Qué es mejor usar un Macbook siempre enchufado o dejar que descargue?


Saraamr23

Miembro muy activo
He leído muchas opiniones sobre cómo cuidar al máximo la salud de la batería de un MacBook (en mi caso air m3 2024) y hay gente que dice (y chatgpt que tampoco sé cómo de fiable es respecto a este tema) que siempre conectado no la daña aunque ya esté al 100%, chatgpt de hecho me dice que el Mac cuando está completamente cargado en vez de coger la carga de la batería y cargarse por así decirlo, que coge la electricidad del cable de carga en vez de cargar la propia batería mientras hay gente que te dice que mejor que no se haga, lo recibí el Mac de 2a mano al 100% la salud de la batería y la batería ha sido siempre el problema que he tenido en todos mis portátiles, algunos incapaces de aguantar más de 60 min con pantalla encendida y otros directamente sin cable conectado a la corriente no funcionan

Muchas gracias por quien quiera aportar un granito de arena a guiarme un poco en el tema
 

doxymonster

Miembro muy activo
el 100% de bateria no es bueno del todo y 0% tampoco 20-80% por lo que yo se y tenia un profesor informatico que decia que lo malo realmente para el portatil era apagarlo y encenderlo el nunca apagaba su mac solo bajaba la pantalla y ya se ponia en reposa y ya pero no apagar y arrancar, espero que te sirva
 

Huanca2

Autista Profesional.
Noder
No se como funciona en los Macbooks, pero en los iPhones, hay un tío que comprobó que en un año es mejor para la batería estar enchufado siempre que cargarlos 0-100, es decir, lo importante es no consumir los ciclos de carga de la batería. Esto para los iPhones pero la verdad que siendo Apple posiblemente sea igual para los Macbook y iPads. Si encuentro otra vez el video del chaval lo paso por aquí
 
  • Like
Reacciones : doxymonster

AltairDivX

Miembro muy activo
Noder
Como todo el mundo hace lo que sale de los huevos con el porcentaje de carga, se supone que la tecnología de hoy día regula todo automáticamente así que da igual dejarlo enchufado todo el día
 

Saraamr23

Miembro muy activo
No se como funciona en los Macbooks, pero en los iPhones, hay un tío que comprobó que en un año es mejor para la batería estar enchufado siempre que cargarlos 0-100, es decir, lo importante es no consumir los ciclos de carga de la batería. Esto para los iPhones pero la verdad que siendo Apple posiblemente sea igual para los Macbook y iPads. Si encuentro otra vez el video del chaval lo paso por aquí
es que eso he leído yo vamos, gracias anyway!
 

lilkebab

Miembro muy activo
hoy en día al llegar al 100% directamente no cargan y al ser baterías de iones de litio no pasa nada, es peor hacer cargas y descargas bruscas tipo del 0 al 100 y del 100 al 0 y así. Osea que es mejor dejarlo enchufado. Tambien puedes limitarlo al 80 la bateria cuando lo tengas enchufado para que no cargue al completo y dañe menos.
 
  • Like
Reacciones : Saraamr23

Emma-Senpai

Miembro muy activo
He leído muchas opiniones sobre cómo cuidar al máximo la salud de la batería de un MacBook (en mi caso air m3 2024) y hay gente que dice (y chatgpt que tampoco sé cómo de fiable es respecto a este tema) que siempre conectado no la daña aunque ya esté al 100%, chatgpt de hecho me dice que el Mac cuando está completamente cargado en vez de coger la carga de la batería y cargarse por así decirlo, que coge la electricidad del cable de carga en vez de cargar la propia batería mientras hay gente que te dice que mejor que no se haga, lo recibí el Mac de 2a mano al 100% la salud de la batería y la batería ha sido siempre el problema que he tenido en todos mis portátiles, algunos incapaces de aguantar más de 60 min con pantalla encendida y otros directamente sin cable conectado a la corriente no funcionan

Muchas gracias por quien quiera aportar un granito de arena a guiarme un poco en el tema
Con el Mac no vas a tener ese problema de 60 minutos de pantalla, incluso no terminarias la bateria ni usandolo todo el dia diria yo.
Lo que dices no te puedo asegurar que sea cierto pero me suena.
La forma mas sencilla es irte al iMessage y empezar un chat con Apple, ellos te diran cual es la mejor manera de cargar sus productos.
 
  • Like
Reacciones : Saraamr23

TiaTeresa

Miembro activo
Usar enchufado la mayoría del tiempo está bien, sobre todo si tienes activada la gestión de salud de batería (en Preferencias > Batería > Salud de la batería).
Déjalo descargar de vez en cuando (ej. al 30–40% y luego cargarlo), porque eso ayuda al sistema a calibrar y mantener lecturas más precisas.
Evita que baje a 0% frecuentemente, porque eso sí desgasta más la batería.
Si lo usas enchufado siempre, trata de que no se caliente demasiado (ej. usa base ventilada o mantenlo en superficie fría).

👉 En resumen: lo mejor es usarlo enchufado cuando trabajas en un mismo lugar, y dejar que haga ciclos de carga/descarga de vez en cuando.