Peticiones a dominios legit


xeMOny

Miembro activo
Hola,

Ando buscando una solución a un tema que me esta volviendo loco y vengo a probar suerte (:

Me gustaría hacer peticiones a algunos dominios desde mi equipo, pero al realizar un par de registros en algunos de estos dominios, me bloquea por ip
Intente vpn proxy y sigue sin rular
Me falta probar a pillar los headers y modificarlos a mano para ver si traga.
Alguna idea, solución o participación en "el proyecto" ?

Mandarme privado

Muchas gracias de antemano.

Saludos.
 

Gerbo

Miembro muy activo será tu puta madre :)
Noderador
Nodero
Noder Pro
Noder
Entiendo que estás experimentando problemas al hacer peticiones a ciertos dominios desde tu equipo y te están bloqueando la dirección IP, incluso después de intentar usar una VPN o un proxy. También estás considerando modificar los encabezados de las solicitudes para intentar solucionarlo. Aquí hay algunas sugerencias y consideraciones que podrían ayudarte:

  1. Cambiar la dirección IP: Aparte de usar una VPN o proxy, puedes intentar cambiar tu dirección IP utilizando otros métodos, como reiniciar tu enrutador o contactar a tu proveedor de servicios de Internet para solicitar una asignación de una dirección IP diferente.
  2. Verificar las políticas del dominio: Asegúrate de revisar los términos de servicio o las políticas de los dominios a los que estás accediendo. Algunos sitios web pueden tener restricciones o bloqueos automáticos para ciertos tipos de solicitudes, especialmente si perciben un comportamiento inusual o sospechoso.
  3. Utilizar encabezados HTTP adecuados: En lugar de modificar manualmente los encabezados, es importante entender qué encabezados pueden estar causando el bloqueo y modificarlos de acuerdo a las necesidades del sitio web objetivo. Algunos encabezados comunes que podrían ser relevantes incluyen el User-Agent, Referer, Accept-Language, entre otros. Sin embargo, ten en cuenta que modificar los encabezados de manera inapropiada podría violar los términos de servicio de algunos sitios web o incluso ser ilegal en ciertos casos.
  4. Limitar la frecuencia de las solicitudes: Si estás haciendo muchas solicitudes en un corto período de tiempo, el sitio web puede interpretarlo como un ataque o un comportamiento abusivo. Intenta reducir la frecuencia de las solicitudes y evita hacer solicitudes repetitivas en un corto lapso de tiempo.
  5. Contactar al administrador del sitio web: Si has agotado todas las opciones anteriores y aún sigues experimentando problemas, considera ponerse en contacto con el administrador del sitio web y explicarles tu situación. Podrían proporcionarte información adicional o ayudarte a resolver el problema.
Ten en cuenta que es importante respetar los términos de servicio y las políticas de cada sitio web. Modificar encabezados o intentar evadir bloqueos de manera no autorizada puede tener consecuencias legales y éticas. Asegúrate de realizar todas las acciones dentro de los límites establecidos por los sitios web y de utilizar las herramientas adecuadas para el propósito previsto.
 
  • Like
Reacciones : DARKCORE_18

pvtoari

Attempt to call a nil value
Noderador
Nodero
Noder
Entiendo que estás experimentando problemas al hacer peticiones a ciertos dominios desde tu equipo y te están bloqueando la dirección IP, incluso después de intentar usar una VPN o un proxy. También estás considerando modificar los encabezados de las solicitudes para intentar solucionarlo. Aquí hay algunas sugerencias y consideraciones que podrían ayudarte:

  1. Cambiar la dirección IP: Aparte de usar una VPN o proxy, puedes intentar cambiar tu dirección IP utilizando otros métodos, como reiniciar tu enrutador o contactar a tu proveedor de servicios de Internet para solicitar una asignación de una dirección IP diferente.
  2. Verificar las políticas del dominio: Asegúrate de revisar los términos de servicio o las políticas de los dominios a los que estás accediendo. Algunos sitios web pueden tener restricciones o bloqueos automáticos para ciertos tipos de solicitudes, especialmente si perciben un comportamiento inusual o sospechoso.
  3. Utilizar encabezados HTTP adecuados: En lugar de modificar manualmente los encabezados, es importante entender qué encabezados pueden estar causando el bloqueo y modificarlos de acuerdo a las necesidades del sitio web objetivo. Algunos encabezados comunes que podrían ser relevantes incluyen el User-Agent, Referer, Accept-Language, entre otros. Sin embargo, ten en cuenta que modificar los encabezados de manera inapropiada podría violar los términos de servicio de algunos sitios web o incluso ser ilegal en ciertos casos.
  4. Limitar la frecuencia de las solicitudes: Si estás haciendo muchas solicitudes en un corto período de tiempo, el sitio web puede interpretarlo como un ataque o un comportamiento abusivo. Intenta reducir la frecuencia de las solicitudes y evita hacer solicitudes repetitivas en un corto lapso de tiempo.
  5. Contactar al administrador del sitio web: Si has agotado todas las opciones anteriores y aún sigues experimentando problemas, considera ponerse en contacto con el administrador del sitio web y explicarles tu situación. Podrían proporcionarte información adicional o ayudarte a resolver el problema.
Ten en cuenta que es importante respetar los términos de servicio y las políticas de cada sitio web. Modificar encabezados o intentar evadir bloqueos de manera no autorizada puede tener consecuencias legales y éticas. Asegúrate de realizar todas las acciones dentro de los límites establecidos por los sitios web y de utilizar las herramientas adecuadas para el propósito previsto.
gracias GerboGPT
 
  • Fueguito
  • Regalar
Reacciones : LinceCrypt y Gerbo

Alexsfc

Presidente
Noder
Si te bloquea la IP puedes probar a usar proxies rotativos. Hay páginas que por 3€ los tienes