESTOY DEFENDIENDO A PEDRO SANCHEZ, QUE ME HUELO ALGÚN LISTO.
Explicación
No veo el sentido a aferrarte a una ideología concreta y a sus ideas, o sencillamente, a no aceptar ideas provenientes de otras, por que no forman parte de la tuya originariamente, ¿a razón de que digo esto?
-Las circunstancias siempre son cambiantes, las medidas que pueden funcionar en un país, pueden fallar estrepitosamente en otro, aferrarse al mismo conjunto de ideas y opciones, sin estar abierto a otras, debilita la capacidad de acción, tanto de los ciudadanos como del propio país.
-Si tu país tiene una riqueza y una clase alta poderosa, que contrasta con las clases bajas y sus condiciones, ¿por que no deberías adoptar ideas o conceptos provenientes de ideologías de corte obrero? Si tu país no tiene un sector empresarial fuerte, ¿por que no deberías adoptar medidas mas liberales? Lo mismo se puede aplicar a muchísimos ejemplos de diferentes ideologías.
-Al final, al rechazar estas ideas, acabamos rechazando a la gente que las sigue, erosionando y polarizando las sociedades, como esta sucediendo hoy día, voy para profe de Historia y a ninguno os gustaría vivir épocas similares a los 30 o 40, por muchas promesas que puedan contener esas quimeras.
-Un país no es solo un grupo de la población, es el conjunto de todos, si tu población de por si esta erosionada por rivalidades ideológicas sinsentido, es muy difícil hacer funcionar una democracia, como vemos que sucede en muchos lugares de Occidente.
Ejemplo: recuerdo mis tiempos mas jóvenes (tengo 23) en la escuela, vivía en CAT, así que estaban con el rollo indepe y progre, mi alter ego nazi nace de ahí, ya que a muchos estudiantes que no pensábamos o observábamos las cosas como ellos, nos ponían ese adjetivo (que os voy a contar) pese a eso, hoy día, respeto a gente de otras ideologías, siempre y cuando me respeten a mi, no hacerlo implica apartar posibilidades de crecimiento y comprensión.
¿A que quiero llegar con todo esto?
Básicamente, lo que quiero decir, es que considero posible el seguir una ideología y mantenerte abierto a otras opciones, sin traicionar tus valores u opiniones, creo que al final la política debería funcionar así, llegando a acuerdos que pretendan favorecer al conjunto de la sociedad, y no únicamente a los votantes allegados o grupos de apoyo.
PD- NO ESTOY DEFENDIENDO A PEDRO SANCHEZ, QUE ME HUELO ALGÚN LISTO.