La paradoja ideológica


Speerie43

Der Führer
Noder
Voy a celebrar mi retorno con un tema, que creo, puede resultar interesante.

Explicación

No veo el sentido a aferrarte a una ideología concreta y a sus ideas, o sencillamente, a no aceptar ideas provenientes de otras, por que no forman parte de la tuya originariamente, ¿a razón de que digo esto?

-Las circunstancias siempre son cambiantes, las medidas que pueden funcionar en un país, pueden fallar estrepitosamente en otro, aferrarse al mismo conjunto de ideas y opciones, sin estar abierto a otras, debilita la capacidad de acción, tanto de los ciudadanos como del propio país.

-Si tu país tiene una riqueza y una clase alta poderosa, que contrasta con las clases bajas y sus condiciones, ¿por que no deberías adoptar ideas o conceptos provenientes de ideologías de corte obrero? Si tu país no tiene un sector empresarial fuerte, ¿por que no deberías adoptar medidas mas liberales? Lo mismo se puede aplicar a muchísimos ejemplos de diferentes ideologías.

-Al final, al rechazar estas ideas, acabamos rechazando a la gente que las sigue, erosionando y polarizando las sociedades, como esta sucediendo hoy día, voy para profe de Historia y a ninguno os gustaría vivir épocas similares a los 30 o 40, por muchas promesas que puedan contener esas quimeras.

-Un país no es solo un grupo de la población, es el conjunto de todos, si tu población de por si esta erosionada por rivalidades ideológicas sinsentido, es muy difícil hacer funcionar una democracia, como vemos que sucede en muchos lugares de Occidente.


Ejemplo: recuerdo mis tiempos mas jóvenes (tengo 23) en la escuela, vivía en CAT, así que estaban con el rollo indepe y progre, mi alter ego nazi nace de ahí, ya que a muchos estudiantes que no pensábamos o observábamos las cosas como ellos, nos ponían ese adjetivo (que os voy a contar) pese a eso, hoy día, respeto a gente de otras ideologías, siempre y cuando me respeten a mi, no hacerlo implica apartar posibilidades de crecimiento y comprensión.

¿A que quiero llegar con todo esto?

Básicamente, lo que quiero decir, es que considero posible el seguir una ideología y mantenerte abierto a otras opciones, sin traicionar tus valores u opiniones, creo que al final la política debería funcionar así, llegando a acuerdos que pretendan favorecer al conjunto de la sociedad, y no únicamente a los votantes allegados o grupos de apoyo.


PD- NO ESTOY DEFENDIENDO A PEDRO SANCHEZ, QUE ME HUELO ALGÚN LISTO.
 

Great Chungus

Uganda Knuckles pero con nodo
Moderador
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Puedes justificar esto sin mencionar tu pertenencia a la minoría?

KCmV75w.png
 

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Entiendo lo que quieres decir aunque no lo comparto. Hay algo que funciona (liberalismo) y algo que no funciona (socialismo-comunismo-zurdos de los cojones tiemblen). En una sociedad donde la riqueza prospera y las personas son capaces de salir de la pobreza de forma orgánica, ¿para qué te vas a cargar ese buen ecosistema con políticas socialistas? no tiene sentido alguno. La condición de todo ser vivo en la naturaleza es la pobreza. Solo el ser humano usando el liberalismo, una herramienta económica más para traer prosperidad, ha conseguido evitar eso. Pero solo se ha logrado 60-70 años atrás hasta ahora. Si la historia de la humanidad es ya un grano de arena en la historia del universo, el final del siglo XX y comienzos del siglo XXI, es un pedo. Pero se logró alcanzar dicha riqueza porque 130 años antes comenzaron las revoluciones industriales.
Todos los procesos de creación de riqueza siempre son iguales: trabajo, ahorro e inversión. Esa es la fórmula del éxito sostenido en el tiempo.

Eso es lo que funciona, no otra cosa. Si una sociedad tradicionalista ve que esas ideas de trabajo, ahorro e inversión chocan de frente con si identidad cultural y eligen libremente desechar esas ideas, perfecto. Pero no es compatible eso de pillar algo de un lado y algo del otro. Así lleva España desde la democracia. Y Franco era el "fascista" tócate los cojones.
 
