Necesito ayuda para desplegar proyecto angular


Sendoaa

Miembro muy activo
Noder

Buenas noderos


Estoy empezando a desarrollar mi primer proyecto en angular para un amigo, que bueno, mi primer cliente, la cosa es que me pierdo un poco a la hora de desplegarlo todo, es decir, lo que es la página no tengo problema, busco algo como hostinger y listo pero para la b4se de datos no tengo muy claro donde podría desplegarla ya que hasta ahora o lo he hecho en local o en el AWS de clase

Si alguien sabe explicarme un poquito se lo agradecería

La página va a ser una pequeña tienda, es decir, en la b4se de datos lo que guardaré serán los pedidos, los productos y los usuarios, creo que nada mas, después tendre que pensar el tema de procesar los pedidos para hacer los envios
 
  • Like
Reacciones : destapeman

Sendoaa

Miembro muy activo
Noder
como estas uniendo angular a una BBDD? necesita un backend normalmente entre estos dos
Si bueno, tengo que hacer el backend claro, que me he explicado mal, por ahora estoy haciendo solo el front, que acabo de empezar. Osea que lo que necesito es la idea de con que hacer el backend y donde poner la base
 

Capitan9709

Binvenido Chulo
Noderador
Nodero
Noder
ahh, eso es otra cosa. Para hacer el backend tienes muchas posibilidades, php (laravel o symfony), nodeJS, python, etc. Personalmente prefiero laravel, pero puedes perfectamente investigar y ver que tecnología te interesa mas y con cual trabajas mejor. Una vez tengas el back para conectarlo a la BBDD cada uno tiene su cosa, en laravel tienes que declarar en el .env del proyecto el tipo de BBDD que es (MySql, Postgres, etc), usuario, contraseña, direccion (si es en local localhost), etc. Ya a partir de ahí sería crear los CRUD para lo que necesites
 

Sendoaa

Miembro muy activo
Noder
ahh, eso es otra cosa. Para hacer el backend tienes muchas posibilidades, php (laravel o symfony), nodeJS, python, etc. Personalmente prefiero laravel, pero puedes perfectamente investigar y ver que tecnología te interesa mas y con cual trabajas mejor. Una vez tengas el back para conectarlo a la BBDD cada uno tiene su cosa, en laravel tienes que declarar en el .env del proyecto el tipo de BBDD que es (MySql, Postgres, etc), usuario, contraseña, direccion (si es en local localhost), etc. Ya a partir de ahí sería crear los CRUD para lo que necesites
Pues creo que utilizaré laravel que es el que he tocado más, aunque investigo de todas formas, y para la base donde podría desplegarla? Por lo que he visto AWS es de los mas decentes
 

Capitan9709

Binvenido Chulo
Noderador
Nodero
Noder
Hasta donde yo se en hostinguer puedes tenerla, y asi todo el proyecto en el mismo hosting, porque AWS te va a salir bastante carete. Si no estas seguro si puedes o no contacta con el soporte y preguntales
 
  • Like
Reacciones : Sendoaa

Waaax11

Mangante Rexulon
Noder
hostalia es lo que he utilizado yo para clase, en temas host, te vale 1 euro los 3 primeros mes (3 euros en total) y luego ya te cobran el mes mediante el plan que hayas elegido. Te lo digo por si te interesa echarle un vistazo
 
  • Like
Reacciones : Sendoaa

Capitan9709

Binvenido Chulo
Noderador
Nodero
Noder
hostalia es lo que he utilizado yo para clase, en temas host, te vale 1 euro los 3 primeros mes (3 euros en total) y luego ya te cobran el mes mediante el plan que hayas elegido. Te lo digo por si te interesa echarle un vistazo
ese lo use yo y sin problema, con vue, laravel y MySql
 
  • Like
Reacciones : Sendoaa

Sendoaa

Miembro muy activo
Noder
hostalia es lo que he utilizado yo para clase, en temas host, te vale 1 euro los 3 primeros mes (3 euros en total) y luego ya te cobran el mes mediante el plan que hayas elegido. Te lo digo por si te interesa echarle un vistazo
Me lo apunto, gracias
 

normanhugo

Miembro muy activo

Buenas noderos


Estoy empezando a desarrollar mi primer proyecto en angular para un amigo, que bueno, mi primer cliente, la cosa es que me pierdo un poco a la hora de desplegarlo todo, es decir, lo que es la página no tengo problema, busco algo como hostinger y listo pero para la b4se de datos no tengo muy claro donde podría desplegarla ya que hasta ahora o lo he hecho en local o en el AWS de clase

