OBTENER CÓDIGO fuente de una PÁGINA WEB


moisesayllon

Miembro muy activo
Hace mucho que no saco nada en el foro y veo bastante desconocimiento sobre este tema, así que os voy a resolver todas las dudas. Estos posts llevan mucho tiempo hacerlos, si quieres que haga más del estilo y más currados que esta chapuza, agradécelo con un pequeño gesto como dandole me gusta, no es para subirme el ego, es para saber si realmente lo que subo le vale a alguien o, solo pierdo el tiempo.


Lo primero, lo que os interesa... SÍ, PUEDES DUPLICAR LITERALMENTE UNA PÁGINA WEB.
No voy a profundizar mucho ni dar conceptos muy avanzados, lo haré para tontos para que todos lo entendamos. Vamos a dividir esto en dos partes; clientes y servidores



CLIENTES
El cliente somos nosotros, nuestro navegador es un cliente. Cuando entramos a un sitio web el servidor recibe una petición del cliente y este le muestra una información.

SERVIDORES
Los servidores son los servidores, no hay más misterio.
El servidor se encarga de recibir el tráfico (los clientes) y mostrar la información que le pongas. En este caso una web.

Sabiendo que se divide en dos grupos (hay más pero da igual es un tutorial para tontos) vamos a distinguir qué puede el cliente ver y descargar.

El cliente puede ver toda la información que el servidor le de, como una suma de "1+1 = 2". Esta suma la podemos hacer en muchos lenguajes, podemos hacer un javascript que le indique que "1+1" será "2" o una línea de PHP. La información será la misma "1+1 = 2" pero la forma de mostrar la información ES TOTALMENTE DIFERENTE. En JavaScript como clientes, podemos ver y descargar esa información "1+1 = 2" (el por qué nos da igual, es un tutorial para tontos). En PHP en cambio, podemos ver solamente el resultado "2" omitiendo así el código completo "1+1 = 2".

Entendiendo esto, el servidor nos muestra información y de esa información hay cosas que podemos descargar o no dependiendo de su lenguaje.


"LENGUAJES" (entre muchas comillas) que podemos ver y descargar:

  • HTML
  • CSS, SCSS y todas sus variantes
  • JavaScript
LENGUAJES que podemos ver pero NO descargar:
  • PHP
  • Bases de datos

Hay muchos más formatos pero los más comunes son esos.



Ahora, a lo que vienes pequeño ladrón... ¿CÓMO DESCARGO UNA WEB Y LA SUPLANTO?

Muy sencillo, hay dos formas. Haciéndolo manual (eres un subnormal) o usando un proceso automatizado (menos subnormal). Para ver esto, te vas a tragar el darme un comentario para aupar el post. Se que es una putada pero los posts buenos se pierden entre la mierda y creo, que este puede ser de interés. El like, si crees que me lo he ganado me lo das, no seré tan cerdo de obligarte a dármelo.

*** Hidden text: cannot be quoted. ***




RECUERDA QUE POR MUCHOS PROGRAMITAS QUE USEMOS, SOLO NOS DESCARGARÁ LO QUE PODEMOS VER EN EL LADO DEL CLIENTE, POR TANTO SI HAY CÓDIGO PHP POR EJEMPLO NUNCA NUNCA NUNCA LO PODREMOS VER.



¿Te ha gustado? ¿Echabas de menos mis mega tutoriales super cachondos? dame like y si veo apoyo, subo algun tutorial interesante como este.
PD: Si el post llega a 500 likes, así de burro voy a ser, 500 y a Anon no le parece mal, os enseño a dumpear el foro al completo y si eres un manitas con php y bases de datos, puedes recrear el foro y funcional al 100%.
a verlo
 

zvadre

27
Nodero
Noder
Hace mucho que no saco nada en el foro y veo bastante desconocimiento sobre este tema, así que os voy a resolver todas las dudas. Estos posts llevan mucho tiempo hacerlos, si quieres que haga más del estilo y más currados que esta chapuza, agradécelo con un pequeño gesto como dandole me gusta, no es para subirme el ego, es para saber si realmente lo que subo le vale a alguien o, solo pierdo el tiempo.


Lo primero, lo que os interesa... SÍ, PUEDES DUPLICAR LITERALMENTE UNA PÁGINA WEB.
No voy a profundizar mucho ni dar conceptos muy avanzados, lo haré para tontos para que todos lo entendamos. Vamos a dividir esto en dos partes; clientes y servidores



CLIENTES
El cliente somos nosotros, nuestro navegador es un cliente. Cuando entramos a un sitio web el servidor recibe una petición del cliente y este le muestra una información.