  • Viva España
  • Like
Reacciones : Speerie43 y pvtoari

Speerie43

Der Führer
Noder
Entiendo lo que quieres decir aunque no lo comparto. Hay algo que funciona (liberalismo) y algo que no funciona (socialismo-comunismo-zurdos de los cojones tiemblen). En una sociedad donde la riqueza prospera y las personas son capaces de salir de la pobreza de forma orgánica, ¿para qué te vas a cargar ese buen ecosistema con políticas socialistas? no tiene sentido alguno. La condición de todo ser vivo en la naturaleza es la pobreza. Solo el ser humano usando el liberalismo, una herramienta económica más para traer prosperidad, ha conseguido evitar eso. Pero solo se ha logrado 60-70 años atrás hasta ahora. Si la historia de la humanidad es ya un grano de arena en la historia del universo, el final del siglo XX y comienzos del siglo XXI, es un pedo. Pero se logró alcanzar dicha riqueza porque 130 años antes comenzaron las revoluciones industriales.
Todos los procesos de creación de riqueza siempre son iguales: trabajo, ahorro e inversión. Esa es la fórmula del éxito sostenido en el tiempo.

Eso es lo que funciona, no otra cosa. Si una sociedad tradicionalista ve que esas ideas de trabajo, ahorro e inversión chocan de frente con si identidad cultural y eligen libremente desechar esas ideas, perfecto. Pero no es compatible eso de pillar algo de un lado y algo del otro. Así lleva España desde la democracia. Y Franco era el "fascista" tócate los cojones.
Mira, de momento afirmó que eres maricón, judío y masón.

Mañana te respondo bien, que estoy cansado, pero que conste que me lo he leído y entiendo a que te refieres, yo estoy a favor de mantener el capitalismo, aún que si que considero que hay muchas cosas por mejorar o que directamente hoy en día ni funcionan.


Dicho esto, solo queda añadir que eres un socialista.
 

Speerie43

Der Führer
Noder
Entiendo lo que quieres decir aunque no lo comparto. Hay algo que funciona (liberalismo) y algo que no funciona (socialismo-comunismo-zurdos de los cojones tiemblen). En una sociedad donde la riqueza prospera y las personas son capaces de salir de la pobreza de forma orgánica, ¿para qué te vas a cargar ese buen ecosistema con políticas socialistas? no tiene sentido alguno. La condición de todo ser vivo en la naturaleza es la pobreza. Solo el ser humano usando el liberalismo, una herramienta económica más para traer prosperidad, ha conseguido evitar eso. Pero solo se ha logrado 60-70 años atrás hasta ahora. Si la historia de la humanidad es ya un grano de arena en la historia del universo, el final del siglo XX y comienzos del siglo XXI, es un pedo. Pero se logró alcanzar dicha riqueza porque 130 años antes comenzaron las revoluciones industriales.
Todos los procesos de creación de riqueza siempre son iguales: trabajo, ahorro e inversión. Esa es la fórmula del éxito sostenido en el tiempo.

Eso es lo que funciona, no otra cosa. Si una sociedad tradicionalista ve que esas ideas de trabajo, ahorro e inversión chocan de frente con si identidad cultural y eligen libremente desechar esas ideas, perfecto. Pero no es compatible eso de pillar algo de un lado y algo del otro. Así lleva España desde la democracia. Y Franco era el "fascista" tócate los cojones.
Lo prometido es deuda aun que al final no fue cuando te dije, ¿lo bueno tarda en llegar no?

A lo que me vengo a referir con mi mensaje no es tanto a coger ''de aquí y allá'' sino a ser pragmáticos, a analizar la situación y buscar medidas que permitan abordar los distintos problemas sin necesidad de comprometerse con X ideología.

El problema no es tanto la ideología sino el patrón de pensamiento que sigue la población general (en España no, por que aquí la gente pensar piensa poco), por poner un ejemplo mas acorde al perfil ideológico del foro: no entiendo por que ser democracias inmediatamente implica que no podamos proteger las demarcaciones territoriales del país.

¿Por que no envían al estrecho de Gibraltar y zonas costeras a la puta flota para que eche a ostias a los inmigrantes o les asuste? Por que la gente cree que eso es ''fascista'', argumento esa posición, es pragmático y realista: das uso a unidades que en muchas ocasiones están ''paradas'', al mismo tiempo entrenan a su manera y evitas que gente indeseable que viene con dudosas intenciones traspase tu territorio.