Si alguien sabe explicarme un poquito se lo agradecería

La página va a ser una pequeña tienda, es decir, en la b4se de datos lo que guardaré serán los pedidos, los productos y los usuarios, creo que nada mas, después tendre que pensar el tema de procesar los pedidos para hacer los envios
Yo te comento si te interesa pq recientemente lo he usado mucho para backend y es php, más específicamente mysqli el problema es que es vulnerable pero existe PDO (PHP Data Objects) y sinceramente no llevo mucho tiempo en este mundo pero es fácil de entenderlo, a la hora del servidor de sql y todo lo demás para una empresa pequeña lo recomendable es que todo los códigos de php, front y el servidor de sql estén en el mismo servidor, para una mejor gestión (esto es desde mi punto de vista ns como lo quieres hacer) sería añadir otra tabla de pedidos realizados para tener una tabla de los pedidos en reparto o proceso y la otra con los pedidos realizados por si los quisiesen devolver o cosas así para que no hayan tantos datos en una sola tabla y por último ns cuanto sabrás de backend ten cuidado los permisos que le das al cliente a la hora de modificar datos te recomiendo que crees un usuario con los permisos justos para quitar el stock de la tabla productos y añadir la fila en pedidos y que ese sea el de los cliente, siento si se te ha hecho mucho texto pero espero que te sirva y suerte en su proyecto
 
  • Like
Reacciones : Sendoaa

Sendoaa

Miembro muy activo
Noder
Yo te comento si te interesa pq recientemente lo he usado mucho para backend y es php, más específicamente mysqli el problema es que es vulnerable pero existe PDO (PHP Data Objects) y sinceramente no llevo mucho tiempo en este mundo pero es fácil de entenderlo, a la hora del servidor de sql y todo lo demás para una empresa pequeña lo recomendable es que todo los códigos de php, front y el servidor de sql estén en el mismo servidor, para una mejor gestión (esto es desde mi punto de vista ns como lo quieres hacer) sería añadir otra tabla de pedidos realizados para tener una tabla de los pedidos en reparto o proceso y la otra con los pedidos realizados por si los quisiesen devolver o cosas así para que no hayan tantos datos en una sola tabla y por último ns cuanto sabrás de backend ten cuidado los permisos que le das al cliente a la hora de modificar datos te recomiendo que crees un usuario con los permisos justos para quitar el stock de la tabla productos y añadir la fila en pedidos y que ese sea el de los cliente, siento si se te ha hecho mucho texto pero espero que te sirva y suerte en su proyecto
No es mucho texto, muchisimas gracias tio toda la info es bienvenida, pillo apuntes
 
  • Like
Reacciones : normanhugo

destapeman

FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Si bueno, tengo que hacer el backend claro, que me he explicado mal, por ahora estoy haciendo solo el front, que acabo de empezar. Osea que lo que necesito es la idea de con que hacer el backend y donde poner la base
un consejoque te doy es que primero tengas creada la BBDD, luego pases al backend y el frontend lo vayas creandpo según avanzas con el back solo tienes que visualizar algún dato o algo que saques de él, pero priorizando el back siempre. El Front déjalo para el final.
Si me equivoco y se hace ahora de otra forma corregidme.
 
