¿Que forma de almacenamiento portátil usar? (USB, discos duros)


Juanky

Exreptiliano
Noder
No estoy seguro de si lo he puesto en la categoría correcta, básicamente estoy buscando formas de almacenar mis archivos y todo un poco en general, imágenes, archivos y cosas así importantes, hasta hace poco tenía un disco duro WD y se ha jodido y no soy capaz de recuperar los archivos


Entonces, debería pillarme un par de discos duros portátiles y tener siempre copias de seguridad entre ellos o mejor pillo USB, tampoco creo que vaya a meter mucho tamaño (con 128 GB voy bien pero me gustaria poder meter lo mas posible)
 

itzdavidx7

Miembro muy activo
Nodero
Noder
Buenas, yo tengo varios pens y un disco duro externo tambien. a veces me da cosa el tema de que el pendrive se pueda romper o perder pero tengo uno de hace años con fotos y eso y ningun problema, pero diría que lo mas recomendable si quieres seguridad y que dure son los discos duros mecanicos, tienen menos velocidad que los ssd pero mientras los trates bien sin golpes ni nada te duraran pila años.
 

4444rrrr

Apaleador de jovenlandeses profesional.
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Ya me ha pasado 2 veces lo de tener 1 TB de archivos sobre todo un 80% o más música y que se me joda el HD externo y querer pegarme literalmente un tiro, por ir a lo más seguro de todo te diría que la nube. Usa Mega de pago o Terabox free.
 

Keinmaster69

Miembro muy activo
por recomendacion, utiliza discos duros, son duraderos, el tema que se jode si es delicado porque es dependiendo el fabricante pero si no quieres perder cosas y tal utiliza discos duros y la nube (drive, onedrive, etc) como son gratis puedes crear varias cuentas si no quieres gastarte un dinerillo, si no pues es buena opcion invertir un poco en eso. Despues la alternativa que tienes es crearte tu propia nube en casa, pero eso es dependiendo si guardas informacion valiosa o no
 

Mi$es

Miembro
Ya me ha pasado 2 veces lo de tener 1 TB de archivos sobre todo un 80% o más música y que se me joda el HD externo y querer pegarme literalmente un tiro, por ir a lo más seguro de todo te diría que la nube. Usa Mega de pago o Terabox free.
Justo eso me pasó la semana pasada con un HDD externo que tenía desde hace 4 años. Pude recuperar solamente 3.8GB de los 850GB de datos que tenía dentro del disco.


He comprado, para sustituir la pérdida, un M.2 de 1TB SSD y un M.2 holder (una carcasa con controladora M.2 para poder llevar el disco de manera externa). Funciona a la perfección y la velocidad de lectura y escritura no tiene ni punto de comparación con un disco HDD SATA. Recomiendo al 100% esta opción ya que sale más barata que comprar un SSD de los que venden ya externos ya que salen más caros y soportan menos velocidad al ser SATA que un M.2.

Saludos.