Es a lo que me vengo a referir yo, muchas veces nos quitamos opciones por el que dirán o su puta madre, un gobierno no debería actuar así, independientemente de que partido político gobierne, debería actuar siempre mirando hacia el bien de los ciudadanos (spoiler: no sucede por que nos mandan reptilianos venidos de fuera de la cúpula, lo se, soy de Tartaria)

Y lo mismo aplica a la económica, estoy de acuerdo en que el liberalismo (que es mas bien una doctrina económica que ideológica, aun que eso parece que hay gente que no lo entiende) es el mejor sistema para dar libre albedrio a la gente y permitir el crecimiento, pero no todo puede ser Don Dinero, y el liberalismo no tiene una base de valores adecuada para que el país se pueda desarrollar bien únicamente siguiendo esa doctrina, las sociedades no se rigen únicamente por el dinero, sino por un sistema de valores y una cultura, antes también por la religión pero eso se ha perdido, y esta demostrado que muchos empresarios acaban siendo reverendísimos hijos de puta (solo hay que echar un vistazo al panorama estadounidense)

Entonces, si una empresa o un grupo de gente acumula mucho poder, ¿por que no puedo, como gobierno, pillar enviar a los militares, nacionalizar sus empresas y bienes y después balcanizar mega corporaciones por sectores mas pequeños?

Después cojo, y los revendo a entes privados o ciudadanos, no se si me he explicado bien, pero ahí puedes ver una mezcla de una doctrina que es mas propia del socialismo siendo utilizada con el fin de destruir un grupo de poder dañino con el fin de después repartir ese grupo, ahora nacionalizado, a la gente, privatizándolo de nuevo.

Podría seguir poniendo mas ejemplos, pero creo que el concepto se entiende mas o menos bien, claro que, para que un sistema así funcionase se tendría que tener una población altamente educada y critica, cosa que hoy, es inexistente.
 

Usurero

Miembro muy activo
Voy a celebrar mi retorno con un tema, que creo, puede resultar interesante.

Explicación

No veo el sentido a aferrarte a una ideología concreta y a sus ideas, o sencillamente, a no aceptar ideas provenientes de otras, por que no forman parte de la tuya originariamente, ¿a razón de que digo esto?

-Las circunstancias siempre son cambiantes, las medidas que pueden funcionar en un país, pueden fallar estrepitosamente en otro, aferrarse al mismo conjunto de ideas y opciones, sin estar abierto a otras, debilita la capacidad de acción, tanto de los ciudadanos como del propio país.

-Si tu país tiene una riqueza y una clase alta poderosa, que contrasta con las clases bajas y sus condiciones, ¿por que no deberías adoptar ideas o conceptos provenientes de ideologías de corte obrero? Si tu país no tiene un sector empresarial fuerte, ¿por que no deberías adoptar medidas mas liberales? Lo mismo se puede aplicar a muchísimos ejemplos de diferentes ideologías.

-Al final, al rechazar estas ideas, acabamos rechazando a la gente que las sigue, erosionando y polarizando las sociedades, como esta sucediendo hoy día, voy para profe de Historia y a ninguno os gustaría vivir épocas similares a los 30 o 40, por muchas promesas que puedan contener esas quimeras.

-Un país no es solo un grupo de la población, es el conjunto de todos, si tu población de por si esta erosionada por rivalidades ideológicas sinsentido, es muy difícil hacer funcionar una democracia, como vemos que sucede en muchos lugares de Occidente.

Ejemplo: recuerdo mis tiempos mas jóvenes (tengo 23) en la escuela, vivía en CAT, así que estaban con el rollo indepe y progre, mi alter ego nazi nace de ahí, ya que a muchos estudiantes que no pensábamos o observábamos las cosas como ellos, nos ponían ese adjetivo (que os voy a contar) pese a eso, hoy día, respeto a gente de otras ideologías, siempre y cuando me respeten a mi, no hacerlo implica apartar posibilidades de crecimiento y comprensión.

¿A que quiero llegar con todo esto?

Básicamente, lo que quiero decir, es que considero posible el seguir una ideología y mantenerte abierto a otras opciones, sin traicionar tus valores u opiniones, creo que al final la política debería funcionar así, llegando a acuerdos que pretendan favorecer al conjunto de la sociedad, y no únicamente a los votantes allegados o grupos de apoyo.


PD- NO ESTOY DEFENDIENDO A PEDRO SANCHEZ, QUE ME HUELO ALGÚN LISTO.
Si te refieres a politica, una "Idiologia" que sea solamente politica, es una mierda. Que tu "Idiologia" sea una guia de como ser mejor hombre, que te inculce valores en diferentes aspectos de tu vida, que la espiritualidad sea un punto incluido. Eso es una Idiologia real, el resto son opiniones mas o menos infundadas y con mas o menos criterio.