Buenas que tal??
Ahora que tengo algo de tiempo libre me gustaría aprender algún lenguaje de programación ya que no tengo NI IDEA de ninguno
He escuchado Java, C, C++, Phyton y fijo que alguno mas que no recuerdo, pero no se si cada uno es especifico para una cosa o cual me merece mas la pena aprender teniendo en cuenta que lo aprendo por tener el conocimiento, no con un fin especifico
Si me podeis ayudar os lo agradeceria
Depende mucho de lo que quieras hacer. No es que haya un lenguaje mejor para todo, cada uno tiene sus usos.
Lo que sí que te puedo decir, es que si aprendes un lenguaje como C, luego el resto te parecerán mamonadas y tonterías. Con C estás prácticamente obligado a conocer conceptos de bajo nivel como por ejemplo la memoria que la vas a manejar bastante xD.
Si te sirve como ejemplo, te digo lo que hice yo en mi carrera (informática, empezando 3º) :
Empezamos con C++ en fundamentos, seguimos con Java para POO (Progra Orientada a Objetos), ADA (Análisis y Diseño de Algoritmos) , ED (Estructuras de Datos) y Programación de Sistemas y Concurrencia (donde le metimos a C en sistemas, algo bastante más avanzado comparado al C++ de fundamentos XD). También le metimos a ARM y MIPS para tecnologías y estructuras de computadores (tocamos una Raspberry Pi que estuvo chulísimo y diseñamos un procesador monociclo, no tan chulo eso JAJAJ). Una muuuuy ligera pincelada de R en estadística (odio R). Luego en ED le dimos a Haskell que es que está hecho para eso, es la polla. Y ahora en seguridad estamos usando python. Después de toda esta pasada, con python nos enseñan 2 tonterías de sintaxis y ya, porque es que el resto lo sabes, es todo lo mismo.
Luego hay otras cosas que no usarás tanto. En ingeniería de protocolos daremos PROMELA (una puta mierda para modelados), SPIN y cosas de esas. En Procesadores de Lenguajes daremos JFLEX ( generador de analizador léxico para Java ) ya que aprendemos la estructura de un compilador, con sus expresiones regulares y tokens y polladas. Y más cosas del estilo que me da pereza mencionar, pero no me dejo muchas.
Vamos, que cada cosa tiene su función y depende de a qué te quierdas dedicar, pero sí es cierto que empezar con un lenguaje de más bajo nivel te puede abrir algo más la mente.
Pero bueno, python es un paseo después de C sabes? Tienes todo mascado y se asumen muchas cosas, mola.