SERVIDORES
Los servidores son los servidores, no hay más misterio.
El servidor se encarga de recibir el tráfico (los clientes) y mostrar la información que le pongas. En este caso una web.

Sabiendo que se divide en dos grupos (hay más pero da igual es un tutorial para tontos) vamos a distinguir qué puede el cliente ver y descargar.

El cliente puede ver toda la información que el servidor le de, como una suma de "1+1 = 2". Esta suma la podemos hacer en muchos lenguajes, podemos hacer un javascript que le indique que "1+1" será "2" o una línea de PHP. La información será la misma "1+1 = 2" pero la forma de mostrar la información ES TOTALMENTE DIFERENTE. En JavaScript como clientes, podemos ver y descargar esa información "1+1 = 2" (el por qué nos da igual, es un tutorial para tontos). En PHP en cambio, podemos ver solamente el resultado "2" omitiendo así el código completo "1+1 = 2".

Entendiendo esto, el servidor nos muestra información y de esa información hay cosas que podemos descargar o no dependiendo de su lenguaje.


"LENGUAJES" (entre muchas comillas) que podemos ver y descargar:

  • HTML
  • CSS, SCSS y todas sus variantes
  • JavaScript
LENGUAJES que podemos ver pero NO descargar:
  • PHP
  • Bases de datos

Hay muchos más formatos pero los más comunes son esos.



Ahora, a lo que vienes pequeño ladrón... ¿CÓMO DESCARGO UNA WEB Y LA SUPLANTO?

Muy sencillo, hay dos formas. Haciéndolo manual (eres un subnormal) o usando un proceso automatizado (menos subnormal). Para ver esto, te vas a tragar el darme un comentario para aupar el post. Se que es una putada pero los posts buenos se pierden entre la mierda y creo, que este puede ser de interés. El like, si crees que me lo he ganado me lo das, no seré tan cerdo de obligarte a dármelo.

*** Hidden text: cannot be quoted. ***




RECUERDA QUE POR MUCHOS PROGRAMITAS QUE USEMOS, SOLO NOS DESCARGARÁ LO QUE PODEMOS VER EN EL LADO DEL CLIENTE, POR TANTO SI HAY CÓDIGO PHP POR EJEMPLO NUNCA NUNCA NUNCA LO PODREMOS VER.



¿Te ha gustado? ¿Echabas de menos mis mega tutoriales super cachondos? dame like y si veo apoyo, subo algun tutorial interesante como este.
PD: Si el post llega a 500 likes, así de burro voy a ser, 500 y a Anon no le parece mal, os enseño a dumpear el foro al completo y si eres un manitas con php y bases de datos, puedes recrear el foro y funcional al 100%.
a ver q tal
 

thexombie

Miembro muy activo
Hace mucho que no saco nada en el foro y veo bastante desconocimiento sobre este tema, así que os voy a resolver todas las dudas. Estos posts llevan mucho tiempo hacerlos, si quieres que haga más del estilo y más currados que esta chapuza, agradécelo con un pequeño gesto como dandole me gusta, no es para subirme el ego, es para saber si realmente lo que subo le vale a alguien o, solo pierdo el tiempo.


Lo primero, lo que os interesa... SÍ, PUEDES DUPLICAR LITERALMENTE UNA PÁGINA WEB.
No voy a profundizar mucho ni dar conceptos muy avanzados, lo haré para tontos para que todos lo entendamos. Vamos a dividir esto en dos partes; clientes y servidores



CLIENTES
El cliente somos nosotros, nuestro navegador es un cliente. Cuando entramos a un sitio web el servidor recibe una petición del cliente y este le muestra una información.

SERVIDORES
Los servidores son los servidores, no hay más misterio.
El servidor se encarga de recibir el tráfico (los clientes) y mostrar la información que le pongas. En este caso una web.

Sabiendo que se divide en dos grupos (hay más pero da igual es un tutorial para tontos) vamos a distinguir qué puede el cliente ver y descargar.

El cliente puede ver toda la información que el servidor le de, como una suma de "1+1 = 2". Esta suma la podemos hacer en muchos lenguajes, podemos hacer un javascript que le indique que "1+1" será "2" o una línea de PHP. La información será la misma "1+1 = 2" pero la forma de mostrar la información ES TOTALMENTE DIFERENTE. En JavaScript como clientes, podemos ver y descargar esa información "1+1 = 2" (el por qué nos da igual, es un tutorial para tontos). En PHP en cambio, podemos ver solamente el resultado "2" omitiendo así el código completo "1+1 = 2".

