Bueno, ya sabéis la historia: una startup China lanza un chatbot y, de repente, las acciones de Nvidia se hunden un 18%, el Nasdaq cae un 3.5%, y hasta Microsoft y Google tiemblan. ¿Por qué?
La clave está en hacer más con menos
Mientras empresas como OpenAI gastaban 100 millones de dólares en entrenar sus modelos, DeepSeek lo ha hecho por 5-6 millones. ¿El truco? Optimizaron hasta lo imposible:
El coste se desploma… y lo comparten gratis
DeepSeek no solo es barato de entrenar: su API cuesta un 95% menos que la de ChatGPT. Para que te hagas una idea: si antes pedir una respuesta era como pagar un menú del Burger King, ahora es el precio de un chicle. Y lo mejor: es open source. Cualquiera puede descargar el código, modificarlo o usarlo para montar su IA.
Esto es un problemón para las grandes tecnológicas. Si una empresa china con menos de 200 empleados (Meta tiene más baristas en sus oficinas) puede hacer esto, ¿para qué necesitas inversiones de miles de millones?
¿Por qué se ha hundido Nvidia? (O: Cuando tu negocio depende de que la gente gaste mucho… y de repente no)
Nvidia perdió 18% de su valor en un día (unos 600.000 millones de dólares, como si desapareciera media Tesla). La razón es simple: si DeepSeek demuestra que no hacen falta sus GPUs supercaras, su modelo de negocio se resquebraja.
Para colmo, entrenaron su modelo con solo 2.000 GPUs, una nimiedad comparado con los cientos de miles que usan Google o Microsoft. Es como si te dijeran que tu Ferrari es innecesario para ir a por pan.
La sombra de TikTok: "¿Esto es un caballo de Troya chino?"
Aquí entra la paranoia geopolítica. DeepSeek almacena datos en servidores de China, donde las leyes de privacidad son… flexibles.
Algunos expertos avisan: "Podría ser una herramienta de espionaje". Y aunque no haya pruebas, el miedo basta para que los inversores occidentales se asusten.
Esto además reaviva el miedo a que China domine la IA, como ya hizo con TikTok. Hasta el CEO de Microsoft, Satya Nadella, admitió: "Debemos tomarnos esto muy en serio".
En resumen: Esto es un antes y después
(Pero no le cuentes tus secretos, por si acaso…) 
Añado: Para que os hagáis una idea, los recursos necesarios para correr DeepSeek son parecidos a los necesarios para correr la IA española presentada por Pedro Sánchez, que la probé y es una puta mierda inútil. https://huggingface.co/BSC-LT/ALIA-40b
O sea, corren una de las IAs más lista del mundo con los recursos que necesita una muy tonta.
La clave está en hacer más con menos
Mientras empresas como OpenAI gastaban 100 millones de dólares en entrenar sus modelos, DeepSeek lo ha hecho por 5-6 millones. ¿El truco? Optimizaron hasta lo imposible:
- Trabaja con precisión de 8 bits (FP8) en vez de 16 o 32 como otros modelos.
- Procesan frases completas en lugar de palabra por palabra, como leer rápido un mensaje de tu ex sin sufrir.
- En vez de activar 1,8 billones de parámetros todo el rato (un derroche energético), solo usan 37.000 millones por tarea. Los módulos que se necesitan para esa tarea. Básicamente, apagan las luces cuando no las necesitan.
El coste se desploma… y lo comparten gratis
DeepSeek no solo es barato de entrenar: su API cuesta un 95% menos que la de ChatGPT. Para que te hagas una idea: si antes pedir una respuesta era como pagar un menú del Burger King, ahora es el precio de un chicle. Y lo mejor: es open source. Cualquiera puede descargar el código, modificarlo o usarlo para montar su IA.
Esto es un problemón para las grandes tecnológicas. Si una empresa china con menos de 200 empleados (Meta tiene más baristas en sus oficinas) puede hacer esto, ¿para qué necesitas inversiones de miles de millones?
¿Por qué se ha hundido Nvidia? (O: Cuando tu negocio depende de que la gente gaste mucho… y de repente no)
Nvidia perdió 18% de su valor en un día (unos 600.000 millones de dólares, como si desapareciera media Tesla). La razón es simple: si DeepSeek demuestra que no hacen falta sus GPUs supercaras, su modelo de negocio se resquebraja.
Para colmo, entrenaron su modelo con solo 2.000 GPUs, una nimiedad comparado con los cientos de miles que usan Google o Microsoft. Es como si te dijeran que tu Ferrari es innecesario para ir a por pan.
La sombra de TikTok: "¿Esto es un caballo de Troya chino?"
Aquí entra la paranoia geopolítica. DeepSeek almacena datos en servidores de China, donde las leyes de privacidad son… flexibles.
Algunos expertos avisan: "Podría ser una herramienta de espionaje". Y aunque no haya pruebas, el miedo basta para que los inversores occidentales se asusten.
Esto además reaviva el miedo a que China domine la IA, como ya hizo con TikTok. Hasta el CEO de Microsoft, Satya Nadella, admitió: "Debemos tomarnos esto muy en serio".
En resumen: Esto es un antes y después
- La IA ya no es solo para ricos: Con una GPU decente y algo de código, cualquiera puede jugar.
- Nvidia tiene un problema: Si su hardware deja de ser imprescindible, les tocará reinventarse.
- China gana puntos: Demuestra que la innovación no depende solo de Silicon Valley.


Añado: Para que os hagáis una idea, los recursos necesarios para correr DeepSeek son parecidos a los necesarios para correr la IA española presentada por Pedro Sánchez, que la probé y es una puta mierda inútil. https://huggingface.co/BSC-LT/ALIA-40b
O sea, corren una de las IAs más lista del mundo con los recursos que necesita una muy tonta.