destapeman
FUCK PUSSYS, YES BADASS
Moderador
Paladín de Nodo
Jinete de Nodo
Burgués de Nodo
Noderador
Nodero
Noder
Buenos días Noders,
Este post vale para cualquier persona de cualquier edad, pero sobre todo para aquellos noders que son más jóvenes.
Después de conocer el mundo laboral desde los 14 años, porque me iba a trabajar con mi padre todos los veranos, vacaciones de navidad y demás con mi padre en un trabajo que te permite conocer otros, me he dado cuenta de varias cosas a lo largo de mi corta pero intensa vida y es que:
Mi padre lleva repartiendo paquetes desde los 19 años por cuenta ajena, osea de autónomo, eso le ha permitido llevarme a repartir con él y conocer el noble mundo del transportista, ya sea trabajando para SEUR o como buen autónomo, haciendo portes a distintos lugares de España y si, he aprendido no solo un oficio sino una serie de valores que a día de hoy son difíciles de aprender debido al rígido mercado laboral de este país.
Yo estaba muy a gusto de repartidor, y fui el repar más jóven de SEUR en su momento, he sido el único que ha trabajado con la L en el furgón repartiendo paquetes, y eso te hace un hombre, porque mientras todos mis amigos estaban terminando Bachillerato o empezando sus carreras, yo ya llevaba a mis espaldas muchos paquetes cargados y muchas charlas con gente 30-40 años, incluso 50 en algunos casos puntuales, mayores que yo y me he dado cuenta de que no importa a lo que te dediques al final porque cualquier cosa te puede hacer feliz.
A mi la historia me encanta pero no es un sector pujante en los días que corren, somos una familia numerosa en los días que corren, y tras las crisis de 2008 y 2011, la situación económica familiar no era muy boyante por lo que me puse a trabajar por cuenta propia muy jóven, ya os digo, el repar más jóven de SEUR.
El oficio de transportista me gusta ojo, pero si que es verdad que cuanto más trabajaba más veía que me estancaba como persona y eso es muy frustrante. Por lo que después de varios años trabajados y de ahorrar una suma considerable de dinero, decidí no estudiar lo que quería sino, estudiar lo que el mercado y la sociedad demandaba.
¿Por qué digo esto?
Porque os llenan la cabeza de sueños bonitos de que podréis ser lo que queráis en esta vida y nada más lejos de la realidad, es todo falso. Vengo a poneros los pies en la tierra a aquellos que penséis que podréis dedicaros a lo que queráis. Hay sectores muy capados en este país, que si no entras por enchufe no consigues trabajo, a no ser que emprendas por tus propios méritos, cosa muy difícil a día de hoy en este país.
Por eso os digo que no seáis unos melones, para estudiar una carrera pedagogía siempre hay tiempo, si quieres sacarlo claro. Lo que tenéis que pensar es en forjaros un buen futuro e intentar estar en la situación más cómoda posible, por vosotros y por vuestras familias.
Yo con 22 años empecé a cursar un FP de grado medio de informática, no porque me gustase, sino porque cuando decidí que volvía al mundo estudiantil, quería que mereciese la pena. Yo facturaba una media de 45K brutos anuales, que hay que quitar impuestos claro... se me quedaban unos 1500/1800€ limpios al mes, pero porque tenía deducciones por ser jóven emprendedor, que sino.... el caso es que yo cobraba muy bien para ser un niñato pero nunca iba a ser así. Por lo que quería más y la IT echando un vistazo en páginas de empleo como Infojobs vi que era el sector más pujante en este país, más ofertas y mejor pagadas.
Entré al módulo sin tener ni puta idea de IT y después de unos años puedo dedicarme a este mundillo a alto nivel, esforzándote y atendiendo a clase, sin distracciones, sin tonterías. Yo nunca he sido un buen estudiante, me echaron del instituto donde hice la ESO, si mis profesores de aquel entonces que no daban ni un duro por mi me viesen ahora....
A lo que quiero llegar es que, después de 3 años estudiando, porque me queda el último año del FP superior, he logrado algo que en España a día de hoy solo un 5% de la población a lo mejor puede presumir, y es que a día de hoy, no hay semana que no haya empresa que contacte conmigo vía linkedin para ofrecerme trabajo, desecho ofertas semanalmente...