Entendiendo esto, el servidor nos muestra información y de esa información hay cosas que podemos descargar o no dependiendo de su lenguaje.


"LENGUAJES" (entre muchas comillas) que podemos ver y descargar:

  • HTML
  • CSS, SCSS y todas sus variantes
  • JavaScript
LENGUAJES que podemos ver pero NO descargar:
  • PHP
  • Bases de datos

Hay muchos más formatos pero los más comunes son esos.



Ahora, a lo que vienes pequeño ladrón... ¿CÓMO DESCARGO UNA WEB Y LA SUPLANTO?

Muy sencillo, hay dos formas. Haciéndolo manual (eres un subnormal) o usando un proceso automatizado (menos subnormal). Para ver esto, te vas a tragar el darme un comentario para aupar el post. Se que es una putada pero los posts buenos se pierden entre la mierda y creo, que este puede ser de interés. El like, si crees que me lo he ganado me lo das, no seré tan cerdo de obligarte a dármelo.

*** Hidden text: cannot be quoted. ***




RECUERDA QUE POR MUCHOS PROGRAMITAS QUE USEMOS, SOLO NOS DESCARGARÁ LO QUE PODEMOS VER EN EL LADO DEL CLIENTE, POR TANTO SI HAY CÓDIGO PHP POR EJEMPLO NUNCA NUNCA NUNCA LO PODREMOS VER.



¿Te ha gustado? ¿Echabas de menos mis mega tutoriales super cachondos? dame like y si veo apoyo, subo algun tutorial interesante como este.
PD: Si el post llega a 500 likes, así de burro voy a ser, 500 y a Anon no le parece mal, os enseño a dumpear el foro al completo y si eres un manitas con php y bases de datos, puedes recrear el foro y funcional al 100%.
A ver
 

peindark

Miembro muy activo
Hace mucho que no saco nada en el foro y veo bastante desconocimiento sobre este tema, así que os voy a resolver todas las dudas. Estos posts llevan mucho tiempo hacerlos, si quieres que haga más del estilo y más currados que esta chapuza, agradécelo con un pequeño gesto como dandole me gusta, no es para subirme el ego, es para saber si realmente lo que subo le vale a alguien o, solo pierdo el tiempo.


Lo primero, lo que os interesa... SÍ, PUEDES DUPLICAR LITERALMENTE UNA PÁGINA WEB.
No voy a profundizar mucho ni dar conceptos muy avanzados, lo haré para tontos para que todos lo entendamos. Vamos a dividir esto en dos partes; clientes y servidores



CLIENTES
El cliente somos nosotros, nuestro navegador es un cliente. Cuando entramos a un sitio web el servidor recibe una petición del cliente y este le muestra una información.

SERVIDORES
Los servidores son los servidores, no hay más misterio.
El servidor se encarga de recibir el tráfico (los clientes) y mostrar la información que le pongas. En este caso una web.

Sabiendo que se divide en dos grupos (hay más pero da igual es un tutorial para tontos) vamos a distinguir qué puede el cliente ver y descargar.

El cliente puede ver toda la información que el servidor le de, como una suma de "1+1 = 2". Esta suma la podemos hacer en muchos lenguajes, podemos hacer un javascript que le indique que "1+1" será "2" o una línea de PHP. La información será la misma "1+1 = 2" pero la forma de mostrar la información ES TOTALMENTE DIFERENTE. En JavaScript como clientes, podemos ver y descargar esa información "1+1 = 2" (el por qué nos da igual, es un tutorial para tontos). En PHP en cambio, podemos ver solamente el resultado "2" omitiendo así el código completo "1+1 = 2".

Entendiendo esto, el servidor nos muestra información y de esa información hay cosas que podemos descargar o no dependiendo de su lenguaje.


"LENGUAJES" (entre muchas comillas) que podemos ver y descargar:

  • HTML
  • CSS, SCSS y todas sus variantes
  • JavaScript
LENGUAJES que podemos ver pero NO descargar:
  • PHP
  • Bases de datos

Hay muchos más formatos pero los más comunes son esos.



Ahora, a lo que vienes pequeño ladrón... ¿CÓMO DESCARGO UNA WEB Y LA SUPLANTO?

Muy sencillo, hay dos formas. Haciéndolo manual (eres un subnormal) o usando un proceso automatizado (menos subnormal). Para ver esto, te vas a tragar el darme un comentario para aupar el post. Se que es una putada pero los posts buenos se pierden entre la mierda y creo, que este puede ser de interés. El like, si crees que me lo he ganado me lo das, no seré tan cerdo de obligarte a dármelo.

