Proxychain en Linux (+ Red Tor)


VgörK

Miembro muy activo
Noder
Bueno la verdad es que ha costado 3 meses en descubrir esta técnica, y justo hoy, hace media hora, me iba a rendir y PUM!


Entonces, sin más dilaciones os voy a explicar como tener un proxychain (sus distintos tipos [3]) y como hacer para que este en todo el equipo, claramente esto no es recomendable si vas a jugar videojuegos o tienes mala conexión en tu día a día, pero si eres un paranocio (como yo) seguro que te interesa.


Comenzamos explicando que es un proxychain y como funciona, un proxychain, también conocido como proxy anonadados, proxy anonymous o cadena de proxies; como su nombre indica son varios proxies encadenados que hacen tu conexión más segura y lenta,


cabe recalcar que si un hacker te esta buscando porque le has hecho una putada, seguramente te encuentre. Hay tres tipos de ¿encadenamientos? de proxies:


  • 1 Strict chain -> Básicamente se va conectando a los proxies que has numerado, en orden, y cuando uno no funciona, corta toda la conexión (no lo recomiendo)
  • 2 Dynamic chain -> Como el strict chain, lo único que cambia es que cuando un proxy no funciona simplemente hace vista gorda y se va al siguiente
  • 3 Random chain -> Es dinámico, es decir, al caerse un proxy hace vista gorda y pasa, pero su conexión es aleatoria a los proxies mencionados, haciendo una conexión parecida a la de TOR.

Bueno esta bien la teoría, pero pasando a la practica os dejo podeis conectaros a vuestra propia proxychain en todo vuestro sistema operativo ( esto es clickbait, solo sirve para Unix [Linux y MacOS]). Empezamos instalando vuestro navegador favorito que os hace sentiros hackers: TOR


pero no el navegador, sino el servicio:

Bash:
sudo apt install tor


Seguido de esto vamos a configurar nuestro querido comando

Bash:
proxychain


(no os preocupeis si pensais que solo sirve para la terminal).

Bash:
locate proxychains4.conf


y editamos su contenido con lo que te salga del nabardo:

Bash:
sudo nano /etc/proxychains4.conf


(La ruta donde tengais el archivo, por eso el locate), dentro de este editor modificaremos un par de cosas, principalmente quitaremos strict_chain que estara sin comentar por el principio del archivo, porque ningun subnormal quiere esa mierda, y nos pondremos el dinamico o el random, para activarlo solo vamos a descomentarlo, por otro lado vamos a comentar el proxy_dns, porque me sale del nabo (es recomendado pero no soy tan amable de decir porque, simplement porque no lo se).


Abajo del todo donde aparece [ProxyList] haremos un par de cambios, principalmente añadir la red tor con proxies de socks4 y socks5 (diferencia? yo lo veo como http y https, el 5 es un poco más seguro que el 4), para añadirlos ponemos:
Bash:
socks4 127.0.0.1 9050
socks5 127.0.0.1 9050


Puedes investigar más del tema y ver que tor tiene otros puertos como 9051, 9052 y tal, pero bueno eso te metes a los documentos oficiales y lo buscas puto vago :)


Aparte podemos poner proxies nuestro privados o publicos (cuidado con los logs, conocer la configuración de los proxies que vayaís a usar...). ¿Pero que pasa si mi proxy me pide usuario y contraseña? Facilito pequeño lammer:
Bash:
tipoSock 127.0.0.1 puerto user password

Un ejemplo para tontitos:
Bash:
socks5 127.0.0.1 4015 malolo kg#KNodo313

Podemos poner tantos proxies como queramos, pero no es muy recomendable porque a lo mejor te tarda media hora en buscar un video en tus paginas favoritas.
Joder, si que es largo esta mierda. Pero ahora vamos a lo interesante, tras configurar todo cerramos el editor y guardamos los cambios. Para usar esta configuración utilizamos el comando tan famoso proxychain. proxychian firefox Al usar esta linea, se nos abrira un firefox con el proxychain configurado, que pasa? Que nos deja una terminal to fea y molesta en el medio, para eso vamos a hacer que el navegador firefox con la configuración de proxychain sea un proceso padre:

Bash:
nohup proxychain firefox


Había otra manera que hacia S4vitaar, pero sinceramente no me acuerdo y no voy a buscarlo por ti, pero agradezco que me digais que comando era.


Nada chavales, no unico que teneis que hacer es configuraros en la bashrc, o cual sea tu terminal que al principio de cada comando os ponga

Bash:
proxychain


Pero nada, espero que os haya gustado eso, siento la falta de información de porque usamos 127.0.0.1 o como configurar la bashrc para poner al principio de cada comando proxychain (que tampoco es muy recomendable, vas a hacer un proxychain con un cd o mkdir?) pero nada como si un lammer explicara a otros lammers pajeros.


Salu2 mis lammers favoritos.
Así un príncipe sabio ideará la forma para mantener a los ciudadanos de todas las clases y en todas las circunstancias en situación de dependencia del Estado y de él.
 

tuco

Miembro muy activo
Nodero
Noder
Buen post, solo un par de cosas;
- El nombre del comando es "proxychains" no "proxychain"
- Si pones "proxychains bash" cualquier cosa lanzada desde esa terminal pasará por el proxy
proxy anonadados
anonadado significa sorpendido xD. Y si el proxy es anónimo o no dependerá del propio proxy, no de proxychains.
 

TheNorthSmoke

Miembro muy activo
Noder
Muchísimas gracias por compartir esto. Es de los mejores posts que ha habido en mucho tiempo. Gracias por tomarte el tiempo para explicarlo todo tan bien y redactarlo de forma muy entendible. Grandísimo aporte.
 
  • Like
Reacciones : VgörK

TheNorthSmoke

Miembro muy activo
Noder
Buen post, solo un par de cosas;
- El nombre del comando es "proxychains" no "proxychain"
- Si pones "proxychains bash" cualquier cosa lanzada desde esa terminal pasará por el proxy

anonadado significa sorpendido xD. Y si el proxy es anónimo o no dependerá del propio proxy, no de proxychains.
Yo por la forma anonadado lo entendí como anudado. Pero ahora que lo dices tienes razón. Son proxys sorprendidos JAJAJ
 

VgörK

Miembro muy activo
Noder
Buen post, solo un par de cosas;
- El nombre del comando es "proxychains" no "proxychain"
- Si pones "proxychains bash" cualquier cosa lanzada desde esa terminal pasará por el proxy

anonadado significa sorpendido xD. Y si el proxy es anónimo o no dependerá del propio proxy, no de proxychains.
Quiero decir entre nodos, pero sinceramente estoy to cansao, y como se entiende te jodes :)), Buenas noches
Pero si, gracias por la correccion
 

VgörK

Miembro muy activo
Noder
De hecho, el termino esta bien dicho, pero no es tan comun como otros, anonadado entre nodos, si
 

tuco

Miembro muy activo
Nodero
Noder

VgörK

Miembro muy activo
Noder

Carnelio

Jovenlandes
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Tienes razon, tengo puta dislexiamental, mejor me voy a dormir antes de que diga otra burrada
El primer paso es admitirlo.

Pero buen aporte.
Te recomiendo que pongas algo de imágenes aunque sea una o dos que mejor visualmente