¿por qué? porque no me dejé guiar por mis sentimientos y actué con cabeza, y eso es lo que quiero que entendáis, podéis hacer loq ue os de la gana, pero si queréis vivir cómodamente en este país cada día más destrozado e incluso haceros un buen CV para ir al extranjero, os recomiendo que sigáis esa pauta, busquéis en las bolsas de empleo aquello que más se demanda y vayáis a por ello. Unas pistas:
Ciberseguridad.
Desarrollo IA y Robotización.
Big Data.
Son empleos muy demandados ya no solo en España, sino en todo el mundo.
No seáis tontos y enterréis vuestra carrera laboral a los 24 años por haber estudiado un FP/carrera sin salidas.
fijaos que no tengo ni el FP superior terminado, y me han ofrecido hasta trabajos en Bruselas y Frankfurt para trabajar para la OTAN. No los he cogido aún por dos motivos, necesito hacer mejor CV para entrar a reventar cuando los coja y por el inglés, no quiero frustrarme, aún hay tiempo para hacerlo.
Ya os he dicho que veía muchos trabajos distintos a lo largo de mi vida profesional como transportista, y veía a los IT en general, trabajando desde casa, buenos sueldos, trabajo relajado de oficina... no se si me entendéis... al final de tanto trabajar en trabajos tan dispares como Socorrista, Repartidor, Operador facturando paquetes, repartidor de pizzas no me jodas, Ciberseguridad.... he visto que lo más importante es cobrar bien y tener un ambiente de trabajo con los compañeros bueno y distendido. Llegará el típico que dirá, epro es que si no te gusta... bueno no te preocupes, que la diferencia de 700€ entre lo que tu cobras y lo que puedo cobrar yo a día de hoy, siendo más menos junior, me hace feliz y lo compensa, porque en el trabajo vives 8h 5 días a la semana, pero el resto del tiempo NO.
Un saludo, y recapacitad, os leo, se que es mucho texto pero creo que necesitáis leer este tipo de cosas.
ojalá los hubiese tenido yo con vuestra edad.
Este post vale para cualquier persona de cualquier edad, pero sobre todo para aquellos noders que son más jóvenes.
Después de conocer el mundo laboral desde los 14 años, porque me iba a trabajar con mi padre todos los veranos, vacaciones de navidad y demás con mi padre en un trabajo que te permite conocer otros, me he dado cuenta de varias cosas a lo largo de mi corta pero intensa vida y es que:
Mi padre lleva repartiendo paquetes desde los 19 años por cuenta ajena, osea de autónomo, eso le ha permitido llevarme a repartir con él y conocer el noble mundo del transportista, ya sea trabajando para SEUR o como buen autónomo, haciendo portes a distintos lugares de España y si, he aprendido no solo un oficio sino una serie de valores que a día de hoy son difíciles de aprender debido al rígido mercado laboral de este país.
Yo estaba muy a gusto de repartidor, y fui el repar más jóven de SEUR en su momento, he sido el único que ha trabajado con la L en el furgón repartiendo paquetes, y eso te hace un hombre, porque mientras todos mis amigos estaban terminando Bachillerato o empezando sus carreras, yo ya llevaba a mis espaldas muchos paquetes cargados y muchas charlas con gente 30-40 años, incluso 50 en algunos casos puntuales, mayores que yo y me he dado cuenta de que no importa a lo que te dediques al final porque cualquier cosa te puede hacer feliz.
A mi la historia me encanta pero no es un sector pujante en los días que corren, somos una familia numerosa en los días que corren, y tras las crisis de 2008 y 2011, la situación económica familiar no era muy boyante por lo que me puse a trabajar por cuenta propia muy jóven, ya os digo, el repar más jóven de SEUR.
El oficio de transportista me gusta ojo, pero si que es verdad que cuanto más trabajaba más veía que me estancaba como persona y eso es muy frustrante. Por lo que después de varios años trabajados y de ahorrar una suma considerable de dinero, decidí no estudiar lo que quería sino, estudiar lo que el mercado y la sociedad demandaba.