*** Hidden text: cannot be quoted. ***




RECUERDA QUE POR MUCHOS PROGRAMITAS QUE USEMOS, SOLO NOS DESCARGARÁ LO QUE PODEMOS VER EN EL LADO DEL CLIENTE, POR TANTO SI HAY CÓDIGO PHP POR EJEMPLO NUNCA NUNCA NUNCA LO PODREMOS VER.



¿Te ha gustado? ¿Echabas de menos mis mega tutoriales super cachondos? dame like y si veo apoyo, subo algun tutorial interesante como este.
PD: Si el post llega a 500 likes, así de burro voy a ser, 500 y a Anon no le parece mal, os enseño a dumpear el foro al completo y si eres un manitas con php y bases de datos, puedes recrear el foro y funcional al 100%.
a vel
 

daily8

Miembro muy activo
Joder esto se agradece mucho, puede que sea un "tutorial para tontos" pero se valora ya que últimamente no se veía mucha cosa interesante por el foro sobre este tipo de temas.
 

ElCama

Nuevo miembro
Hace mucho que no saco nada en el foro y veo bastante desconocimiento sobre este tema, así que os voy a resolver todas las dudas. Estos posts llevan mucho tiempo hacerlos, si quieres que haga más del estilo y más currados que esta chapuza, agradécelo con un pequeño gesto como dandole me gusta, no es para subirme el ego, es para saber si realmente lo que subo le vale a alguien o, solo pierdo el tiempo.


Lo primero, lo que os interesa... SÍ, PUEDES DUPLICAR LITERALMENTE UNA PÁGINA WEB.
No voy a profundizar mucho ni dar conceptos muy avanzados, lo haré para tontos para que todos lo entendamos. Vamos a dividir esto en dos partes; clientes y servidores



CLIENTES
El cliente somos nosotros, nuestro navegador es un cliente. Cuando entramos a un sitio web el servidor recibe una petición del cliente y este le muestra una información.

SERVIDORES
Los servidores son los servidores, no hay más misterio.
El servidor se encarga de recibir el tráfico (los clientes) y mostrar la información que le pongas. En este caso una web.

Sabiendo que se divide en dos grupos (hay más pero da igual es un tutorial para tontos) vamos a distinguir qué puede el cliente ver y descargar.

El cliente puede ver toda la información que el servidor le de, como una suma de "1+1 = 2". Esta suma la podemos hacer en muchos lenguajes, podemos hacer un javascript que le indique que "1+1" será "2" o una línea de PHP. La información será la misma "1+1 = 2" pero la forma de mostrar la información ES TOTALMENTE DIFERENTE. En JavaScript como clientes, podemos ver y descargar esa información "1+1 = 2" (el por qué nos da igual, es un tutorial para tontos). En PHP en cambio, podemos ver solamente el resultado "2" omitiendo así el código completo "1+1 = 2".

Entendiendo esto, el servidor nos muestra información y de esa información hay cosas que podemos descargar o no dependiendo de su lenguaje.


"LENGUAJES" (entre muchas comillas) que podemos ver y descargar:

  • HTML
  • CSS, SCSS y todas sus variantes
  • JavaScript
LENGUAJES que podemos ver pero NO descargar:
  • PHP
  • Bases de datos

Hay muchos más formatos pero los más comunes son esos.



Ahora, a lo que vienes pequeño ladrón... ¿CÓMO DESCARGO UNA WEB Y LA SUPLANTO?

Muy sencillo, hay dos formas. Haciéndolo manual (eres un subnormal) o usando un proceso automatizado (menos subnormal). Para ver esto, te vas a tragar el darme un comentario para aupar el post. Se que es una putada pero los posts buenos se pierden entre la mierda y creo, que este puede ser de interés. El like, si crees que me lo he ganado me lo das, no seré tan cerdo de obligarte a dármelo.

*** Hidden text: cannot be quoted. ***




RECUERDA QUE POR MUCHOS PROGRAMITAS QUE USEMOS, SOLO NOS DESCARGARÁ LO QUE PODEMOS VER EN EL LADO DEL CLIENTE, POR TANTO SI HAY CÓDIGO PHP POR EJEMPLO NUNCA NUNCA NUNCA LO PODREMOS VER.



¿Te ha gustado? ¿Echabas de menos mis mega tutoriales super cachondos? dame like y si veo apoyo, subo algun tutorial interesante como este.
PD: Si el post llega a 500 likes, así de burro voy a ser, 500 y a Anon no le parece mal, os enseño a dumpear el foro al completo y si eres un manitas con php y bases de datos, puedes recrear el foro y funcional al 100%.
Un crack