COTIZALIA Los inversores se excusan en las medidas de Trump contra China para tomar beneficio


Staff

Soporte administrativo
Staff
Moderador
Noder
Tras cinco días consecutivos de subidas (siete en el caso de España) los inversores buscaban una excusa para recoger beneficio y la han encontrado en la rueda de prensa que dará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta tarde en la que se espera anuncie las medidas que va a adoptar su Gobierno contra China ante la amenaza de que Pekín quite a Hong Kong su estatus especial y se convierta en una ciudad más del país. Esto provocaría que la isla pierda su condición de centro financiero de Asia y de ocurrir esta situación, aumentarían las tensiones entre las dos potencias económicas.
Así el Ibex 35 corrige un 1,2% tras acumular una subida semanal de más del 7% hasta el cierre del jueves y se mueve en los 7.140 puntos. Meliá Hoteles se convierte en el farolillo rojo, con un descenso superior al 4%, acompañado por los bancos, que son los otros valores que, junto al sector turístico, han tirado del mercado esta semana. En el resto de plazas del Viejo Continente también se instalan las ventas, con el Dax alemán perdiendo un 1%, el Cac 40 un 1% y el Eurostoxx 50 otro tanto.


El Congreso de EEUU aprueba una ley para sancionar a China por abusos a los uigures

Efe
El Congreso de EEUU aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca imponer sanciones a China por sus supuestos abusos al pueblo uigur en la región de Xinjiang


"China sigue adelante con la aplicación de una legislación restrictiva de las libertades en HK, así que EEUU retirará el estatus privilegiado que mantiene sobre este territorio en lo que a finanzas y comercio se refiere y R.Unido podría ofrecer la nacionalidad británica a unos 300.000 ciudadanos de su ex-colonia", explican desde Banlinter. "Este endurecimiento del enfrentamiento era tan inevitable, como imprevisible el momento exacto en que se produciría, pero ya ha llegado".

Por ello, desde el equipo de análisis de Ramón Forcada auguran que este viernes "las bolsas se pararán. No se publica macro capaz de dinamizarlas y el impulso derivado de la propuesta del Programa de Reconstrucción Europeo ya está descontado en precio".

De vuelta a la bolsa española, los bancos vuelven a estar en el foco con pérdidas que oscilan entre el 3% y el 6%. En este sentido, el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista concedida al Financial Times ha asegurado que la entidad sufrirá un fuerte impacto en su rentabilidad en 2020 y 2021 y ha anunciado que tendrán que llevar a cabo una revisión a la baja de los objetivos financieros.


Torres descuenta un fuerte impacto en la rentabilidad de BBVA y rebajará objetivos

E.P.
Tendremos que revisar los objetivos financieros porque los niveles de rentabilidad se verán fuertemente afectados este año y el próximo


En cuanto al mercado de deuda, la prima de riesgo española se encuentra en el filo de la barrera psicológica de los 100 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,58%.

En el apartado de deuda corporativa Iberdrola ha cerrado una colocación acelerada de bonos por 200 millones de euros y con vencimiento en noviembre de 2022 en una operación récord para la energética.

En el mercado del petróleo, el Brent de referencia en europa descendía un 2,3% hasta los 35,4 dólares, mientras que el Texas estadounidense baja un 3% hasta los 32,9 dólares por barril.







b


Continuar leyendo...