Me renta LINUX?


kirotox21

Miembro muy activo
Hola a todos,

Estoy considerando cambiarme a Linux y me gustaría saber si realmente me renta hacer el cambio. Me gusta mucho programar y sé que Linux es una excelente opción para desarrolladores. Sin embargo, también disfruto jugando a algunos juegos como Fortnite, CS
y COD.

Mi principal problema con Windows es la seguridad y las actualizaciones constantes que parece que solo empeoran el rendimiento del sistema. Además, me molesta que el sistema operativo ocupe alrededor de 6 GB de RAM sin hacer prácticamente nada.

¿Alguien aquí ha pasado por una situación similar? ¿Cómo ha sido su experiencia? ¿Qué tan bien funcionan estos juegos en Linux? ¿Recomiendan alguna distribución en particular para equilibrar programación y gaming? Agradecería mucho sus consejos y experiencias.
 

diegustrafic

Miembro muy activo
Nodero
Noder
Yo estoy igual, hasta la polla de las actualizaciones y de Windows defender. Probablemente me cambie a Linux mint
 

jaybaan

Juglar del morbo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Yo no se que haces para tener 6gb de RAM consumiéndose sin hacer nada igual deberías mirarlo
 
  • Like
Reacciones : kirotox21

jezZu

Miembro activo
Yo hace poco me pase a linux como principal y tambien estoy jugando ya que gracias a steam y proton puedes jugar perfectamente. Solo basta con darle a propiedades en cualquier juego de steam te vas al apartado de experimental y pones que ejecute con proton. Para programar no es ni mejor ni peor en mi opinion ya que el visual studio code por ejemplo te va a ir igual en cualquier SO, la ventaja que ofrece linux es el tema de temrinales, comandos, scripts etc para automatizar cosas que suelas hacer.
 

kirotox21

Miembro muy activo
Yo no se que haces para tener 6gb de RAM consumiéndose sin hacer nada igual deberías mirarlo
jay el windows minimo te coge 4 gb de ram solo por arrancar mas despues subprocesos hacen el resto todo los pc que he tenido recien abiertos ya te cogen minimo 5gbde ram el windows o 6 por que pues por que no quieren gastar en optimizar y dejar de controlar al usuario por ejemplo en otro pc que tengo con linux solo me ocupa cuando lo abro como 2 gb de ram y tengo 16 y con windows me coge 6 cositas