  • Like
Reacciones : b3jul1b3 y Sendoaa

Sendoaa

Miembro muy activo
Noder
un consejoque te doy es que primero tengas creada la BBDD, luego pases al backend y el frontend lo vayas creandpo según avanzas con el back solo tienes que visualizar algún dato o algo que saques de él, pero priorizando el back siempre. El Front déjalo para el final.
Si me equivoco y se hace ahora de otra forma corregidme.
Eso estoy haciendo, habia empezado otra cosa por el front y cuando vi un poco el tema lo descarté para empezar de nuevo pero bien
 
  • Like
Reacciones : destapeman

Sendoaa

Miembro muy activo
Noder
un consejoque te doy es que primero tengas creada la BBDD, luego pases al backend y el frontend lo vayas creandpo según avanzas con el back solo tienes que visualizar algún dato o algo que saques de él, pero priorizando el back siempre. El Front déjalo para el final.
Si me equivoco y se hace ahora de otra forma corregidme.
Y gracias tio
 
  • Like
Reacciones : destapeman

Capitan9709

Binvenido Chulo
Noderador
Nodero
Noder
un consejoque te doy es que primero tengas creada la BBDD, luego pases al backend y el frontend lo vayas creandpo según avanzas con el back solo tienes que visualizar algún dato o algo que saques de él, pero priorizando el back siempre. El Front déjalo para el final.
Si me equivoco y se hace ahora de otra forma corregidme.
depende de la persona, hay gente que hace front a la misma vez que back y va probando la funcionalidad, otra gente hace el back primero prueba con postman, bruno... y luego cuando ven que todo va bien se ponen a hacer front. Realmente yo suelo hacer front y back al mismo tiempo (de forma ordenada claro), por el simple echo de que si se me ocurre que puedo añadirle una funcion extra o retocar alguna funcionalidad a esa página no tengo que tocar todos los archivos de back de esa página, si no que lo voy haciendo al mismo tiempo. Ya es como digo, depende de cada persona
 
  • Like
Reacciones : destapeman

sedyo

Miembro muy activo
Noder

Buenas noderos


Estoy empezando a desarrollar mi primer proyecto en angular para un amigo, que bueno, mi primer cliente, la cosa es que me pierdo un poco a la hora de desplegarlo todo, es decir, lo que es la página no tengo problema, busco algo como hostinger y listo pero para la b4se de datos no tengo muy claro donde podría desplegarla ya que hasta ahora o lo he hecho en local o en el AWS de clase

Si alguien sabe explicarme un poquito se lo agradecería

La página va a ser una pequeña tienda, es decir, en la b4se de datos lo que guardaré serán los pedidos, los productos y los usuarios, creo que nada mas, después tendre que pensar el tema de procesar los pedidos para hacer los envios
Lo que mas se suele usar con angular es spring boot, NodeJS, pero igual puedes elegir cualquier lenguaje/tecnología (orientada a backend) que te guste a mi por ejemplo me gusta PHP o Python

Yo te comento si te interesa pq recientemente lo he usado mucho para backend y es php, más específicamente mysqli el problema es que es vulnerable pero existe PDO (PHP Data Objects) y sinceramente no llevo mucho tiempo en este mundo pero es fácil de entenderlo, a la hora del servidor de sql y todo lo demás para una empresa pequeña lo recomendable es que todo los códigos de php, front y el servidor de sql estén en el mismo servidor, para una mejor gestión (esto es desde mi punto de vista ns como lo quieres hacer) sería añadir otra tabla de pedidos realizados para tener una tabla de los pedidos en reparto o proceso y la otra con los pedidos realizados por si los quisiesen devolver o cosas así para que no hayan tantos datos en una sola tabla y por último ns cuanto sabrás de backend ten cuidado los permisos que le das al cliente a la hora de modificar datos te recomiendo que crees un usuario con los permisos justos para quitar el stock de la tabla productos y añadir la fila en pedidos y que ese sea el de los cliente, siento si se te ha hecho mucho texto pero espero que te sirva y suerte en su proyecto
mysqli no es vulnerable tal cual como dices tambien lo comparas con PDO como si solucionara la vulnerabilidad.

mysqli seria una librearia de conexion a BD MySQL esta orientado a programación (paradigma) funcional.
PDO es lo mismo pero orientado a la programación orientada a objetos.
La diferencia es la forma en la que vayas a construir tu aplicación y su escalabilidad.

La vulnerabilidad radica en como validas los inputs (frontend) y como los payloads se envian a los endpoints/API (backend).
Si no tienes saneado eso entonces si que será vulnerable (un ejemplo seria si dejas tratar o enviar a backend cualquier caracter (no tratado como string) o que no cierres la sentencia etc...).
 
  • Like
Reacciones : normanhugo y Sendoaa