¿Por qué digo esto?
Porque os llenan la cabeza de sueños bonitos de que podréis ser lo que queráis en esta vida y nada más lejos de la realidad, es todo falso. Vengo a poneros los pies en la tierra a aquellos que penséis que podréis dedicaros a lo que queráis. Hay sectores muy capados en este país, que si no entras por enchufe no consigues trabajo, a no ser que emprendas por tus propios méritos, cosa muy difícil a día de hoy en este país.
Por eso os digo que no seáis unos melones, para estudiar una carrera pedagogía siempre hay tiempo, si quieres sacarlo claro. Lo que tenéis que pensar es en forjaros un buen futuro e intentar estar en la situación más cómoda posible, por vosotros y por vuestras familias.
Yo con 22 años empecé a cursar un FP de grado medio de informática, no porque me gustase, sino porque cuando decidí que volvía al mundo estudiantil, quería que mereciese la pena. Yo facturaba una media de 45K brutos anuales, que hay que quitar impuestos claro... se me quedaban unos 1500/1800€ limpios al mes, pero porque tenía deducciones por ser jóven emprendedor, que sino.... el caso es que yo cobraba muy bien para ser un niñato pero nunca iba a ser así. Por lo que quería más y la IT echando un vistazo en páginas de empleo como Infojobs vi que era el sector más pujante en este país, más ofertas y mejor pagadas.
Entré al módulo sin tener ni puta idea de IT y después de unos años puedo dedicarme a este mundillo a alto nivel, esforzándote y atendiendo a clase, sin distracciones, sin tonterías. Yo nunca he sido un buen estudiante, me echaron del instituto donde hice la ESO, si mis profesores de aquel entonces que no daban ni un duro por mi me viesen ahora....
A lo que quiero llegar es que, después de 3 años estudiando, porque me queda el último año del FP superior, he logrado algo que en España a día de hoy solo un 5% de la población a lo mejor puede presumir, y es que a día de hoy, no hay semana que no haya empresa que contacte conmigo vía linkedin para ofrecerme trabajo, desecho ofertas semanalmente...
¿por qué? porque no me dejé guiar por mis sentimientos y actué con cabeza, y eso es lo que quiero que entendáis, podéis hacer loq ue os de la gana, pero si queréis vivir cómodamente en este país cada día más destrozado e incluso haceros un buen CV para ir al extranjero, os recomiendo que sigáis esa pauta, busquéis en las bolsas de empleo aquello que más se demanda y vayáis a por ello. Unas pistas:
Ciberseguridad.
Desarrollo IA y Robotización.
Big Data.
Son empleos muy demandados ya no solo en España, sino en todo el mundo.
No seáis tontos y enterréis vuestra carrera laboral a los 24 años por haber estudiado un FP/carrera sin salidas.
fijaos que no tengo ni el FP superior terminado, y me han ofrecido hasta trabajos en Bruselas y Frankfurt para trabajar para la OTAN. No los he cogido aún por dos motivos, necesito hacer mejor CV para entrar a reventar cuando los coja y por el inglés, no quiero frustrarme, aún hay tiempo para hacerlo.
Ya os he dicho que veía muchos trabajos distintos a lo largo de mi vida profesional como transportista, y veía a los IT en general, trabajando desde casa, buenos sueldos, trabajo relajado de oficina... no se si me entendéis... al final de tanto trabajar en trabajos tan dispares como Socorrista, Repartidor, Operador facturando paquetes, repartidor de pizzas no me jodas, Ciberseguridad.... he visto que lo más importante es cobrar bien y tener un ambiente de trabajo con los compañeros bueno y distendido. Llegará el típico que dirá, epro es que si no te gusta... bueno no te preocupes, que la diferencia de 700€ entre lo que tu cobras y lo que puedo cobrar yo a día de hoy, siendo más menos junior, me hace feliz y lo compensa, porque en el trabajo vives 8h 5 días a la semana, pero el resto del tiempo NO.
Un saludo, y recapacitad, os leo, se que es mucho texto pero creo que necesitáis leer este tipo de cosas.
ojalá los hubiese tenido yo con vuestra edad.